• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2020 declara enemigos públicos del país a Álvaro Uribe e Iván Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

En la sesión de este 21 de enero, la Asamblea Nacional (AN) nombró al diputado Francisco Ameliach (PSUV – Lara) como representante del Legislativo ante el Consejo de Estado, órgano de consulta del gobierno y la Administración Pública del país


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 declaró a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque como enemigos públicos del país. Los exmandatarios fueron calificados por el Parlamento que domina el oficialismo como paramilitares, terroristas, narcotraficantes, fascistas, asesinos, criminales y representantes de la ultraderecha internacional.

La declaración de enemigos públicos de Venezuela a Álvaro Uribe e Iván Duque se aprobó en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este martes 21 de enero. El diputado Pedro Carreño (PSUV – Delta Amacuro) fue quien presentó a la plenaria el proyecto de acuerdo.

Durante la exposición, Carreño mostró a los parlamentarios «archivos desclasificados» que, presuntamente, vinculan a Uribe con Pablo Escobar y el narcotráfico y se muestran irregularidades en gestiones del colombiano en su paso por cargos de la administración pública.

«La gota que derramó el vaso fue que el 11 de enero Uribe solicitó una intervención internacional avalada por las Naciones Unidas», expresó Pedro Carreño desde la tribuna de oradores del hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo.

*Lea también: 23% de las leyes aprobadas en 2024 no han salido en Gaceta, dice Acceso a la Justicia

A su juicio, «estamos en presencia de un caballo de Troya para inocular a Venezuela de paralimitares». Dijo que no es casualidad que tras las declaraciones de Uribe haya iniciado la violencia en el noreste de Colombia.

«No es sorprensa que el Canciller de Colombia (Luis Alberto Murillo), ahora indica que va a llevar el tema del ELN al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Si se internacionaliza el conflicto y se determina que, para erradicarlo, hay que pasar la frontera patria, se cumpliría la inovación de la invasión de los cascos azules», añadió.

Inicialmente, el acuerdo solo contemplaba la declaración contra Álvaro Uribe. Sin embargo, luego que Carreño presentó el proyecto, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante (PSUV – Distrito Capital), puso sobre la mesa el nombre de Iván Duque, quien días antes ratificó su postura contra la administración de Nicolás Maduro.

Infante recordó que Iván Duque rechazó que en declaraciones pasadas la existencia del Tren de Aragua. El vicepresidete de la AN  salió al paso y lo acusó (a Duque) de haber sido protector de la banda delictiva. Por otra parte, agregó que Uribe ha invocado acciones violentas contra funcionarios de la cúpula del oficialismo.

Ambos diputados respaldaron la narrativa de Nicolás Maduro de que desde Colombia se han preparado a paramilitares para atentar contra la paz del país, con anuencia de los mencionados gobernantes. El proyecto de acuerdo fue aprobado por unanimidad, sin que se produjera alguna postura en contra por parte de la bancada de oposición.

AN

Oposición pide extraditar a Uribe

La bancada de la oposición venezolana respaldó sin titubear el proyecto de acuerdo. El diputado Alfonso Campos (El Cambio) fue el encargado de expresar el apoyo de la disidencia al documento.

Campos propuso exhortar al Ministerio Público solicitar por las vías diplomáticas la extradición de Uribe a Venezuela para que enfrente la justicia «ante atróz comentario». Planteó su imputación por instigación al odio y apología al delito.

«Soy de la oposicion democrática, pero mi posicion es como venezolano que defenderá la patria hasta la últimas consecuencias», exclamó.

Para Campos no es sorprendente el punto de vista de Uribe. Calificó su comentario de desdeñable, incluso para el derecho internacional y los principios de civismo. Sostuvo que no es un tema de ideología politica, sino de principios de soberanía.

Afirmó Campos que llamar a una invasión, «que pareciera un discurso efervesente», muestra planes. Recalcó que la oposición nunca aceptará comentarios de este tipo y menos acciones que vayan en contra de la soberanía y la integridad con la intencion de invadir el suelo del país.

Otros temas de la AN

En la sesión de este 21 de enero la Asamblea Nacional también nombró al diputado Francisco Ameliach (PSUV – Lara) como representante del Legislativo ante el Consejo de Estado, órgano de consulta del gobierno y la Administración Pública del país.

Su función es recomendar políticas de interés nacional en asuntos en los que quien este frente al poder reconozca de especial trascendencia y requieran de su opinión.

El Consejo de Estado es un órgano constitucional presidido por el vicepresidente Ejecutivo de la República y está conformado, además, por cinco personas designadas por el Presidente de la República; un representante designado por la Asamblea Nacional de la República; un representante designado por el Tribunal Supremo de Justicia y un Gobernador de Estado designado por el conjunto de mandatarios estadales.

El nombre de Ameliach fue presentado a la plenaria por José Gregorio Vielma Mora (PSUV – Carabobo) . Su designación fue aprobada por mayoría calificada.

En los puntos de información, que se exponen al inicio de la sesión la diputada Blanca Eekhout (PSUV – Miranda) se refirió a la crisis de violencia que se vive en el noreste de Colombia y que ha provocado el desplazamiento a Venezuela de más  de 18.300 ciudadanos.

Resaltó el hecho que en suelo venezolano se ha garantizado atención en salud, refugio, ayuda humanitaria, a los desplazados, «para demostrar que Amnérica Latina es una sola y que la paz es una bandera fundamental».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro UribeAN 2020Asamblea NacionalIván DuquePedro Infante


  • Noticias relacionadas

    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda