• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lobby internacional pesa sobre la renovación del mandato de la Misión ONU en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

Se espera que este nuevo documento realizado por la delegación de la ONU  pueda ser usado por la  Corte Penal Internacional (CPI) para sus decisiones sobre el expediente de Venezuela que reposan en su oficina por graves vulneraciones a los derechos humanos


Este mes de septiembre se vence el período de la Misión Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela, comisionada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2019, para evaluar la presunta violación de DDHH en el país desde al menos 2014 y garantizar la rendición de cuenta de los posibles autores de los crímenes, así como reparación a las víctimas.

La renovación de su mandato, en parte, dependerá entonces de la presión que pueda ejercer la comunidad internacional para que se apruebe su extensión y, por tanto, pueda seguir investigando ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitraria,  entre otros delitos, que fueron los que  llevaron al grupo a aseverar en su primer informe — publicado en 2020— que existen «motivos razonables para creer» que en la nación se cometieron crímenes de lesa humanidad y que las autoridades judiciales, por ser cómplice de esos abusos, perpetúan la impunidad.

Así lo afirmó la periodista Luisa Quintero, quien cubre derechos humanos y política en TalCual, durante el CocuyoClaroyRaspao de este 22 septiembre. Explicó que actualmente hay ocho países (Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú y Ecuador) que lideran una resolución a favor de la extensión de la Misión y que «ya lo que queda hacer es lobby para que se apruebe».

Justo esta semana esa instancia de la ONU divulgó un tercer informe sobre DDHH en Venezuela que, a diferencia del segundo —en el que se concluyó que existe falta de independencia dentro del sistema judicial venezolano— se señalaron los nombres de las personas involucradas en los crímenes cometidos en la nación y se aseveró que organismos de inteligencia del Estado venezolano, civiles y militares ejecutan un plan «orquestado desde los niveles más altos del gobierno» de Nicolás Maduro para reprimir «la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad».

Lea también:Ecuador se suma a resolución para renovar la Misión de Determinación sobre Venezuela

Al respecto, la reportera comentó que» la expectativa es que este documento pueda ser usado por la  Corte Penal Internacional (CPI)», pues, en parte, según comentó Quintero, la constatación de las graves violaciones a los derechos humanos reseñada en el primer boletín de ese mandato ONU fue lo que llevó a abrir una investigación al país ante la CPI. 

Sin embargo, los mismos integrantes de dicha Misión, entre ellos la abogada que la preside, Martha Valiñas, han apuntado que ellos no son un tribunal y que será trabajo de la Fiscalía de ese organismo judicial basado en La Haya decidir qué toma o no de ese informe para alimentar los dos expedientes de Venezuela (casos I y II) que reponsan en su oficina. 

En ese sentido, señaló también que en esta nuevo documento se especifican las casas clandestinas de comisión de torturas, al menos 14 y que no están dentro de la estructura oficial de las instituciones de seguridad estatal. Además, en él se lista una serie de torturas: descargas eléctricas, violencia sexual, simulación de ahogamiento e incluso ahogamiento.

«Hay bastantes testimonios, esto no es nuevo. Muchas víctimas lo han denunciado», recordó.

Para conocer más detalles sobre esto ingrese al canal de YouTube de TalCual

Post Views: 4.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CocuyoClaroyRaspaoCorte Penal InternacionalMartha ValiñasMisión de HechosONUviolación a DDDHH


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda