• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vacunación y crisis migratoria captaron atención de la AN de Guaidó este #11May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

las vacunas ya Covax plan de vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 11, 2021

Los diputados de la AN de Guaidó manifestaron su preocupación por el hecho de que «Venezuela es el país con mayor tasa de mortalidad de personal de salud en la región por coronavirus»


La comisión delegada de la Asamblea Nacional (AN) de Guaidó, electa en 2015, debatió este martes 11 de mayo sobre el incremento de la migración de venezolanos debido a la emergencia humanitaria compleja que se ha profundizado en el país en las narices del régimen de Nicolás Maduro.

En este punto el diputado Williams Dávila tildó de necesario que en la conferencia internacional en solidaridad con los migrantes venezolanos que se realizará el venidero mes de junio en Canadá, se pida a los países mucha más ayuda que antes para poder continuar con la política de asistencia a los refugiados en otras naciones.

*Lea también: Henri Falcón: Nuevo CNE es el primer paso para reinstitucionalizar al país

Para Dávila la recaudación de 3.500 millones de euros que se logró en la última conferencia se quedó corta debido al crecimiento de la ola migratoria.

«No es por pedir. La comunidad internacional debe tomar conciencia de que si no salimos de la dictadura de Nicolás Maduro por medio de elecciones, seguirá incrementando el número de migrantes», dijo durante su derecho de palabra.

El parlamentario recordó que para finales del 2019 había 3 millones 675 mil venezolanos desplazados a través de las fronteras. Dijo que en la actualidad son cerca de 6 millones de connacionales que han salido del país huyendo de las políticas económica que aplica el régimen de Maduro, así como también de la inseguridad y la escasez.

Dávila reiteró que la crisis migratoria es la más grave del mundo, después de la de Siria. Hizo hincapié en que a diferencia de la nación islámica, Venezuela no vive una situación de guerra.

Plan de acción

El diputado Jony Rahal abogó por generar un plan de acción con todos los gobiernos democráticos del mundo, en el que además, logren entender, los países que aún no lo han hecho, que el mandatario Nicolás Maduro es el culpable de la estampida de venezolanos.

«Creemos necesario buscar mecanismos de protección en las fronteras de nuestros hermanos venezolanos, tratar de articular con los gobiernos democráticos una protección mínima a esos miles de venezolanos que huyen», agregó Rahal.

El parlamentario fustigó al régimen de Maduro y a sus funcionarios. A su juicio, a la cúpula del chavismo poco le importa atender el sufrimiento de los venezolanos y cubrir las demandas que pueda exigir la ciudadanía. «Hoy vemos con mucha preocupación el desespero de nuestros hermanos venezolanos que huyen al ver su realidad, huyen porque no tienen qué comer, porque el salario mínimo no alcanza», agregó.

Sobre este mismo punto el diputado Oneiber Peraza afirmó que quienes permanecen en la nación, sobre todos los dirigentes políticos, deben esforzarse para lograr una ruta común que les permita a quienes migraron regresar. Según Peraza, la dirigencia se organiza y está en las calles diciéndole a la ciudadanía que es necesario prepararse para lograr condiciones que permitan elecciones libres.

«Este es un sistema que no brinda ningún tipo de garantías sociales a los venezolanos, es un sistema que no brinda ningún tipo de posibilidad de salir adelante y claro que nosotros vamos a solicitar apoyo a los hermanos que están afuera», matizó.

Por otra parte, recalcó que los más de cinco millones de venezolanos que han salido del país  no migraron por gusto sino porque no tenían la posibilidad de alimentarse y alimentar a sus familias.

Con Peraza coincidió la diputada Olivia Lozano. La parlamentaria alertó que tanto la Organización Internacional de Migraciones y la Acnur estiman que para finales de este año el número de refugiados venezolanos podría tener un aumento significativo.

AN de Guaidó urge vacunas contra la covid-19

La AN de Guaidó también discutió sobre la emergencia sanitaria por el coronavirus y las alternativas de vacunación. En el debate los parlamentarios resaltaron la necesidad de que lleguen vacunas al país para hacer frente a la covid-19.

El diputado Virgilio Ferrer afirmó que ha ocurrido un crecimiento exagerado a narices del régimen de Maduro de muertes a causa de la enfermedad.

«Eso es lo grave que está ocurriendo en el país y eso hay que decirlo al mundo porque es un genocidio sostenido, constante que hace el régimen. Este es un régimen genocida, homicida, delincuencial que hace que los venezolanos todos los días levantemos la voz, que todos los días estemos de pie y que nosotros tenemos que buscar la salida», agregó.

Según Ferrer, la fuerza política no está dividida. Aseguró que hay unidad y que es por esa razón que «estamos de pie» y seguirán en la lucha para levantar el país.

El diputado Ricardo Aponte afirmó que la falta de preparación del sistema de salud venezolano producto de la inacción del gobierno ha agudizado la crisis de salud en esta segunda ola de la covid-19. Subrayó que la precariedad que se ha instalado en la nación mantiene al territorio en un estado de indefensión frente a la pandemia.

«Venezuela es el país con mayor tasa de mortalidad de personal de salud en la región por coronavirus. De acuerdo a cifras de Médicos Unidos, hasta el 4 de mayo se contabilizaban 537 muertos del personal de salud», sostuvo.

El debate finalizó con el derecho de palabra de las diputadas Deyalitza Aray y Dinorah Figuera, respectivamente. Ambas coincidieron en que la pandemia por el coronavirus ha profundizado mucho más la crisis del sistema sanitario venezolano.

La diputada Aray destacó que es evidente que el gobierno de Maduro intenta desviar la realidad de la nación con anuncios de que supuestamente se atiende a la gente y de que se detuvo la segunda ola.

A su juicio, la realidad desmiente al régimen de Maduro. «Es terrible, es muy doloroso ver como día a día fallecen médicos, enfermeras, párrocos, periodistas, amigos, familiares porque no pudieron ganar la batalla contra este virus, porque no tenemos condiciones», dijo.

En tanto Dinorah Figuera manifestó su preocupación por las denuncias sobre un posible mercado negro de vacunas que su centro seria presuntamente el mismo hospital militar.

Recordó que la AN electa en 2015 cumplió para la activación del mecanismo Covax  para que llegaran 20% de vacunas. En este sentido, exhortó al gobierno  a cumplir «a través de lo que es la mesa utilizada para el mecanismo Covax y que asuma con responsabilidad la compra de medicamentos relativos a la vacunación«.

Post Views: 765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Guaidócoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda