• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Defensoría crea delegaciones en frontera con Colombia para atender política de migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría crea delegaciones en frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 30, 2022

El defensor del Pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, aseguró que la Defensoría está «dispuesta y preparada» para atender a cualquier persona que requiera de sus servicios o poner denuncias. Hasta el momento se desconoce cuántas oficinas fueron creadas


La Defensoría del Pueblo de Venezuela anunció este viernes 30 de septiembre la creación de delegaciones municipales en las regiones fronterizas con Colombia, tras la reapertura oficial de los pasos limítrofes, con el objetivo de atender la política de migración y recibir posibles denuncias.

El defensor del Pueblo Alfredo Ruiz, explicó en un comunicado de prensa que la institución creó oficinas municipales en la línea limítrofe, aunque no precisó cuántas.

Ruiz indicó que en el caso del municipio Guajira, ubicado al noroccidente del estado Zulia, se creó una Defensoría Delegada Indígena con la meta de atender la política migratoria en esa jurisdicción, cuyos pobladores son, en su mayoría, indígenas de la etnia Wayúu, Añú y Japreria.

El defensor también señaló que se instaló una delegación en el municipio Bolívar del estado Táchira, en San Antonio, que limita con las ciudades colombianas de Villa del Rosario y Juan Frío.

*Lea también Luz verde al paso de vehículos por la frontera de Arauca depende de evaluación del puente

Asimismo, recordó que esta ciudad tiene un gran movimiento económico y comercial por encontrarse en la frontera y ser uno de los pasos más movidos entre ambas naciones, por lo que dijo que la Defensoría está «dispuesta y preparada» para atender a cualquier persona que requiera de sus servicios o poner denuncias.

El martes, el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, alertó sobre vulneraciones de los derechos humanos de los niños en la frontera con Venezuela al visitar el puente internacional Simón Bolívar, donde tuvo lugar la reapertura total de los pasos limítrofes.

«Estamos monitoreando en tiempo real, a través de las siete regionales de la Defensoría del Pueblo que comparten línea de frontera con Venezuela, todo lo que tiene ver con las diferentes vulneraciones de los derechos humanos que involucran directamente a los menores de edad», dijo Camargo.

🚨 Definir la situación de 1.200 niños venezolanos bajo protección del @ICBFColombia debe ser prioridad en restablecimiento de relaciones con Venezuela. #DefensoríaEnTuComunidad #DefensoríaEnFrontera

📰👉https://t.co/KsZxTBcgAW pic.twitter.com/lJjlofv1jL

— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) September 27, 2022

El funcionario se refirió a la situación de «1.200 niños, niñas y adolescentes de nacionalidad venezolana que se encuentran en Colombia bajo protección del Instituto de Bienestar Familiar y en un proceso administrativo de restablecimiento de derechos».

«Es urgente encontrar una salida institucional para que los menores de edad no permanezcan indefinidamente en hogares de paso o instituciones de protección y se pueda adelantar la reunificación familiar correspondiente, verificando previamente que se cumplan las condiciones apropiadas en términos de derechos de los niños», agregó.

*Lea también Petro sobre reapertura de la frontera: «Atrás queda un suicidio que no debe repetirse»

Con información de EFE

Post Views: 1.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo RuízDefensoría del PuebloFrontera con ColombiaMigración


  • Noticias relacionadas

    • ¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
      enero 24, 2023
    • Blinken insta a alcaldes de EEUU a recibir migrantes «fundamentales para el crecimiento»
      enero 18, 2023
    • En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
      enero 17, 2023
    • EEUU lanza app para que venezolanos agenden citas para solicitar asilo desde México
      enero 15, 2023
    • La cumbre de Biden, AMLO y Trudeau pone el foco en las causas de la migración irregular
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza Mosquera
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país, Carlos Torrealba R.
    • Angustiados y desesperados, por Ángel Monagas
    • Encuentros de haceres y procesos formativos superiores a los locales, por Oscar Bastidas

También te puede interesar

Acnur alerta sobre flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU
enero 4, 2023
Brindar el Año Nuevo por videollamada, la solución para los migrantes venezolanos
diciembre 31, 2022
«La gente va a seguir huyendo de Venezuela»: Smolansky cree que se irán 600.000 en 2023
diciembre 31, 2022
«Una bomba social»: en 2022 hubo el mayor éxodo cubano hacia Estados Unidos
diciembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista...
      febrero 2, 2023
    • A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación”...
      febrero 2, 2023
    • Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?,...
      febrero 3, 2023
    • "Aprender" a conversar sin ofender, por David Somoza...
      febrero 3, 2023
    • Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda...
      febrero 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda