• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro aprueba dudosa Ley de Endeudamiento Complementario de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de Endeudamiento Complementario de 2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 4, 2021

El Parlamento dio luz verde a la extensión del límite de endeudamiento del Ejecutivo por aproximadamente 1.360 millones de dólares, bajo el argumento de que el monto fijado en la ley originalmente emitida por la constituyente se desactualizó por los «ataques» a la economía nacional, por lo que era necesario ampliarlo


La Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo aprobó en segunda discusión la Ley Especial de Endeudamiento Complementario para el Ejercicio Económico Financiero de 2021, un instrumento que aprueba una ampliación de la capacidad de endeudamiento del Gobierno.

A apenas dos meses para terminar el año, Nicolás Maduro consigue que el Parlamento bajo su subordinación de luz verde a una ley que modifica el documento ya aprobado y jamás difundido para normar el endeudamiento para 2021, al considerar que el monto acordado previamente es muy bajo.

En este nuevo documento, aprobado en sesión ordinaria este 4 de noviembre, los diputados justifican la necesidad de ampliar el límite del financiamiento bajo el argumento de que el tipo de cambio utilizado para calcular el monto al momento de emitir la ley incrementó su valor a lo largo del año «producto de los efectos causados por las medidas coercitivas unilaterales impuestas sobre la economía nacional».

Este razonamiento va en línea con lo expresado por el vicepresidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN, Orlando Camacho, en su cuenta de Twitter, donde afirma que esta iniciativa parlamentaria pretende ser un «actor de contraloría, revisión y apoyo a los gastos públicos y endeudamiento de la nación» y propone «corregir» los desequilibros presuntamente causados por la guerra económica, las sanciones y las consecuencias de la pandemia.

Esta Ley especial permitirá corregir los desmanes de la guerra económica, las medidas coercitivas unilaterales y los efectos de la pandemia en la economíanacional. pic.twitter.com/qh6yprgFbS

— Orlando Camacho (@orlandocamachof) November 4, 2021

El instrumento atañe que es necesario la ampliación de la capacidad de endeudamiento del país, en aras de «ejecutar operaciones de refinanciamiento o reestructuración de la Deuda Pública Nacional», que vence a finales de año.

Al hablar de deuda pública se entra en un terreno áspero, ya que existe poca claridad al respecto. Desde el oficialismo no hay un número concreto, por lo que es necesario acudir a datos de 2019 aportados por la Subcomisión de Crédito y Deuda Pública de la Asamblea Nacional electa en 2015, desde donde se asomaba un monto de 140.000 millones de dólares.

*Lea también: BCV aplica descuento del encaje y reduce asfixia a la banca antes de las elecciones

Teniendo en cuenta este monto, el Parlamento insiste en que este complemento a la Ley de Endeudamiento es necesario para reestructurar la deuda. Por lo tanto, optó por incrementar el límite del endeudamiento a una cantidad de 6.000 millones de bolívares, o su equivalente en divisas al tipo de cambio oficial, es decir, aproximadamente 1.363 millones de dólares.

Lupa con las leyes

A pesar de la aprobación del instrumento y la celebración del chavismo, hay dudas sobre la legitimidad y la legalidad del esta ley, que podría no alinearse con lo dispuesto en la Constitución.

En primer lugar, porque este instrumento complementa la Ley de Endeudamiento aprobada el año pasado por la ya disuelta asamblea constituyente, señalada por gran parte de la comunidad internacional como un ente ilegítimo que usurpó las funciones de la Asamblea Nacional.

Por otra parte, otra de las dudas que pesan contra el carácter legal del documento tiene que ver con el artículo 312 de la Constitución, que establece que la ley de endeudamiento debe elaborarse anualmente y ser presentada junto con la Ley de Presupuesto.

En este caso, la Asamblea Nacional no presentó Ley de Presupuesto alguna. Además, las leyes previas de endeudamiento y presupuesto emitidas por la constituyente nunca fueron divulgadas más allá de figurar en el sumario de la Gaceta Oficial Nº 41.997.

Para el economista José Guerra, otrora integrante de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN electa en 2015, el instrumento carece de legalidad.

«La Constitución y la Ley Orgánica de Financiamiento del Sector Público dicen que la Ley de Endeudamiento se presentará conjuntamente con la Ley de Presupuesto, entonces está fuera de lugar porque no está acompañada del elemento básico que es la Ley de Presupuesto», declaró.

Post Views: 4.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de MaduroJosé GuerraLey de EndeudamientoOrlando Camacho


  • Noticias relacionadas

    • Fedeindustria: con la salida de Chevron se pierde a un buen socio, «pero no es el único»
      marzo 13, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • #TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
      diciembre 18, 2024
    • En menos de cinco minutos AN-2020 sanciona presupuesto y endeudamiento para 2025
      diciembre 5, 2024
    • EXCLUSIVA | Endeudamiento 2025 es una «copia y pega» de montos y proyectos de este año
      diciembre 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen operaciones en marcha en el país
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
octubre 29, 2024
AN 2020 avanza en aprobar un endeudamiento complementario de $526 millones para este año
octubre 10, 2024
José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
octubre 8, 2024
#NocheD | José Guerra: No es verdad que Venezuela tenga su futuro en los Brics
octubre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda