• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 pide proteger a migrantes y extiende contrato con empresa de servicios financieros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó acuerdo negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 21, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó la prórroga del contrato de agencias de servicios financieros, con la empresa estadounidense BRV Administration LLC. En la sesión de este martes, la AN abogó por la protección a los migrantes venezolanos. La diputada Olivia Lozano dijo que la migración es el rasgo más doloroso del quiebre institucional generado por «la dictadura de Nicolás Maduro»


La Asamblea Nacional (AN) de 2015, en su sesión de este martes 21 de junio, debatió sobre la creciente migración venezolana y el estatus de los migrantes en los países receptores, producto de la emergencia humanitaria compleja, en el marco del Día Mundial del Refugiado que se conmemoró el 20 de junio.

En ese sentido, la diputada Olivia Lozano abogó por acciones de protección a la migración venezolana con planes que trasciendan los entornos políticos locales,  «y se logre un mayor grado de universalidad en la atención a nuestra diáspora».

#SesiónAN | La Dip. @oliviaylozano inicia el Debate sobre la creciente migración venezolana y el estatus de nuestros migrantes en los países receptores, producto de la Emergencia Humanitaria Compleja, en el marco del Día Mundial del Refugiado. pic.twitter.com/e1ekt0lHTa

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) June 21, 2022

Desde la AN, Lozano dijo que la migración es el rasgo más doloroso del quiebre institucional generado por «la dictadura de Nicolás Maduro». De esta manera, sostuvo que hay un desmontaje del Estado en Venezuela para ser sustituido por una estructura criminal que ha sumido en la miseria a más de 90% de los venezolanos. Añadió que los índices económicos y sociales lamentables se suman a la persecución política de quienes piensan diferentes.

La parlamentaria aseveró que los grandes indíces migratorios venezolanos son lo más graves del continente. Agregó que la migración es producto de los desequilibrios que viven los países de origen .

Por su parte, el diputado Williams Dávila, durante su participación ante la AN, indicó que cualquier venezolano, en cualquier parte del mundo puede buscar protección, «no importa quién sea y no importa que razones tuvieron, simplemente este derecho es humano que no está sujeto a ningún tipo de negociación».

El parlamentario cree que el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro,  debe dar el tratamiento a los casi dos millones de venezolanos que se encuentran en ese país, desde la perspectiva de los derechos humanos. En tal sentido, desde la AN, Dávila recordó el Estatuto de Protección Temporal aprobado por el presidente Iván Duque.

«El derecho a buscar protección, significa el derecho a darle asilo y a la no devolución”, puntualizó.

Asimismo, en el debate de la Comisión Delegada de la AN, el diputado Rosmit Mantilla, desde el exilio, recordó que hay  más de 6 millones de venezolanos desplazados en el mundo; 950 mil de connacionales demandantes de asilo;  y 7 millones de personas con permisos de estadía indefinida en alguno de los países de América.

#SesiónAN | El Dip. @RosmitMantilla participa en el Debate sobre la creciente migración venezolana y el estatus de nuestros migrantes en los países receptores, producto de la Emergencia Humanitaria Compleja, en el marco del Día Mundial del Refugiado. pic.twitter.com/jgulVZ3zmW

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) June 21, 2022

De la misma manera, Mantilla remitió a la Comisión de Justicia y Paz de la AN su propuesta para la creación de una comisión receptora de información y documentación para el acceso de asilos, refugios y estadías internacionales.

«Hoy hay muchos países que no se dan por enterado de lo que ocurre en nuestro país. Muchos países aplican criterios genéricos en los cuales dicen que en Venezuela no hay una guerra declarada y por tanto no es un país de riesgo», apuntó.

Por su parte, la diputada Dinorah Figuera, que también se encuentra en el exilio, afirmó que urge el compromiso de todos “independientemente de la ideología, a comprometernos y resolver el origen de estas migraciones, mediante el diálogo y la búsqueda de una salida democrática que rescate a nuestra Venezuela de la grave situación pñsocial, política y económica en que se encuentra”.

Figuera denunció que las mujeres y los niños desplazados son víctimas de abuso, trata y esclavitud moderna, a lo cual se suma la feminización de ala pobrezas.

«Debemos levantar banderas de justicia y exigir se resuelvan las causas que originaron esta situación y revertirlo en bienestar, con el apoyo de organismos internacionales y países aliados que han mostrado interés para acompañar a Venezuela a salir de la crisis”, destacó.

AN aprueba extensión de contrato

Por otra parte, la AN de 2015 aprobó el único punto de cuenta, de este martes, referido a la modificación y prórroga del contrato de agencias de servicios financieros, con la empresa estadounidense BRV Administration LLC.

La solicitud fue hecga por el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico,Carlos Paparoni, en una comunicación con fecha del 15 de junio.

“Esta Comisión, actuando de conformidad con los artículos 150 y 187, numeral 9, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, recomienda a la Comisión Delegada autorizar al Gobierno interino, la modificación y prórroga del contrato para la prestación de servicios administrativos, con la empresa BRV Administration CO. LLC, en los términos y vigencia que refiere el instrumento legal anexo”, señala el informe remitido por Carlos Paparoni.

Durante el punto de información, el diputado José Trujillo denunció que más de 700 familias, que habitan al sur de Maracay en el estado Aragua, están en riesgo de ser afectadas por el crecimiento de las aguas del Lago de Valencia debido a las fuertes lluvias.

“Se ha incrementado la crisis en el sur de Maracay debido a la colocación del muro de Mata Redonda en los Samanes, que ha traído como consecuencia que la gente de Aguacatal, que ahora es afectada también porque lago de Valencia en vez de seguir su curso normal, se desvió hacia las urbanizaciones del Sur de Maracay inundando la zona, dejando a ciento  de familias damnificadas”, indicó Trujillo.

 

Lea también:Los peligros del Darién parecen no asustar a los venezolanos: la cifra crece mes a mes

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN)Comisión DelegadaJuan GuaidóOposiciónSesión


  • Noticias relacionadas

    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025
    • Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda