• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Luz verde al paso de vehículos por la frontera de Arauca depende de evaluación del puente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2022

Tras la reapertura oficial de las fronteras entre Colombia y Venezuela, este lunes 26 de septiembre, la gobernadora del departamento de Arauca informó que por ahora no se permitirá el paso vehicular por el puente internacional José Antonio Páez, que une a Apure y Arauca, y tampoco está autorizado el tránsito fluvial desde Venezuela hacia su país


Indira Luz Barrios Guarnizo, gobernadora de Arauca, informó que tras la reapertura oficial de la frontera binacional entre Colombia y Venezuela —que tuvo como lugar destacado el acto en el puente Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio del Táchira de este lunes—, la normalización del tránsito vehicular por el puente José Antonio Páez, que une el estado Apure venezolano con el Arauca colombiano, deberá esperar a una evaluación de esa infraestructura por parte del Ministerio de Transporte de ese país.

«Está pendiente una petición que se le hizo a Cancillería de Colombia en el mes de agosto, cuando ellos realizaron visita a este territorio y se estableció el compromiso para determinar cómo se encuentra la infraestructura del puente internacional José Antonio Páez», dijo Barrios en declaraciones a la prensa.

La funcionaria también adelantó que todavía no se autoriza «el paso fluvial», solo el paso peatonal por el mencionado puente.

«También está en estudio la viabilidad del paso de ambulancias por el territorio venezolano, para beneficiar los pacientes que se remitan a la ciudad de Cúcuta o Bucaramanga por parte de los hospitales del departamento de Arauca», dijo la Gobernadora, según nota de prensa de su despacho.

Lea también: Petro sobre reapertura de la frontera: «Atrás queda un suicidio que no debe repetirse»

El lunes, el gobernador de Apure, Eduardo Piñate (PSUV), se limitó a reflejar en sus redes sociales el acto simbólico de reapertura de la frontera binacional desde el puente internacional José Antonio Páez, pero no ha informado otros detalles sobre el tránsito de personas o vehículos.

Lea también: Enfrentamiento con el ELN en Arauca deja saldo de un soldado muerto y seis heridos

Hoy en el Puente Internacional “José Antonio Páez”, en El Amparo, fuimos a inspeccionar al personal y equipos de nuestro gobierno y saludamos la apertura de los pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia. Victoria de la diplomacia de paz del pdte ⁦@NicolasMaduro⁩ pic.twitter.com/nHuyXvBfzq

— eduardo piñate (@eduardopiate2) September 26, 2022

 

Post Views: 1.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureAraucaColombiaFronteraIndira Luz Barrios GuarnizoPuente José Antonio Páez


  • Noticias relacionadas

    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
      marzo 27, 2023
    • FAN inutilizó «avión invasor» en zona fronteriza con Colombia y sería el décimo del año
      marzo 26, 2023
    • Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
      marzo 26, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá este #1Abr
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros
marzo 24, 2023
Colombia habilita puesto de verificación migratoria en frontera con Venezuela
marzo 24, 2023
Colombia contempla la compra de Monómeros por $300 millones
marzo 24, 2023
Grupos armados reconfiguran “su acceso” a mercados ilegales en frontera, según informe
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda