• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN aprobó Ley que permitirá ejecución de bienes y activos recuperados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirus covid-19 Guaido gasolina Asamblea Nacional AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 9, 2020

La Ley especial de Contrataciones Públicas contribuirá a la ejecución del «fondo especial de liberación nacional», que contempla el uso de 80 millones de dólares. De este fondo saldrá el bono «héroes de la salud»


La Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión la Ley especial de «Contrataciones Públicas asociadas a la Defensa, Recuperación, Aseguramiento y Resguardo de los Activos, Bienes e Intereses del Estado venezolano en el extranjero», con la cual se da potestad al gobierno interino (en manos de Juan Guaidó) para utilizar dinero, bienes y activos recuperados producto de la corrupción.

Para ello, con este instrumento legal se permite la contratación de empresas de servicios financieros con el fin de disponer de estos bienes de la República, siempre y cuando sean aprobados por el parlamento venezolano.

El vicepresidente de la Comisión permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, Luis Silva, dijo que es de importancia estratégica cortar fuentes de financiamiento al régimen de Nicolás Maduro. «Los activos venezolanos en el exterior son propiedad del pueblo venezolano, no podemos permitir que sigan siendo robados por una cúpula corrupta, ni utilizados para financiar la represión».

Agregó que no es suficiente recuperar los activos, «sino reglamentar el uso de esos activos, por lo que es esencial reducir la discrecionalidad de los funcionarios encargados de administrar esos activos. Esta ley obliga a rendir cuenta, exige honestidad y transparencia en los manejos de los recursos».

Antes de que este instrumento legal fuese aprobado formalmente en la sesión, ya el Centro de Comunicación Nacional (órgano de comunicaciones del gobierno interino) lo daba por sancionado, como dejaron constancia varios periodistas en las redes sociales.

¿Para qué la ley?

En gran medida esta Ley de Contrataciones Públicas contribuirá a la ejecución del «fondo especial de liberación nacional y atención de casos de riesgo vital», que contempla el uso de 80 millones de dólares para seis ítems. De este fondo saldrá el pago para el bono «héroes de la salud», una serie de ayudas que otorgará el gobierno interino de Juan Guaidó al personal de salud de primera línea en la atención de la pandemia del coronavirus.

En la sesión virtual del martes 7 de julio, se aprobó a solicitud de Juan Guaidó un «contrato de agentes financieros» entre el gobierno interino y una empresa norteamericana de capital de riesgo, con el objetivo de que ésta última sea la administradora y desembolse el dinero para el fondo.

Ese mismo día, el gobierno interino (sin pasar por la aprobación de la Asamblea Nacional) modificó dos artículos del Reglamento de la Ley Especial del fondo para la liberación de Venezuela, con el objetivo de permitir que el Consejo de Administración del Gasto pueda contratar a empresas de servicios financieros.

La Comisión de Finanzas presentó un informe en la sesión virtual de este jueves 9 de julio, para dar el visto bueno a la contratación de las empresas BlueRun Ventures (BRV) Administration Co LLC y BRV Disbursement Co LLC como administrador y agente de desembolso del fondo, pese a que ya había sido aprobado por la plenaria hace dos días.

Según explica una nota de prensa de la AN, el proceso de selección de estas empresas fue hecho por el Consejo de Administración del Gasto, la Comisión de Finanzas, la Contraloría y la Procuraduría especial; además de contar con la participación de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos.

Justifican la presencia de la OFAC aludiendo a que el dinero a ejecutar se encuentra en fondos congelados en el exterior, por lo que es necesario que este organismo apruebe esas compañías para emitir una licencia que permita el uso del dinero.

A estas empresas se les cancelará $1.250.000 por fungir como administrador y agente de desembolso. Según los términos descritos en el contrato, éste finaliza el 31 de diciembre de 2020; sin embargo, puede ser rescindido en cualquier momento o prorrogado.

Otra de las cuestiones que detalla la nota de prensa, pero no se informaron en la sesión, es la salida de la Organización de los Estados Americanos (OEA) como salvaguarda y contralora de estos recursos. «Tras distintas rondas de conversaciones del gobierno legítimo con representantes de la OEA y del gobierno de los Estados Unidos, se concluyó que, tanto por dificultades técnicas y como por el importante ahorro económico que iba significar para el Estado venezolano, resultaba más práctico y eficiente delegar en las organizaciones internacionales privadas especializadas la administración del fondo».

Apoyo a Voluntad Popular

En la sesión virtual de la Asamblea Nacional, los diputados aprobaron un acuerdo donde reconocen a Leopoldo López como directivo del partido Voluntad Popular, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designara mediante una sentencia una junta ad hoc sobre esta organización.

El diputado Freddy Guevara aseveró que «estamos en este punto donde los partidos políticos dejan de existir en la estructura formal del país, puede que mañana quienes sostienen al dictador sean víctimas de esto».

Guevara dijo que estas acciones de tomar por vía judicial los partidos es para «armar una nueva trampa electoral y no nos vamos a prestar para ello. Quieren una falsa oposición para que salga al mundo a pedirle que bajen las sanciones«.

Además, destacó que «lo primero es no colaborar con la estrategia de nuestro oponente y no participar en ese fraude. Debemos pasar a la estrategia».

Por su parte, la diputada Deyalitza Aray afirmó que el régimen de Maduro «no soporta ninguna organización que sea libre autónoma o que tenga un compromiso de lucha por la libertad. Se llevan un cascarón vacío porque un partido no es una insignia o sus siglas, un partido es su militancia y los valores democráticos que nos permiten seguir exigiendo por la restitución de la democracia y los derechos para todos los venezolanos».

Mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, dijo que estos «arrebatos» se producen «en un momento donde Venezuela exige y demanda un cambio. Que quede muy claro quienes son los cómplices de una dictadura que mantiene a presos políticos, que asesina, que pretende realizar un proceso de falsa elección, aleja a los venezolanos de una solución a la crisis».

El acuerdo aprobado por los diputados también desconoce la sentencia donde se desigan una junta directiva para el partido Voluntad Popular, y exhortan a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a que rechace estas medida contra la dirigencia política y solicite la protección pertinente para ellos.

En memoria de Hernán Alemán

Los diputados también aprobaron un acuerdo de duelo por el fallecimiento del parlamentario Hernán Alemán, quien murió el pasado 7 de julio producto de la covid-19 en Colombia. En la sesión virtual, el padre Wilfredo Corniel ofreció un responso por el descanso del legislador zuliano, y también se dio un minuto de silencio.

El presidente Guaidó afirmó que el parlamentario de Acción Democrática «era un hombre valiente y democráta a carta cabal»; mientras que parte de la fracción parlamentaria zuliana, de la cual formaba parte Alemán, ofreció sus palabras de duelo y solidaridad a los familiares del diputado, que estuvieron presentes en la sesión y agradecieron el gesto.

Juan Carlos Velazco dijo sentir «una gran impotencia de no poder acompañarlo para darle el último adiós, si algo hizo durante toda su vida fue ser adeco». La diputada Desiree Barboza recordó que en 2019 se le acusó de siete delitos y se le levantó la inmunidad parlamentaria, por lo que desde entonces se exilió en Colombia. «Hernán fue víctima de esta dictadura y sus persecuciones solo por alzar la voz a favor de los venezolanos».

Marianela Fernández resaltó que sectores democráticos del Zulia «han perdido uno de sus mejores hombres, y su natal Cabimas ha perdido uno de sus líderes. Este fue el precio que tuvo que pagar por luchar con fuerza ante el proceso dictatorial que está instaurado en Venezuela. No descansaremos hasta lograr la liberación del suelo patrio».

Mientras que Julio Montoya lo calificó como «un hombre duro y organizado en la política, que defendía su posición a capa y espada (…) Me tocó conversar muchas veces con él durante su exilio en Colombia. Algunos podrán estar de acuerdo o no con sus ideas pero hay algo que debemos admitir, y es que las defendió hasta el final».

Post Views: 1.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalLey Especial de Recuperación de Activos


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda