• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 avanza en aprobar un endeudamiento complementario de $526 millones para este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corrupción aprobación del proyecto de ley orgánica de extinción de dominio - an Esequibo AN 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2024

El diputado Ramón Lobo (PSUV) explicó a la plenaria de la AN 2020 que este nuevo endeudamiento del Ejecutivo será invertido en «fortalecer la capacidad productiva y de servicios» del país. El parlamento, de mayoría oficialista, también designó y juramentó al comité de postulaciones, encabezado por Giuseppe Alessandrello, para la designación de un nuevo Poder Ciudadano (Fiscalía General, Contraloría y Defensoría del Pueblo)


La Asamblea Nacional 2020 (AN) aprobó este jueves 10 en primera discusión, por mayoría calificada, un proyecto de ley especial para el endeudamiento complementario del Ejecutivo durante el año fiscal en curso. El monto, de 20 mil millones de bolívares, se utilizará para «fortalecer la capacidad productiva y de servicios» del país.

Así lo dijo el diputado Ramón Lobo (PSUV-Mérida), quien presentó el proyecto de ley. «Esta ley alimenta los recursos del presupuesto nacional fortalecer las capacidades productivas, por cierto, capacidad productiva que se ha ido ampliando. En los últimos datos que hemos podido revisar publicados por el Banco Central de Venezuela, el Producto Interno Bruto demostró una variación positiva del 8,8%, es decir, una mayor expansión productiva», aseveró.

Para el año 2024, ya el parlamento venezolano –a solicitud del Ejecutivo– había aprobado 729 mil 748 millones de bolívares, equivalente al 13,4% de los recursos de fuentes internas y externas, destinados para proyectos de energía, agua y transporte.

El diputado Luis Eduardo Martínez (AD intervenida-Aragua) dijo que este nuevo monto de endeudamiento equivale a 526 millones de dólares, a la tasa del Banco Central de Venezuela de este jueves 10 de octubre (Bs 37,52). «Si bien el diputado Lobo ha señalado la ruta, una vez se produzca esa disponibilidad de ingresos, esperamos poder ser informados del destino que se le dará en el marco del presupuesto a esos gastos», dijo.

También indicó que la bancada opositora espera recibir «la próxima semana» el proyecto de ley de Presupuesto de la Nación 2025, «como lo dice la Constitución».

En la sesión ordinaria de este jueves también se aprobó y juramentó al comité de postulaciones para la designación del Poder Ciudadano (Fiscalía General, Contraloría y Defensoría del Pueblo).

La junta directiva propuso a los parlamentarios Giuseppe Alessandrello (PSUV), como presidente de esta instancia, además de José Gregorio Correa (AD intervenida) como primer vicepresidente, y Desiré Santos Amaral (PSUV) en la segunda vicepresidencia.

Comité de Postulaciones Poder Ciudadano

Completan el comité los diputados José Villarroel (PSUV), María Gabriela Vega (PSUV), Gloria Castillo (PSUV), Nicia Maldonado (PSUV), Ginkellys Vanessa Gutierrez (PSUV), Nancy Ascencio (PSUV), Fernando Bastidas (PSUV), Carolina García Carreño (PSUV), Alfonso Campos (El Cambio) y Timoteo Zambrano (Cambiemos).

Estos parlamentarios deberán entregar en un máximo de 30 días las credenciales de los candidatos a fiscal, contralor y defensor del pueblo para sean discutidos y aprobados por la plenaria.

El parlamento aprobó un acuerdo de solidaridad, presentado por Rodolfo Sanz (PSUV-Miranda), por la fundación de la República Popular China «para impulsar una nueva etapa de desarrollo y progreso en un mundo pluripolar y multicéntrico». En el documento se expresó el propósito de «profundizar la cooperación entre ambas naciones» a través de una asociación estratégica integral.

Otro de los acuerdos aprobados fue el de la conmemoración por los 532 años de «resistencia indígena» el próximo 12 de octubre. La diputada indígena Kariela Aray dijo que España es «descarada» y se involucra «en supuestos planes de formación», que calificó como «mecanismos de adoctrinamiento» para evitar la independencia de los pueblos originarios.

La parlamentaria dijo que el papel de los pueblos indígenas es ser ciudadanos «claros de la realidad del país y del mundo» y la «columna vertebral de la revolución bolivariana».

«Estamos en ofensiva, en una ofensiva comunal, cuya esencia reside en el núcleo de nuestras familias, de nuestras comunidades (…) Para ello es indispensable nuestros niños y niñas. Allí debe ir cada acción nuestra. Los pueblos indígenas desde la Guayana Esequiba hasta el Zulia no permitiremos que engañen a nuestros niños y niñas con espejos de mentira, espejos de desunión, espejos de ceguera espiritual, espejos de fascismo», aseveró.

La AN 2020 también extendió por un año más la suspensión de funciones del diputado suplente Octavio Orta (AD intervenida-Carabobo), quien está en régimen de presentación por porte ilícito de arma de fuego, entre otros delitos.

Orta tiene una orden de detención internacional girada en Interpol por Portugal, país que lo estaría buscando por la presunta comisión de delitos de corrupción y malversación.

Post Views: 1.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020Ley de EndeudamientoPoder Ciudadano


  • Noticias relacionadas

    • AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
      marzo 17, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025
    • Diputada Rosa León: Llamado a elecciones es producto del diálogo en la AN
      enero 28, 2025
    • Guanipa pide expulsar de PJ a gobernador Alberto Galíndez por ir a reunión en la AN 2020
      enero 16, 2025
    • Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

AN 2020 ratifica directiva: Rodríguez apoya gestiones para capturar a Edmundo González
enero 5, 2025
En peaje de Tazón implementaron medida «de rutina» para revisar carro por carro el #4Ene
enero 5, 2025
Cabello: Es normal el despliegue de seguridad por la toma de posesión en la AN
enero 5, 2025
Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda