• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de 2015 discutirá extender plazo legal de los bonos de deuda venezolana en default



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La propuesta del gobierno a los bonistas de la deuda externa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 7, 2023

La propuesta a los bonistas de deuda de Venezuela permitiría negociaciones de pago y esfuerzos de reestructuración, lo que implica suspender el plazo de prescripción de la deuda hasta 2028 o hasta que sean levantadas las sanciones del gobierno norteamericano


Los grupos que supervisan los activos extranjeros de Venezuela planean presentar esta semana al Parlamento de la nación una propuesta para extender la vigencia de miles de millones de dólares en bonos en default (mora), dijo el lunes 7 de agosto el jefe de una de las juntas supervisoras.

La Asamblea Nacional venezolana electa en 2015, liderada por la oposición, emitió en el año 2019 una orden en la que nombraba juntas de supervisión para revisar los activos extranjeros de Venezuela después de que Estados Unidos impusiera sanciones a la administración de Nicolás Maduro. El Parlamento es el único reconocido en el exterior y ha recibido autorización de EEUU para negociar cualquier pago de la deuda externa.

La propuesta a los bonistas, que permitiría negociaciones de pago y esfuerzos de reestructuración de la deuda, sería similar a un plan presentado en marzo por el gobierno venezolano y la petrolera estatal Pdvsa, para suspender el plazo de prescripción de la deuda hasta 2028 o hasta que sean levantadas las sanciones del gobierno norteamericano.

Dado que la administración de Maduro no es reconocida por Washington, la propuesta del gobierno no ha mostrado muchos avances. Un plan equivalente de la Asamblea Nacional liderada por la oposición también tendría que recibir luz verde de EEUU, informó la agencia Reuters.

«Debe haber una declaración conjunta sobre la validez de los bonos por parte del Comité de Administración y Protección de Activos de Venezuela y la junta ad-hoc de Pdvsa, lo que podría suceder esta semana», dijo Horacio Medina, quien encabeza la junta ad-hoc de la empresa estatal.

Si se aprueba la propuesta, la Asamblea Nacional permitiría negociaciones para extender la validez de los bonos por cinco años más, según una fuente involucrada en las conversaciones.

Por otra parte, el directorio ad hoc de Pdvsa está negociando desde el año pasado con un puñado de acreedores para explorar opciones de pago y evitar una subasta de acciones en una de las empresas matrices de la refinería venezolana Citgo Petroleum.

El mes pasado, un juez en Delaware le dio prioridad a la canadiense Crystallex International para cobrar las ganancias de la subasta propuesta, al tiempo que otorgó al productor de petróleo ConocoPhillips un puesto «cerca del frente de la fila».

La mayoría de los tenedores de bonos no tendrán tiempo suficiente para ejecutar acciones legales y registrar adjudicaciones en Delaware antes de noviembre para participar en la subasta, pero podrían buscar otras estrategias legales, destacó la agencia de noticias.

La deuda externa de Venezuela, incluida la de Pdvsa, supera los 60.000 millones de dólares. El gobierno de Maduro detuvo los pagos a los bonistas en 2017. En octubre, el incumplimiento habrá cumplido su sexto año, lo que activará opciones legales para reclamar el dinero.

*Lea también: Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora

Post Views: 1.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2015BonosBonos de deudaDeuda externaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Petrozamora es la mayor contaminante del lago de Maracaibo, según monitoreo satelital
      noviembre 29, 2023
    • Bloomberg: ejecutivos petroleros desafían sanciones y «acuden en masa» a Venezuela
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
      noviembre 28, 2023
    • Director de Pdvsa Occidente: En los próximos días se normalizará el despacho de gasolina
      noviembre 27, 2023
    • En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia y los retornados de ese país?
    • Los venezolanos están indecisos entre votar o no en referendo por el Esequibo
    • Ministerio Público informó sobre un tercer sospechoso vinculado a la muerte de Canserbero
    • Venezolanos en Guyana temen ser víctimas de represalias en conflicto por el Esequibo
    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
noviembre 27, 2023
Bloomberg: Tribunal de Nueva York bendice el acuerdo de suspensión de bonos venezolanos
noviembre 23, 2023
Nervis Villalobos acusó a Portugal de presunta «actitud persecutoria» en su contra
noviembre 23, 2023
Ministro colombiano de Energía: Alianza entre Pdvsa y Ecopetrol sería un «ganar-ganar»
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Los venezolanos están indecisos entre votar o no en referendo...
      diciembre 1, 2023
    • Ministerio Público informó sobre un tercer sospechoso...
      diciembre 1, 2023
    • Venezolanos en Guyana temen ser víctimas de represalias...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda