• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN-2020 aprueba recursos para pagar salarios en la víspera de Año Nuevo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armonización tributaria Actuación de bancada opositora en AN madurista - an - zonas económicas - an defensor AN 2020 ley de la actividad aseguradora - leyes - an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2022

El diputado Rodríguez afirmó que no emitirá pronunciamiento alguno sobre la disolución del gobierno interino de Juan Guaidó porque «de la nada no se opina sino nada»


Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, informó este 31 de diciembre que se aprobaron, en sesión extraordinaria convocada para este sábado, créditos adicionales para el pago de nóminas dentro de la administración pública y para el  presupuesto de 2023 del ministerio de Interior de Justicia, encabezado por Remigio Ceballos.

Los montos aprobados para ambas partes son de5 mil 125 millones de bolívares y 5 mil 96 millones de bolívares, respectivamente.

Ya el Parlamento de mayoría chavista había aprobado el 15 de diciembre un crédito adicional al presupuesto de egresos de los organismos ordenadores de compromisos y pagos de la administración pública nacional por más de 43 mil millones de bolívares (Bs 43.533.818.098). En ese momento, el diputado Fernando Bastidas, militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó indicó que  el 31% de esos recursos son para honrar compromisos con los trabajadores de los sectores de educación y salud frente a la  supuesta insuficiencia presupuestaria que, a su juicio,  se debe a la desestabilización de la economía nacional.

Así mismo quedó aprobado el informe de la Comisión de Economía, Finanza y Desarrollo Nacional, autorizando Crédito Adicional al presupuesto de Egreso del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz por la cantidad de (BS. 5.096.714.127,60) pic.twitter.com/SiJQEa9nPG

— ANTV Venezuela (@antvvenezuela) December 31, 2022

Este año, según documentos exclusivos a los que tuvo acceso TalCual, el ente legislativo aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023 en el que se estableció que las gobernaciones y alcaldías recibirán en el ejercicio fiscal del próximo año un total de 8.292 millones de bolívares por situado constitucional. La nueva cantidad otorgada reprentó un incremento de 182,3% con respecto a lo estipulado para 2022 (Bs. 2.937 millones), pero la cifra no cumple con lo estipulado en la Constitución respecto al situado constitucional: el monto es apenas un 5,5% de los ingresos ordinarios y no el 20%, como debería ser.

Lea también: EXCLUSIVA | Con el Presupuesto 2023 siguen «pichirreando» recursos a las regiones

Sobre eliminación del interinato

Tras la aprobación de la disolución de la presidecia interina, el presidente de la AN de 2020 fue consultado al respecto en la rueda de prensa que dio este 31 de diciembre.

«Vamos a tratar de no opinar nada acerca de la nada. De la nada no se opina sino nada», afirmó.

Con 72 votos a favor, 29 en contra y ocho votos salvados, la Asamblea Nacional electa en 2015, único organismo considerado legítimo en Venezuela, aprobó este 30 de diciembre en segunda discusión la eliminación de la presidencia encargada, encabezada por Juan Guaidó desde el año 2019.

Pese a que la bancada mayoritaria del Parlamento optó por el cese de las funciones del interinato, otras fracciones estuvieron en desacuerdo porque consideran que es un «suicidio» para la oposición venezolana y da espacio para que la comunidad internacional considere otorgarle reconocimiento a Nicolás Maduro.

 

Post Views: 2.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN chavistacréditos adicioalesJorge RodríguezMinisterio de Interior y Justiciasituado constitucional


  • Noticias relacionadas

    • Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
septiembre 5, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda