• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de Guaidó aprueba cambios en la directiva de PDV y Citgo Holding



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional, Juan Guaidó AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 8, 2021

En la primera sesión formal de la comisión delegada, la AN de Guaidó también rechazó la muerte del pemón Salvador Franco, al igual que la toma de los espacios del Palacio Federal Legislativo por parte de otro parlamento, electo en los cuestionados comicios del 6 de diciembre de 2020


La Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó, reconocido además como mandatario interino por más de 50 países, sesionó este viernes 8 de enero para aprobar los cambios en la directiva de PDV Holding y Citgo Holding, filiales de la estatal Petróleos de Venezuela S.A controladas por el gobierno interino. 

A través de una petición de Guaidó, se leyó un comunicado donde se solicitaba la aprobación de Andrés Irigoyen como nuevo director de ambas empresas en sustitución de Luisa Palacios, quien se encontraba en dichos cargos desde febrero de 2019. La decisión fue respaldada por la comisión delegada. 

En los últimos días se han registrado cambios dentro de la directiva de Citgo Holding, filial de Pdvsa en Estados Unidos y un activo en disputa por parte de acreedores internacionales de deuda venezolana. El pasado 7 de enero, José Ramón Pocaterra fue nombrado miembro de la junta directiva de la compañía en reemplazo de Edgar Rincón, quien seguirá desempeñándose como director de operaciones y vicepresidente ejecutivo.

En la sesión de la comisión delegada también se debatió sobre la muerte Salvador Franco, un indígena de la etnia pemón fallecido el pasado en la cárcel de El Rodeo II. Franco se encontraba detenido junto a otros 12 miembros de su etnia bajo cargos de presunto terrorismo, al ser vinculados con el asalto a instalaciones militares en la población de Kumaracapay, al sur del estado Bolívar en diciembre de 2019.

Edgar Zambrano, presidente de la Comisión de Política Interior, aseveró que los derechos humanos en Venezuela «fueron proscritos hace rato, la negación de derechos humanos fundamentales de primera generación son sepultados con la Constitución para mantener ese modelo fracasado y esas políticas públicas que han involucionado a la sociedad venezolana». 

En el caso de Salvador Franco se ignoró el derecho legítimo a la defensa, dijo el parlamentario, «pero además, en esa descomposición del Estado, se atropella la individualidad, los derechos colectivos, al ciudadano». Por ello pidió la condena contundente del Legislativo por la muerte del pemón e ir a espacios internacionales para denunciar el crimen, «porque sin duda alguna al estar en manos del Estado, y al negar la atención médica de forma reiterativa, sin duda estamos en presencia de un crimen cometido por el Estado». 

Además pidió solidaridad del cuerpo legislativo para con las etnias indígenas, es especial con la etnia pemón, de donde provenía Salvador Franco.

Mientras que el presidente Juan Guaidó dijo que Salvador Franco «fue asesinado como lo han sido miles, algunos por motivos políticos, en otros casos por motivos de exterminio que ha provocado la dictadura con las OLP». Puso como ejemplo los enfrentamientos que se suscitaron entre grupos delincuenciales y cuerpos de seguridad en La Vega, un hecho que calificó como una «zona de guerra el oeste de Caracas». 

Esas son las consecuencias de una dictadura que le ha declarado la guerra a sus ciudadanos, aseveró el interino durante su intervención, para luego dar paso a otro debate sobre la utilización de los espacios del Palacio Federal Legislativo por parte de los electos en los cuestionados comicios del pasado 6 de diciembre de 2020. 

El diputado Luis Stefanelli intervino en este punto y dijo que esa «farsa» será un nuevo fracaso político para el régimen de Nicolás Maduro debido a la falta de reconocimiento, la obstaculización de funciones del «parlamento legítimo» y la persecución a la disidencia política que ya han asomado.

Stefanelli también mencionó que «arrumaron a 277 personas para un espacio que no está adecuado para eso, y que se aumentó para denigrar, desvalorizar esta institución. En este espurio órgano legislativo de la dictadura hicieron lo mismo que con la ANC». 

Nosotros mantenemos nuestra posición con gallardía, continuó el diputado, «no con poco riesgo, pero estamos cumpliendo con los venezolanos el mandato de defender la constitución, las leyes, la democracia, para defender esta institución y entregarla a quienes democráticamente hayan sido electos». 

Post Views: 1.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóAsamblea NacionalCitgo


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua: tenían laboratorios de droga
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje: "Es ejemplo de inspiración"
    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía española detiene a 13 miembros del Tren de Aragua:...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Machado pide libertad de María Oropeza y resalta su coraje:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda