• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ecuador se suma a resolución para renovar la Misión de Determinación sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 15, 2022

Ecuador es el séptimo país americano que impulsa la renovación de la Misión de Determinación de hechos sobre Venezuela. Se espera que dicha instancia brinde su último informe este 26 de septiembre sobre la responsabilidad de altos mandos y el Arco Minero, además de sus recomendaciones sobre si su labor debe continuar


Ecuador se sumó este jueves 15 de septiembre a la resolución que impulsan otros seis países americanos para renovar el mandato de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, en un escrito que será presentado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el próximo 26 de septiembre. 

Así lo confirmó Tamara Taraciuk, subdirectora para las Américas de Human Rights Watch, a través de un mensaje en su cuenta Twitter. Un día antes, diversas ONG informaron que Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Paraguay y Perú impulsarán la resolución para solicitar que continue el mandato de la Misión de Determinación.

Celebro la decisión de Ecuador de sumarse al grupo de países de la región que buscan la renovación del mandato de expertos sobre Venezuela y la oficina de OACNUDH.

Colombia, Argentina y Honduras están a tiempo para sumarse y mostrar su compromiso con los DDHH en la región.

— Tamara Taraciuk (@TamaraTaraciuk) September 15, 2022

Dicha instancia fue aprobada por el Consejo de DDHH en 2019 con el objeto de investigar “ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes cometidos desde 2014”, incluyendo violencia sexual y de género.

Durante el 51 periodo de sesiones del Consejo de DDHH, que inició el 12 de septiembre y se extiende por cuatro semanas, se espera que la Misión de Determinación brinde su último informe sobre la responsabilidad de altos mandos y el Arco Minero; además de sus recomendaciones sobre si su labor debe continuar.

Para renovar este mecanismo de la ONU debe haber una clara mayoría de votos afirmativos de los 46 estados que conforman el Consejo. En la resolución se establecerá su periodo de funcionamiento así como los temas que deben investigar.

En su primer informe, la Misión concluyó que había motivos suficientes para creer que en Venezuela se habían cometido crímenes de lesa humanidad, que “autoridades de alto nivel tenían conocimiento de esos delitos” y “jefes y superiores sabían o debían haber sabido de esos delitos y […] no tomaron medidas para impedirlos o reprimirlos”.

En su segundo informe, publicado un año más tarde, la Misión documentó la falta de independencia judicial y la impunidad por las violaciones de derechos humanos, y manifestó que el sistema judicial de Venezuela funcionaba como un mecanismo de represión en lugar de garante de derechos, alentando a los agentes del Estado a continuar perpetrando abusos.

Post Views: 2.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONUHuman Rights WatchMisión de Determinación de los Hechos


  • Noticias relacionadas

    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023
    • Misión de Determinación: represión en Venezuela se enfoca en la sociedad civil
      marzo 22, 2023
    • Embajador reclama «penoso discurso» del Alto Comisionado sobre Venezuela en la ONU
      marzo 21, 2023
    • Gustavo Petro llama a fortalecer el sistema de protección de DDHH en el mundo
      febrero 27, 2023
    • Misión de Determinación prende sus alertas sobre proyecto de ley contra las ONG
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión
noviembre 30, 2022
HRW afirma que expulsión de migrantes venezolanos viola derecho internacional
octubre 21, 2022
Consejo de DDHH aprueba renovar mandato de la Misión de Determinación sobre Venezuela
octubre 7, 2022
Casi 40 países respaldan renovar mandato de Misión de la ONU sobre Venezuela
octubre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda