• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de 2015 concluyó informe sobre Monómeros y rechaza «revolución» judicial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 26, 2021

La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 aspira a que, esta semana, se debata el informe sobre la empresa Monómeros Colombo Venezolanos. La diputada Bibiana Lucas dijo que el reporte sobre la compañía está en poder de los diputados de la Comisión de Contraloría.  La AN rechazó la reforma judicial, la violación de la autonomía universitaria y el plan de la ciudad comunal


La Comisión Especial de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 aspira a que, esta semana, se debata el informe sobre la empresa Monómeros Colombo Venezolanos.

Durante la sesiòn de la Comisiòn Delegada, este martes 26 de octubre, la diputada Bibiana Lucas informó que, a partir del mandato del 12 de octubre, sobre la creación de una Comisiòn Especial para investigar a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos, la instancia ya concluyó la encomienda.

En ese sentido, Lucas dijo: «Hoy con satisfacción podemos decir y, además, enalteciendo el trabajo de cada uno de mis colegas en la Comisión, que después de más de 46 horas de reuniones y trabajo, reuniones y traslados hoy todas las fracciones tienen el trabajo final».

La parlamentaria solicitó que la Comisión de Contraloría sesione, de manera extraordinaria, el jueves 28 de octubre para discutir y aprobar el informe.

Añadió que los representantes de las fracciones políticas dentro de la referida comisión ya tienen en sus manos el reporte sobre la situaciòn de Monòmeros. Sobre esto, el presidente de la AN, Juan Guaidó, dijo que es importante dar respuestas al país sobre el manejo de la empresa, uno de los activos de la República en el exterior.

Tras diferencias con Primero Justicia (PJ) y otras organizaciones políticas, hace tres semanas no prosperó la propuesta de Guaidó de un decreto especial para reestructurar a Monómeros.

Por otra parte, la AN repudió la «revolución» judicial del gobierno de Nicolás Maduro que califican como «ilegítima». Durante el debate, el diputado William Dávila, señaló que la democracia se fundamenta «en la base de que el derecho de acceso a la justicia sea eficaz, nosotros tenemos que luchar porque ese derecho se cumpla, sea una realidad para de esa manera nosotros tener justicia».

El parlamentario enfatizó que, en Venezuela, se ha impuesto «un sistema judicial paralelo».

Dávila subrayó, asimismo, que es evidente «la ofensiva del gobierno para tratar de proyectar el principio de complementariedad positiva de cara a la visita del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan». Se espera que el fiscal arribe a Venezuela el miércoles 27 de octubre.

Asimismo, la diputada Deyalitza Aray afirmò que se demuestra el desarrollo de una nación, según la forma como trata a sus presos. Recordó que con el fallecimiento del general Raúl Isaías Baduel, exministro de la Defensa, sumaron 10 los presos polìticos que han muerto en poder del Estado.

AN repudia violaciòn de autonomía

El Parlamento de 2015 tambièn debatió, este martes, sobre la violación recurrente de la autonomía universitaria por parte del gobierno de Maduro. El diputado Luis Barragán llamó a todo el sector universitario, a toda la dirigencia universitaria «para que ejerzamos nuestro derecho por lo demás Constitucional, a defender la universidad».

De esta manera, Barragán dijo que condena lo que definió como «esta particularísima modalidad de allanamiento», por cuanto debe recordarse el déficit presupuestario, crónico y deliberado que sufren las universidades venezolanas.

Los parlamentarios repudiaron la intervención del gobierno sobre la Universidad Central de Venezuela (UCV), casa de estudios que Maduro «visitò» de noche hace unos días.

«UCV levántate, no podemos permitir los venezolanos y mucho menos los ucevistas que nos arrebaten a nuestra casa de estudio y que les arrebaten a miles de muchachos la posibilidad de formarse en la universidad más antigua de nuestro país», expresó Delsa Solòrzano.

La diputada añadió que la intervenciòn de las universidades forma parte «del plan de la dictadura, de 20 años del socialismo bolivariano que a lo largo de todo este tiempo ha pretendido acabar de manera progresiva con la universidad».

El Parlamento de 2015 rechazó también la designación de Tibisay Lucena, expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), como ministra de Educacióm.

AN  de 2015 rechaza ciudad comunal

La AN discutiò, además, respecto al aumento de la gasolina subsidiada con la que sorprendió la administración de Maduro.

«El lunes 25 de octubre, una nueva decisión del régimen tomó por sorpresa al régimen a encargados de estaciones de servicios, a gandoleros y choferes de transporte público la cual autorizó el nuevo precio del litro de diésel o gasoil», señalò Ana Salas.

La parlamentaria denunció la improvisación del gobierno. Sostuvo que el incremento de la gasolina representa un alza de 1.900%, en relación con el precio que tenía el combustible hace año y medio.

En este punto, el diputado Julio Ygarza destacó que el incremento impacta, directamente, a la mayoría de los venezolanos «que pasan hasta 5 días en una cola para poder surtir gasolina y que no es cargar todo el tanque, sino que ahora es 30 o 40 litros».

Por otra parte, el Parlamento avaló un proyecto de Acuerdo  «en rechazo a la pretensión del régimen de Nicolás Maduro de profundizar la delicada situación ambiental con la construcción de una ciudad comunal en el Parque Nacional El Ávila».

En este sentido, durante su intervención, María Gabriela Hernández señalò que la actuación del gobierno es contraria a los principios y valores constitucionales, los derechos humanos, y dentro de ellos, los derechos ambientales. Puntualizó que «entre la política minera y petrolera tienen devastado al país».

Para la diputada Mildred Carrero, está claro que el gobierno de Maduro pretende violar, flagrantemente, lo fijado en la Constitución sobre el uso y disfrute de los Parques Nacionales.

Lea también: AN electa en 2015 se decanta por comisión investigadora antes de reestructurar Monómeros

 

Post Views: 3.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015Autonomía UniversitariaJuan GuaidóMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: «Es inconstitucional»
      julio 4, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
      marzo 12, 2025
    • Sindicato de Monómeros le pidió a Maduro reconsiderar venta de activos de la compañía
      marzo 10, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
SuperSociedades de Colombia confirma intervención de Monómeros para preservar la empresa
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda