• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

AN-2020 pretende maquillar la crisis sanitaria presentando ley para atención de ITS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN-2020 - ETS .- ITS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 14, 2023

La Asamblea Nacional del 2020 (AN-2020) aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual. La presentación del proyecto estuvo a cargo de la diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV – Guárico) Katherine Guanipa, quien dijo que el proyecto pretende garantizar la igualdad y erradicar los estigmas


Sin hacer mención de la crisis sanitaria del país, la Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó, en primera discusión, el Proyecto de Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual.

La eventual norma, aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria del 14 de febrero, propone la derogación de la Ley de Defensa Contra las Enfermedades Venéreas, vigente desde el año 1941. La presentación del proyecto estuvo a cargo de la diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV – Guárico) Katherine Guanipa, quien detalló que propone «una perspectiva positiva como parte de la adecuación de las políticas que tienen como eje estructurante la salud colectiva».

*Lea también: Activistas Lgbti piden al TSJ responder demandas sobre identidad y matrimonio igualitario

De acuerdo con la diputada, el proyecto de ley pretende garantizar la igualdad y erradicar los estigmas. Subrayó, desde la tribuna de oradores, que se busca velar por el respeto a la confidencialidad y el resguardo de la vida privada. Explicó que las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un reto a la seguridad pública.

Sobre el Proyecto Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual, el diputado Omar Ávila (Alianza Democrática – Miranda) expresó el respaldó de la bancada opositora. Aseguró que «en su momento» manifestarán las observaciones correspondientes.

El parlamentario solicitó la conformación de una comisión mixta en la que se incluya la Comisión Permanente de Familia, al argumentar que las ITS representan una reto para el Estado, pero que también incluye a las familias.

El proyecto de ley llega en momentos en los que el personal del salud se mantiene en protestas por bajas condiciones laborales, pero también por fallas estructurales y de insumos. En julio del 2022 el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Onusida) pidió al gobierno de Nicolás Maduro ampliar el diagnóstico y la prevención del virus, una tendencia mundial según el reporte 2021 de esta agencia.

Regina López, directora país de Onusida Venezuela, alertó que en 2021 se registraron alrededor de seis mil nuevos casos, la mayoría de ellos en personas con edades comprendidas entre los 25 y 49 años. Onusida calculó en ese momento que unas 110.000 personas viven con VIH en el país, pero de ellos solo 70 mil saben que efectivamente tienen el virus.

Alertó que del número total, 57.314 reciben tratamiento antirretroviral (1.198 son niños).

AN-2020 no habla sobre el difícil acceso a medicamentos

El diputado Eduardo Puertas (PSUV – Guárico) hizo referencia a la entrega de antirretrovirales a personas con VIH. «El Estado hace la cobertura de estos medicamentos y se entregan de forma gratuita», expresó.

El reporte de organizaciones no gubernamentales que hacen seguimiento al tema desmienten lo dicho por Puertas en la sesión. Un informe coordinado por la Red Venezolana de Gente Positiva (RVG+) y Acción Ciudadana Contra el Sida (Accsi), divulgado en octubre del 2022, evidenció que 831 personas fallecieron por complicaciones relacionadas al Sida entre enero de 2021 y abril de 2022.

El informe advierte que el «VIH en Venezuela es un asunto en estado de emergencia». La investigación incluyó los resultados del monitoreo realizado en 20 estados del país. Indicó que las autoridades sanitarias dejaron de comprar antirretrovirales en 2016 y que ahora el tratamiento depende de recursos donados por el Fondo Mundial, con los que se adquiere principalmente el antirretroviral Tenofovir + Lamivudine + Dolutegravir (TLD).

El reporte detalló que la cobertura del tratamiento alcanzó 58% en 2021, el nivel que tenía el país en 2010. Señalaron que más de 55.000 personas con VIH pudieron salvar sus vidas en por medio de la cooperación internacional con el ingreso del TLD. Las organizaciones destacaron que el logro está en situación de fragilidad por el deterioro de las capacidades del país, lo que impide responder adecuadamente a las necesidades de las personas con VIH.

El monitoreo identificó desorganización y falta de planificación por parte del Ministerio de Salud en el proceso de distribución del tratamiento, pues se registró el envío de cantidades incompletas de antirretrovirales a algunos estados y la distribución de medicinas vencidas en otros.

Para el trabajo Con tratamientos poco accesibles y consultas en picada se manejan las ETS en Venezuela, realizado por TalCual el ginecobstetra Jairo Fuenmayor, presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (SOGV) explicó que el regreso a la normalidad tras los primeros años de la pandemia por el coronavirus la ETS han aumentado debido a dos causas principales, entre ellas la dificultad para tener tratamientos accesibles y de bajo costo para la población en general y la desaparición paulatina de las consultas de enfermedades de transmisión sexual a nivel hospitalario, manejadas por especialistas en infectología, ginecología y dermatología.

Expertos consultados por el medio detallaron que el herpes genital, sífilis, candidiasis, VPH y VIH encabezan los reportes en Venezuela. La falta oficial de datos sobre enfermedades de transmisión sexual la compensan organismos internacionales y las sociedades médicas. La pandemia de covid-19 afectó, al igual que en otras especialidades, las consultas por ETS

En la sesión ordinaria del 14 de febrero la Asamblea Nacional también aprobó un proyecto de acuerdo en apoyo al primer encuentro de parlamentarios jóvenes de Venezuela, Brasil y Colombia por la integración y la paz de América y otro por el aniversario número 48 de de la creación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles en Infantiles.

El presidente de la AN-2020 Jorge Rodríguez entregó a los representantes de Venezuela, Colombia y Brasil el Proyecto aprobado en Apoyo al  encuentro. La diputada Carlyana Arriechi (Cambiemos) informó que respaldo al proyecto por parte de la bancada opositora

Post Views: 1.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalEnfermedades de Transmisión SexualETSJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • AN 2020 dice que pronto se verán frutos de visita de Maduro a Turquía y Arabia Saudí
      junio 8, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
      junio 3, 2023
    • Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
      mayo 30, 2023
    • EsPaja | ¿Hijo de Jorge Rodríguez presumió su fortuna en redes sociales?
      mayo 30, 2023
    • Jorge Rodríguez: no tengo aspiraciones presidenciales para el 2024
      mayo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
mayo 25, 2023
Diputado de la AN 2020 solicita a EEUU investigar a Crystallex y Siemens por caso Citgo
mayo 24, 2023
AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
mayo 23, 2023
ONU: Dinero del fondo social para Venezuela será protegido por EEUU de los acreedores
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda