• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 aprobó Ley Orgánica de los Consejos Comunales: la oposición salvó su voto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2015 Ley consejos comunales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 22, 2023

En la sesión de la Asamblea Nacional de este jueves 22 de junio se dio la primera discusión y aprobación por unanimidad de la Ley de Reforma del Decreto, con Rango Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura y también se aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo con motivo de conmemorarse el 197° aniversario de la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá el 22 de junio de 1826


La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de los Consejos Comunales tras una segunda discusión. La legislación fue aprobada por mayoría calificada y la bancada opositora salvó su voto.

En la sesión anterior (20 de junio de este año), se discutieron y aprobaron 22 artículos de este estatuto, con la que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijeron que «buscan fortalecer el poder popular desde sus territorios».

El diputado Willy Medina, del PSUV-Táchira, informó que la reforma a esta ley se dio tras 10.000 consultas públicas en todo el país en asambleas y por vía electrónica, en las que se generaron más de 8.000 propuestas «adaptadas a los tiempos actuales».

El parlamentario Medina detalló que esta ley «tiene por objeto regular, constituir, confirmar y organizar el funcionamiento de los consejos comunales como entidad territorial e instancia de gobierno comunal, que garantiza la participación protagónica para el ejercicio directo de las políticas comunales y el desarrollo comunitario».

En total, 35 artículos de esta ley fueron modificados. Entre ellos las atribuciones de la asamblea de ciudadanos, la ampliación de vocerías que ahora será de tres años (antes solo era de dos años) y la rendición de cuentas de todas las unidades operativas cada año.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, remitió la ley al Ejecutivo nacional para su promulgación.

En la sesión de este jueves 22 de junio, la Asamblea Nacional, electa en 2020, se dio la primera discusión y aprobación por unanimidad de la Ley de Reforma del Decreto, con Rango Valor y Fuerza de Ley de Pesca y Acuicultura. Fue presentada por la parlamentaria Maire Castillo (PSUV), quien es pescadora.

La diputada afirmó que en 2022, el país cerró con una producción de 235 mil toneladas en esta materia; lo que representó un crecimiento de la acuicultura de 49% y un aumento de las exportaciones de 13%, mercancía que tuvo como destino más de 21 países; pero no nombró ninguno de ellos.

En la presentación del proyecto de ley, Maire Castillo propuso la creación de una jurisdicción especial de pesca y acuicultura a fin de establecer un sistema nacional de tribunales en esta materia, con sede en Caracas y en cada capital de estado y señaló que con esta reforma se busca «administrar la preservación de los recursos hidrobiológicos y desarrollar y aprovechar la pesca y acuicultura».

La bancada de la oposición, en voz del diputado Oscar Ronderos (Acción Democrática), acompañó con sus votos la reforma de la ley de pesca y acuicultura.

*Lea también: Diputados del PSUV piden juicio y cárcel para todos los campesinos que boten sus cosechas

En esta sesión ordinaria, la Asamblea Nacional también aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo con motivo de conmemorarse el 197° aniversario de la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá el 22 de junio de 1826.

Este fue presentado por la diputada por La Guaira Rudy Puerta, quien dijo que el Congreso de Panamá «recogió los sueños más sublimes de integración por los que luchó Simón Bolívar» y aseguró que la Asamblea Nacional «asume y apoya el desafío de retomar con fuerza la unión de los pueblos latinoamericanos para combatir las arremetidas de los poderes imperiales».

De la misma manera, Puerta pidió desarrollar planes y programas para concientizar sobre la importancia de este congreso para Venezuela y para toda Latinoamérica y publicar el acuerdo en la Gaceta Oficial.

Post Views: 3.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalConsejos comunalesJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos

También te puede interesar

PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
julio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda