• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de 2015 condena persecución a medios y cierre «arbitrario» de 90 emisoras de radio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emisoras radio Espacio Público emisora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 1, 2022

Desde la AN de 2015 se condenó la persecución del gobierno de Nicolás Maduro contra la libertad de expresión y, particularmente, el cierre de 90 emisoras de radio. El Parlamento opositor también debatió sobre el impacto de la crisis humanitaria compleja en la población infantil de Venezuela


En la sesión de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, de este martes 1 de noviembre, se debatió sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen de Nicolás Maduro.

En ese sentido, el presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la AN, diputado Avilio Troconiz, denunció que más de 90 emisoras de radio han sido cerradas de «forma arbitraria y sin ningún argumento legal, violando flagrantemente los derechos humanos y el derecho al trabajo».

#SesiónAN | El Dip. @AvilioTroconiz finaliza el Debate sobre el acoso a la libertad de prensa por parte del régimen. pic.twitter.com/VGYr7uDjGB

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 1, 2022

El parlamentario puntualizó que la clausura de las emisoras por parte de la a Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha tenido especial incidencia en los estados Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Yaracuy, Zulia. Troconiz advirtió sobre la amenaza latente desde la AN de 2020 de aprobar una Ley que regula el contenido de redes sociales en el país.

La diputada Sonia Medina expuso que, además, de la violación al derecho de la libertad de expresión y garantías constitucionales, el gobierno ha causado el desempleo de cientos de trabajadores, de locutores y operadores. Llamó a la AN a actuar, con la ayuda de las organizaciones internacionales, «para denunciar y sancionar a los responsables de ejercer la persecución contra la prensa libre en Venezuela y reconoció la valentía de los profesionales de la comunicación social venezolanos».

Asimismo, desde la AN, el diputado Guillermo Palacios resaltó de las consecuencias de las políticas restrictivas y los ataques a la libertad de expresión desde la administración de Maduro, las cuales , en este están asociadas a la penalización de la expresión. Añadió que el registro de estos atropellos es relevante tanto para la deliberación nacional como para las instituciones internacionales.

«Hoy tenemos que expresar nuestro rechazo total y absoluto a estas medidas que han incrementado la represión en contra de los periodistas y medios de comunicación, destacando el cierre de emisoras de radio», sostuvo Palacios.

Durante el debate de la AN de 2015, el diputado Omar González aseveró que «Nicolás Maduro solo quiere palangristas, es decir, periodistas asalariados que solo lean notas o comunicados de prensa oficial o que repitan como loros las cuartillas que emanen de los equipos de comunicación del régimen».

González propuso, como diputado y periodista,  impulsar una medida de defensa y protección al libre ejercicio del periodismo en Venezuela. «Como ente legal, el Parlamento venezolano debe solicitar una actuación en resguardo a la prensa», puntualizó.

Por su parte, desde el exilio, el diputado Rosmit Mantilla también participó en el debate online de la AN. Recordó que el periodista Roland Carreño, dos años preso y con juicio paralizado: Activistas piden liberar a Roland Carreño también dirigente de Voluntad Popular (VP), cumplió dos años detenido.

Cuestionó la compra de medios de comunicación por parte del régimen, con lo cual citó el periódico El Universal, y el canal de noticias Globovisión. “No hay manera de comunicarle a los venezolanos, que pasa, dentro y fuera de nuestro país, existe una censura que aplica el régimen”, sostuvo.

AN denuncia impacto de crisis humanitaria

Por otra parte, el Parlamento de 2015 también debatió sobre el impacto de la crisis humanitaria compleja en la población infantil de Venezuela.

En este tema, la diputada Deyalitza Aray señaló que  7 de cada 10 niños en Venezuela presentan desnutrición. Señaló que la oficina de las Naciones Unidas reportó la atención a unos 8.199 niños y niñas, menores de 5 años, con desnutrición aguda que debieron ser atendidos en materia alimentaria y salud.

Asimismo,  Karim Salanova señaló que, el 29 de octubre, falleció por desnutrición una niña de 2 años que pesaba menos de 5 kilos.

«La desnutrición es algo que se puede evitar si aquí se hace políticas públicas como, garantizar los 1000 días del niño», puntualizó.

Por su parte, en el debate online de la AN, María Teresa Pérez, dijo que, según cifras de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) manejan las ONG, universidades y organismos internacionales, el 94,5 % de la población no tiene ingresos suficientes para cubrir el costo de la alimentación familiar, mientras que 76,6 % vive en pobreza extrema, factores que tienen un impacto directo en la población más vulnerable del país, incrementando la mortalidad neonatal e infantil.

Lea también:Espacio Público denunció el cierre de 11 emisoras de radio en 48 horas

Post Views: 3.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015Comisión DelegadaEmisoras de radioLibertad de expresiónOposiciónSesión


  • Noticias relacionadas

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda