• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 acelera discusión de ley contra las ONG y promete nuevas modificaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020 aprobó Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 13, 2024

La diputada Carolina García (PSUV) solicitó diferir la segunda discusión de la llamada ley contra las ONG, para modificar el artículo sobre las disoluciones judiciales e incluso «incorporar nuevas propuestas de derecho comparado». Faltarían discutir otros 10 artículos y las disposiciones finales. Diosdado Cabello informó a la plenaria que el miércoles 14 de agosto empieza la consulta pública sobre el proyecto de «ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares»


La Asamblea Nacional 2020 aceleró este martes 13 la discusión del proyecto de «ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales y Afines», una normativa que ha sido señalada por organismos internacionales de «socavar el espacio cívico».

El 21 de mayo fue la última discusión de este proyecto, retomado a petición del presidente de la AN 2020, Jorge Rodríguez. La aprobación del articulado avanzó hasta lo estipulado como disolución de las oenegés u organizaciones sin fines de lucro.

El diputado Diosdado Cabello (PSUV – Nacional) pidió la modificación del artículo 30 –sobre las causas de disolución judicial– para que se prorrogue la suspensión por otros 30 días de las ONG u organizaciones sin fines de lucro, de no haber una decisión concreta de un juez, «hasta tanto el tribunal decida» el fondo de la suspensión.

Luego de una discusión, la diputada Carolina García (PSUV) solicitó diferir la segunda discusión de la ley, para modificar este artículo e incluso «incorporar nuevas propuestas de derecho comparado». Sobre este proyecto faltarían discutir otros 10 artículos y las disposiciones finales.

Organizaciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), su Relatoría sobre Libertad de Expresión, al igual que el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos solicitaron al parlamento venezolano abstenerse de aprobar esta normativa.

El Alto Comisionado Volker Türk señaló que la adopción de este tipo de leyes en el país «socavan el espacio cívico y democrático». Por su parte, la CIDH destacó que restringe «arbitrariamente el derecho a la asociación, la libertad de expresión y la participación pública, en un contexto de cierre del espacio cívico».

El contenido del proyecto de ley no se ha hecho público por parte de la AN 2020. Diversas organizaciones también denunciaron que durante la consulta pública de esta normativa no se permitió a voces disidentes.

Prometen acelerar ley contra el fascismo

El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, informó a la plenaria que el miércoles 14 de agosto empieza la consulta pública sobre el proyecto de «ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares». «Como dijimos la otra vez, deben preocuparse los fascistas, neofascistas y odiadores de siempre»

Para el diputado, es necesario acelerar la consulta pública e ingresar el proyecto de ley a su segunda discusión lo más pronto posible para que «empiece de una vez» su aplicación. «Hemos visto en algunos sectores básicamente de una oposición que no es, debo aclarar la que está aquí, se han comenzado a ver, específicamente los días 29 y 30 la promoción de hechos terroristas y de profundo odio».

Por su parte, Jorge Rodríguez dijo que todos los mensajes de las últimas semanas son «asquerosos y repulsivos», por lo que deben ser sancionado. También afirmó que todos los heridos y muertos en las protestas de las últimas dos semanas son «militantes de la revolución».

Ciberseguridad

En el debate sobre la «ciberseguridad» y el apoyo a la comisión contra el fascismo, el parlamentario Gustavo Villapol (PSUV – Nacional) dijo no tener dudas de que «después de las 20 mil propagandas que pasaron en esos meses fatídicos de 2002 y 2023, los cuatro jinetes del apocalipsis que gobernaron (…) desde ese momento no ha habido a pueblo alguno un ataque tan violento, tan fascista, como el que ha vivido el pueblo venezolano en las últimas dos semanas».

Recordó lo que dijo la ministra de Ciencia, Tecnología e Información sobre presuntos 30 millones de ataques contra el sistema informático, y aseguró además la existencia de «granjas de bots para perseguir, fulminar, asesinar al pueblo venezolano por pensar distinto, por pensar en la patria de Bolívar».

Preguntó si no es indispensable no solo apoyar el consejo de ciberseguridad creado por Maduro el lunes 12, «sino legislar de manera urgente sobre nuestras redes sociales y el mundo digital en Venezuela». También dijo que algunos sectores «saldrán con eso de que esto es un ataque a la libertad de expresión».

Pedro Infante (PSUV – Nacional), primer vicepresidente de la AN, cuestionó el uso de redes sociales. «Ha sido la utilización de la tecnología de información, el hackeo contra nuestro sistema electoral, la manipulación de sentimientos para promover una guerra civil» en el país, señaló.

Acusó al dueño de X, Elon Musk, de ser uno de los responsables de la promoción de odio contra el chavismo. Se refirió de forma velada a María Corina Machado y su frase de «cobrar hasta el final». «¿A qué te refieres a cobrar? ¿Es una venganza?»

Mientras que Jorge Rodríguez calificó de «ratas» a los creadores de redes sociales, y dijo que «vienen por los humanos y las humanas, ¿y saben a qué vienen? A acabar con nuestra libertad, libertad de ser, elegir, la libertad de amar, de escoger, y ni siquiera te permiten escoger, ni siquiera te permiten evaluar si alguien distinto a ti tiene argumentos suficientes para convencerte».

Post Views: 1.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CiberseguridadLey contra las ONGONG


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas

También te puede interesar

AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
marzo 17, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
febrero 7, 2025
Diputada Rosa León: Llamado a elecciones es producto del diálogo en la AN
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda