• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Jefa del Comando Sur de EEUU viaja a Panamá para abordar tema de migración por el Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panama Cortizo Laura Richardson EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2022

Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU, tiene previsto visitar este martes los puestos fronterizos en el Darién y ver cómo actúan los organismos de seguridad  en la zona


La jefa del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU), general Laura Richardson, viajó a Panamá el lunes 17 de octubre para reunirse con el presidente de ese país, Laurentino Cortizo, con el fin de sostener una encuentro en el marco de sexta reunión del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel (DSAN) entre ambos países, con el fin de dar concresión a las iniciativas bilaterales para abordar la migración ilegal y otros temas de interés.

Este encuentro entre Richardson y Cortizo se registra en un momento en el que Panamá evidencia picos históricos de la llegada de migrantes, en su mayoría venezolanos, que buscan una mejor calidad de vida caminando hacia EEUU y que, para hacerlo, deben cruzar la selva del Darién.

En ese sentido, la jefa del Comando Sur de EEUU tiene agendado llegar a la zona del Darién junto al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, para conocer de cerca la labor que los estamentos de seguridad panameños realizan en el área fronteriza de esa nación centroamericana y Colombia.

Otro evento que también influye en este encuentro es la entrada en vigencia desde el pasado 12 de octubre de una nueva medida migratoria en EEUU que deportará a los venezolanos que entren ilegalmente a territorio estadounidense, abriendo la puerta a una iniciativa de permitir el ingreso de 24.000 de nuestros nacionales siempre y cuando cumplan con varios requisitos, como tener un patrocinador que se encarge de él por dos años, y que deben solicitar eso por vías digitales.

*Lea también: Defensoría crea delegaciones en frontera con Colombia para atender política de migración

Panamá recibe actualmente a los migrantes que llegan a ese país por medios no legales en estaciones de recepción migratoria, tanto en su frontera con Colombia y como en la que comparte con Costa Rica. Allí toman sus datos, les dan alimentación y reciben atención médica.

La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameña, Samira Gozaine, indicó el lunes 17 de octubre que se solicita ayuda a la Embajada de EEUU en ese país de manera económica para poder gestionar el elevado flujo de migración, enfatizando que cerca de 190.000 personas han llegado en lo que va de 2022 a Panamá.

Laura Richardson también entregó un avión Beechcraft King Air 250, que será utilizada por el Servicio Nacional Aeronaval  para las operaciones de vigilancia y patrullaje marítimo, en la lucha contra el narcotráfico.

“La nueva aeronave permitirá intensificar los esfuerzos que hace Panamá junto a los países aliados de la región, en la lucha contra el crimen organizado, y también reforzar la capacidad de búsqueda y rescate en las misiones humanitarias”, apuntó el presidente Cortizo.

¡Orgullosos de trabajar con Panamá! Estados Unidos entregó al @SENANPanama, la aeronave King Air 250 valorada en más de $12 millones, para apoyar los esfuerzos de seguridad marítima de Panamá y promover una región segura y próspera. #UnidosporSeguridad pic.twitter.com/u6qddngPjV

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) October 17, 2022

Esta aeronave ayudará al @SENANPanama a proteger los recursos medioambientales y brindar seguridad al pueblo panameño para contrarrestar el tráfico ilícito y la pesca ilegal, así como esfuerzos de ayuda humanitaria que incluyen búsqueda y rescate.

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) October 17, 2022

Le damos la bienvenida a nuestro país a la la Gral. Laura Richardson, comandante de @Southcom, con quien me reuní para conversar sobre la migración irregular y los sólidos esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad fronteriza y de la región. 🇵🇦🇺🇸 pic.twitter.com/gJC3zpvYkJ

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) October 17, 2022

Entretanto, varios migrantes venezolanos están varados en albergues panameños cerca de la selva del Darién debido a la decisión de EEUU de deportar a los que lleguen ilegalmente. Su medida deja en un limbo a miles de migrantes que atravesaron la selva previo al anuncio del Gobierno estadounidense.

En Bajo Chiquito, la panameña localidad indígena a la que llegan exhaustos los migrantes tras atravesar el Tapón del Darién, la reciente noticia aún es un «rumor», refiere la agencia EFE. Allí, llega una media de 1.500 personas a diario, aunque hay días en que se pueden contabilizar hasta 2.000.

Con información adicional de Artículo 66 / En Segundos /

 

Post Views: 1.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comando Sur de EEUUcrisis migratoriaEEUULaura RichardsonLaurentino Cortizomigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela sigue en la lista de países no elegibles en sorteo de visas para EEUU
      octubre 4, 2023
    • Guardia Costera de Aruba detuvo una lancha con 38 migrantes venezolanos
      octubre 4, 2023
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio
      octubre 3, 2023
    • Trump asiste a su segundo día de juicio por fraudes en Nueva York
      octubre 3, 2023
    • Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién, según Fe y Alegría
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos
    • AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre el Esequibo
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Convite: 157 personas mayores murieron de forma violenta durante primer semestre de 2023
    • Tribunal fija nuevo juicio a Javier Tarazona y activistas de Fundaredes para el #21Nov

También te puede interesar

Donald Trump anuncia que comparecerá en el juicio por inflar activos inmobiliarios
octubre 2, 2023
Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
octubre 2, 2023
EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
octubre 1, 2023
Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
septiembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia...
      octubre 4, 2023
    • AN-2020 conforma grupo para impulsar referendo sobre...
      octubre 4, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda