• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ da Voluntad Popular a diputados vinculados a «Operación Alacrán»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2020

Aún el TSJ debe decidir si Voluntad Popular es o no una «organización terrorista» tras el recurso introducido por Tarek William Saab


La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia este martes 7 de julio en la que suspendió la actual junta directiva del partido Voluntad Popular -cuyo coordinador nacional encargado es el exalcalde de Chacao Emilio Graterón- para nombrar una junta ad hoc, que estará presidida por José Gregorio Noriega.

Noriega, quien es diputado de la Asamblea Nacional, es uno de los parlamentarios que habría estado implicado en la llamada «Operación Alacrán», una acción hecha por el régimen de Nicolás Maduro para la «compra» de legisladores con el fin de evitar la reelección del presidente del Poder Legislativo, Juan Guaidó, el pasado 5 de enero.

Ante esa situación, la Dirección Nacional del partido Voluntad Popular expulsó a mediados de diciembre de 2019 de sus filas al diputado Noriega, representante por el estado Sucre.

“Una vez cumplidos los procedimientos internos, informamos al país sobre la expulsión de nuestras filas del diputado de la Asamblea Nacional por el estado Sucre, José Gregorio Noriega Figueroa, quien hasta el día de hoy perteneció a nuestra organización política”, expresaba el comunicado de entonces publicado por VP.

Luego de esa decisión de la tolda naranja, José Gregorio Noriega anunció que tomaría acciones legales contra esa organización y dijo en aquella oportunidad que fue juzgado por el «cogollo» del partido sin ninguna prueba ni investigación, a su juicio, fue solo por pensar distinto.

Manifestó que con su expulsión se le violó el legítimo derecho a la defensa, pues se le acusa de recibir dinero del narcotráfico y la corrupción.

A principios de 2020, el diputado señalado de participar en la «Operación Alacrán» demandó por difamación al también diputado Alfonso Marquina ante la Fiscalía General de la República, a raíz de la divulgación por parte de éste, de un audio en el que Noriega habla sobre pagos de hasta 700 mil dólares para sumarse al bando de los disidentes.

Noriega solicitó se inicie un antejuicio de mérito al diputado Alfonso Marquina, y aseguró que la grabación que presentó su colega legislador es falsa y totalmente forjada.

También dijo ese mes que estaba dispuesto a presidir el partido Voluntad Popular para lograr una nueva directiva que acerque a esta organización política a sus bases populares.

El legislador acudió al Tribunal Supremo de Justicia a solicitar le sean restablecidos sus derechos como militante de VP, acompañado por la también diputada y demandante Lucila Pacheco, para introducir un recurso de amparo ante la Sala Constitucional del máximo tribunal del país, tal como lo hizo José Brito con respecto a Primero Justicia, con el objetivo de reingresar a la organización y objetar a la directiva actual de su partido.

Nuevamente en junio acudieron a la sede del Poder Judicial, pero esta vez para exigir la intervención del partido por parte del TSJ.

Según una nota de prensa del Poder Judicial, a Noriega lo acompaña en la junta directiva ad hoc los diputados Guillermo Antonio Luces Osorio, como secretario general; y Lucila Pacheco, como secretaria de organización, ambos también señalados como implicados en la «Operación Alacrán».

Al igual que Acción Democrática y Primero Justicia, a estas personas se les permite el uso de la tarjeta, el logo y demás símbolos para fines políticos y suspende de manera provisional los actos de expulsión o exclusión partidista.

Momentos antes, Voluntad Popular -dirigida por Graterón- había denunciado que vendría una acción contra esa organización.

#URGENTE | Extraoficial: el TSJ ilegítimo de la dictadura se pronunciaría hoy contra nuestro partido #VoluntadPopular.

Nuestra convicción de lucha seguirá intacta, porque la libertad de Venezuela es nuestro objetivo.

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) July 7, 2020

A pesar de estos movimientos, aún pesa sobre la tolda un proceso para determinar si es o no una «organización terrorista», luego que el fiscal impuesto por la asamblea nacional constituyente, Tarek William Saab, acudiera al TSJ para introducir un recurso de interpretación ante la Sala Constitucional del TSJ, donde pide una aclaratoria de los artículos 31 y 32 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, luego de considerar que la tolda naranja tiene una «historia criminal» y por consecuencia «debe ser disuelta» y recibir sanciones por ello.

Sin embargo, la decisión aún está en «veremos» porque la Sala Constitucional declinó su competencia sobre un recurso de interpretación para la Sala de Casación Penal.

A pesar de esto, Voluntad Popular no está dentro de las organizaciones con fines políticos avaladas por el Consejo Nacional Electoral como sí lo están Acción Democrática y Primero Justicia, ambos nombres considerados dentro del llamado G4.

Post Views: 1.928
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo LucesJosé Gregorio NoriegaLucila PachecoTSJVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
      julio 12, 2025
    • Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
      junio 8, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Voluntad Popular exige liberación inmediata de Roland Carreño tras 10 meses detenido
      junio 2, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
mayo 23, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
abril 30, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda