• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de 2015 señala negligencia del gobierno en la atención de emergencias por lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó acuerdo negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 designó, este martes 11 de octubre, una comisión especial para investigar las consecuencias de las tormentas tropicales que han azotado al país y sobre la falta de medidas preventivas por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Por otra parte, los diputados destacaron que la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de extender por dos años el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, representa un triunfo de las víctimas, de los familiares y de los defensores de los derechos humanos


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 designó, este martes 11 de octubre, una comisión especial para investigar las consecuencias de las tormentas tropicales que han azotado al país y sobre la falta de medidas preventivas por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

Durante el debate online de la Comisión Delegada, desde la AN, manifestaron la solidaridad y el acompañamiento con los habitantes del Distrito Capital y de los estados más afectados por las fuertes lluvias: Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Mérida, Miranda, Sucre, Táchira y Trujillo. La AN también acordó declarar tres días de duelo nacional tras el deslave de Las Tejerías.

En su intervención, el diputado Richard Blanco indicó que, en las últimas dos décadas, el gobierno no ha hecho nada en pro de la infraestructura y mantenimiento preventivo de las conexiones hidrológicas, con lo cual se pudieron evitar los daños que actualmente presentan varias zonas del país.

En ese sentido, Blanco planteó sumar la denuncia de irresponsabilidad, corrupción e impericia del régimen para activar mecanismos que permita el saneamiento de la zona y precaver un eventual y seguro desastre natural del régimen ante la Organización de Naciones Uniddas (ONU).

Durante la sesión virtual de la AN, el diputado Luis Barragán puntualizó que, en el país, se ha producido un “deslave revolucionario” dada la negligencia, la incapacidad y la falta de recursos del Estado para atender las emergencias que ameritan a la población. Exigió al Estado venezolano realizar los esfuerzos necesarios para el rescate de las personas que están en peligro inminente de perder la vida.

«La tragedia de Tejerías pone de manifiesto la situación en la que se encuentra, no solo esta entidad, sino nacionalmente en materia de defensa civil», acotó.

#SesiónAN | El Dip. @luisbarraganj participa en el Proyecto de Acuerdo en respaldo al pueblo venezolano que sufre las consecuencias de las tormentas tropicales que han azotado al país y la falta de medidas preventivas. pic.twitter.com/En0vz1lbKP

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 11, 2022

Por su parte,  la parlamentaria Liz Carolina Jaramillo cuestionó la tardía respuesta de atención y socorro, por parte del gobierno de Maduro.

“No existió un sistema de emergencia que interviniera de manera oportuna en medio de este debacle que estaba sucediendo en la ciudad de Tejerías”, señaló.

Al mismo tiempo, Jaramillo exhortó a la AN de 2015 a declarar el estado de emergencia para gestionar recursos en el ámbito internacional.

AN celebra extensión de la Misión ONU

En la sesión de este martes, los diputados de la AN destacaron que la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de extender por dos años el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, representa un triunfo de las víctimas, de los familiares y de los defensores de los derechos humanos.

En ese sentido, el comisionado para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, indicó que “el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU «demostró que el régimen de Nicolás Maduro le queda el acompañamiento de países como Irán, Cuba, Corea del Norte, Rusia y Nicaragua, mientras que la mayoría de los países democráticos, que respetan los derechos humanos y los miembros del Consejo, siguen viendo la crisis y la emergencia en Venezuela como un asunto urgente y que aún no está resuelto”.

Para Pizarro, los informes de la Misión de Naciones Unidas, los reportes de la Oficina del Alto Comisionado suman el camino de la justicia internacional, de la Corte Penal Internacional (CPI) y de todas las víctimas en Venezuela.

“La Misión de la ONU ha sido el mecanismo más efectivo de reconocimiento de responsables por la violación de los derechos humanos en Venezuela. La evolución de su trabajo ha sido admirable marcada por la dedicación y el profesionalismo de su equipo”, dijo el diputado Sergio Vergara.

Asimismo, sostuvo que la Misión muestra «los perversos mecanismos utilizados por las agencias gubernamentales en la comisión de delitos de lesa humanidad, identificando patrones de violaciones y crímenes que son parte de un ataque generalizado y sistemático, en contra de la población venezolana, actores civiles, políticos y militares».

En ese sentido, refirió que el caso del periodista Roland Carreño, detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) evidencia la violación de los derechos humanos en el país.

Desde la AN, Williams Dávila llamó a seguir luchando para denunciar al gobierno de Maduro en el ámbito internacional.

“La misma presencia de Gustavo Tarre Briceño en la OEA, ratificado como un representante del gobierno interino, es una derrota del régimen y de los países que estaban tratando de sustituirlo para meter un representante de la dictadura”, dijo.

Lea también:Familiares de víctima de Las Tejerías denunciaron cobros por traslado de cuerpo

Post Views: 1.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComisión DelegadaDDHHLluviasSesión


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
abril 24, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda