• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 pide asistencia humanitaria ante deslaves por lluvias y protección para migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Guaidó aprueba recursos para covax FAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 18, 2022

La Asamblea Nacional (AN) debatió, este martes, sobre el deslave causado por las lluvias, en Aragua, que los diputados atribuyen a la negligencia del gobierno de Nicolás Maduro. En la sesión online, lamentaron el drama que viven los migrantes venezolanos tras las recientes medidas de EEUU y abogaron por medidas de protección


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 debatió sobre «la tragedia producto de las lluvias en el estado Aragua y la falta de previsión por parte del régimen de Nicolás Maduro».

En ese sentido, este martes 18 de octubre, los diputados pidieron a los organismos internacionales brindar asistencia y ayuda humanitaria a los afectados por el deslave de Las Tejerías y El Castaño, en el estado Aragua.

La diputada Karin  Salanova refirió  que el desbordamiento del río “El Castaño” afectó a las comunidades del Palmarito, Girardot, y el Castaño.Alertó sobre la crecida del río Aragua, y los municipios Mariño, Linares, Pie de Cerro. Dijo que ningún venezolano está exento de vivir una situación de desastre como la generada por las lluvias de los últimos días y apeló a la solidaridad de los venezolanos.

Asimismo,  la diputada Liz Carolina Jaramillo señaló que las lluvias no han cesado, mientras que los organismos encargados de atender estas situaciones de riesgo “carecen de intervención oportuno, diagnósticos preventivos y un sistema de alerta que identifique las zonas catalogadas como rojas o naranjas”.

Durante la sesión, de este martes, el diputado Luis Barragán solicitó abrir una investigación sobre la presunta reactivación de una mina de niquel, en Aragua, por parte de trabajadores procedentes de Siria, “que podía alterar el medio ambiente afectando el cauce de ríos y quebradas”.

El parlamentario también rechazó la censura impuesta por el gobierno sobre la grave situación en el estado Aragua.

El diputado Omar González pidió declarar al estado Anzoátegui en emergencia por los daños causados por las lluvias. «Estamos aislados, sin vías de comunicación las cuales se desploman y por otro lado tenemos zona abnegadas y familias damnificadas», expresó.

Por otra parte,  el Parlamento debatió la migración venezolana, «producto de la emergencia humanitaria compleja y la condición de vulnerabilidad que se encuentran en los países receptores por culpa del desastre económico, político, social que vive Venezuela».

Durante la sesión online, la diputada Olivia Lozano, dijo que las recientes medidas de control migratorio, asimidas por Estados Unidos (EEUU), representa «un verdadero drama», de cuyas características, dijo, no se tiene referencia histórica, para los miles de venezolanos que han hecho un recorrido tortuoso por la selva de El Darién. Sostuvo que estos migrantes huyen del hambre, de la miseria, de la necesidad.

“El continente debe de terminar de tomar conciencia, Venezuela y su migración ya no es un problema de los venezolanos, pasó a ser un problema panamericano, con el cual los estados tienen la obligación moral y política de ayudar a resolver dentro del marco de los convenios y tratados internacionales y el derecho internacional humanitario”, aseveró Lozano.

Por su parte, el diputado Juan Pablo García señaló que las deportaciones de los migrantes son noticias que entristecen, así como las informaciones sobre quienes pierden la vida durante la travesía.

«Estados Unidos ha sido un aliado en la lucha por la libertad. Había suspendido las deportaciones, ahora las renueva. Es necesario decirlo, una vez más, los Estados Unidos resultan insuficiente en el esfuerzo por salvar la civilización occidental de los oscuros intereses que intentan liquidarla y no es deportando a los venezolanos que lo va a lograr», sostuvo García ante la AN.

Asimismo, Milagros Valero abogó por la promoción de medidas migratorias con las que los migrantes que salen huyendo de una crisis humanitaria compleja «se sientan acogidos, se sientan protegidos y no abandonados».

#SesiónAN | La Dip. @Milagrovalerom participa en Debate sobre la migración venezolana producto de la emergencia humanitaria compleja y la condición de vulnerabilidad que se encuentran en los países receptores por culpa del desastre económico, político, social que vive Venezuela. pic.twitter.com/gHLBRI6O84

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 18, 2022

Destacó que las cifras sobre la migración son elecuentes. «Solo en septiembre llegaron a la frontera de Estados Unidos 33.000 venezolanos. son miles los que salen a diario desde nuestro país, atravesando otros países hasta llegar a México», señaló.

Por su parte, la diputada Marianela Fernández consideró preocupante las nuevas medidas migratorias que puso en marcha el gobierno de Joe Biden.

“Respetamos las leyes de cada país y reconocemos la intención del gobierno de Biden de buscar una salida migratoria ordenada y legal a este desbordamiento humano que se está produciendo en la frontera, no es menos cierto que 24 mil permisos de viajes son extremadamente insuficientes para la magnitud de la crisis migratoria”, sostuvo.

AN defiende derechos indígenas

Durante el debate de la AN sobre el 12 de octubre y la crisis «sin precedentes» de los pueblos originarios en Venezuela, el diputado Julio Ygarza dijo que resisten y se mantienen en pie de lucha «por nuestra demarcación de nuestra tierra y habitat indígena, compromiso plasmado en nuestra Constitución y olvidada por el régimen».

Lea también: EEUU habilita proceso en línea para aplicar a 24.000 cupos humanitarios para venezolanos

El parlamentario recordó que, en Venezuela,  hay ocho estados que tienen población indígena para los que reclamó «especial atención». Desde la AN, Ygarza destacó los derechos políticos «de elegir a nuestros representantes indígenas a los cargos de elección popular, de manera directa, establecido en la Constitución y borrado por el régimen por un plumazo, o una sentencia irríta del irríto Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

#SesiónAN | El Dip. @jhygarza inicia el Debate sobre el 12 de octubre y como 530 años de la llegada de los españoles a América, los pueblos originarios atraviesan una crisis sin precedentes en Venezuela. pic.twitter.com/5fUqIPbeu2

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 18, 2022

También abogó por los derechos humanos de los indígenas. Recordó que, hasta ahora, no se ha hecjo justicia en el caso de la masacre de Parima B, en marzo de este año.

Por su parte, Romel Guzamana, también diputado indígena, señaló que este pueblo es sobreviviente de las peores crisis de Venezuela. Aseveró que todas las tierras de los pueblos originarios «están llenas de terroristas que vienen, como Colón, a robar y saquear».

Añadió que el expresidente Hugo Chávez «entregó los territorios indígenas violando la soberanía y la Constitución y, sin consultar a los pueblos indígenas, pactó con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las del Ejército de Liberación Nacional (ELN)».

 

Post Views: 1.871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2015Asamblea Nacional (AN)Comisión DelegadaOposición


  • Noticias relacionadas

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda