• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 pide extender mandato de Misión ONU tras informe que muestra “sistema de tortura”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 27, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 condenó el deterioro del Sistema Educativo venezolano debido al fracaso de la política del régimen de Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, los diputados debatieron sobre el informe de la Misión Internacional de Determinación que, destacaron, deja al descubieto un sistema de tortura del Estado contra la disidencia


La Asamblea Nacional (AN) de 2015, en la sesión, de este martes 27 de septiembre, condenó el el deterioro del Sistema Educativo venezolano debido al fracaso de la política del régimen de Nicolás Maduro. Además, debatió sobre el Informe de la Misión de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas y los señalamientos hacia funcionarios de la revolución.

En este último punto, el diputado Williams Dávila sostuvo que, el 20 de septiembre, la Misión Internacional de Determinación, nuevamente, puso en evidencia el carácter criminal del gobierno.

«Esta caracterización que ha costado sangre, sudor y lágrimas en las calles de Venezuela porque han sido muchos los jóvenes, la gente del pueblo que ha salido a la calle», dijo.

Añadió que la Misión de Determinación ha registrado la violación de los derechos humanos del país desde 2014. «Este tercer informe, emitido hace unos días, pone en evidencia que la ausencia del Estado en el Arco Minero genera violencia de género, utilización de menores para venderlos como objetos sexuales».

#SesiónAN | El Dip. @williamsdavila participa en el Debate sobre el Informe de la Comisión Derechos Humanos y las graves acusaciones al régimen de Nicolás Maduro pic.twitter.com/FBFCh3VAWJ

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 27, 2022

Agregó que el informe de la Misión deja al descubierto el sistema de tortura que se ha impuesto en el país. Fustigó lo que calificó como un plan orquestado por el Estado para acabar con la disidencia política y con la pluralidad democrática.

Durante la sesión virtual, el parlamentario planteó que la AN de 2015  respalde la prórroga del mandato de la Misión para que se  extienda el plazo por dos años más.

Por su parte, el diputado Juan Pablo García destacó que el tercer informe de la Misión de Determinación de los Hechos apunta hacia la esponsabilidad directa de Nicolás Maduro y su entorno en la violencia de los derechos humanos, al tiempo que describe los actos aberrantes de los crímenes de lesa humanidad  cometido los órganos de inteligencia del Estado como el Servicio Boliviariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«Maduro y otras autoridades de alto nivel que prestaron apoyo, fueron los principales artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una maquinaria con el propósito de reprimir a la disidencia», expresó García ante sus colegas de la AN.

En su intervención, Rafael Veloz, recodó que que la Misión de Determinación de los hechos ratificó las denumcias de la AN sobre la situación de extrema gravedad  de violación de los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, desde «la dictadura encabezada por Nicolás Maduro».

Destacó que el informe sirve para que la Corte Penal Internacional (CPI) confirme la veracidad de la información  y, conforme a lo establecido en el Estatuto de Roma, “proceda a enjuiciar a los responsables de esos crímenes, en esa máxima instancia de la justicia mundial”.

Asimismo, Yajaira Castro de Forero enfatizó que fueron identificadas con nombres y apellidos a los funcionarios señalados de cometer “actos de tortura, tratos crueles e inhumanos degradantes a sus víctimas”. A su vez, se solidarizó con las víctimas de DDHH y sus familiares.

Para Rosmit Mantilla, es esencial que se ponga en todos los escenarios el tema de la tortura en Venezuela, esto incluye, dijo, las elecciones primarias y la negociación con el gobierno de Nicolás Maduro actualmente en pausa.

AN condena deterioro educativo

En la sesión de este martes, la AN de 2015 también condenó el deterioro del sistema educativo que los diputados atribuyen a políticas erradas del gobierno de Maduro.

En ese sentido, la diputada Mildred Carrero refirió un estudio de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), según el cual  4 de 10 escuelas no cuentan con suficientes maestros, y hay un déficit de 50% de educadores por varios motivos, entre ellos la pulverización de los sueldos.

#SesiónAN | La Dip. @MildredCarrer17 participa en el Debate sobre el deterioro del Sistema Educativo venezolano debido al fracaso de la política del régimen de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/NYZSjYtrf2

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) September 27, 2022

Desde la AN, Carrero dijo que 80 % de los estudiantes van a pie a los centros educativos, porque desapareció el transporte escolar, en tanto 28 % deja de asistir a las escuelas por falta de alimentación. «Hay 1.21 millones de niños y adolescentes que no están estudiando, 8 de cada 10 estudiantes sólo asisten dos o tres días a clases”, refirió.

Por su parte, Karin Salanova señaló que la respuesta de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, a las exigencias y protestas de los docentes por su situación salarial ha sido violar el derecho al trabajo de los educadores,

“Los establecimientos educativos se encuentran deteriorados, los baños no están en condiciones para su uso, falta de servicios públicos como agua y electricidad, así como de pupitres. Eso es lo que impera en estas instituciones educativas que se encuentran en total abandono, por lo que no están en condiciones para que los niños puedan recibir clases y estudien”, sostuvo Salanova.

Asimismo, la diputada Rosa Petit señaló, durante el debate de la AN de 2015, que, durante la revolución,  «han pasado 10 ministros a calentar la silla porque la educación vende carencias. Los animo, los invito a seguir luchando, no desmayemos, no nos acostumbremos porque Venezuela confía en nosotros».

 

 

Lea también:Gobierno profundiza brecha educativa al retrasar otra vez inicio del cronograma escolar

Post Views: 1.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Comisión DelegadaOposiciónSesión


  • Noticias relacionadas

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda