• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedeindustria: con la salida de Chevron se pierde a un buen socio, «pero no es el único»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedeindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2025

Orlando Camacho estará por dos años más en la presidencia de Fedeindustria luego de haber sido electo en la Asamblea anual del gremio de la pequeña y mediana industria. También se designaron a los representantes de este sector empresarial que participarán en las conversaciones con los funcionarios responsables de los «13 motores económicos»


Fedeindustria reafirmó en su Asamblea Anual realizada este miércoles 13 de marzo su lema de «producir, abastecer y exportar», en consonancia con la política económica gubernamental y en aras de participar en el desarrollo económico propuesto en el plan de los «13 motores económicos». El presidente del gremio de la pequeña y mediana industria, Orlando Camacho, destacó además que a pesar de la incertidumbre por la salida de la petrolera estadounidense Chevron de Venezuela, el país cuenta con «más actores» que continuarán su labor en el país.

Señaló que la eliminación de la Licencia 41 por parte de Estados Unidos que establece al cese de operaciones de Chevron en el sector petrolero venezolano, «estamos perdiendo, lamentablemente, un socio importante; pero no es el único socio, hay más actores».

Agregó que Venezuela tiene la suficiente infraestructura para producir más petróleo. «Creer que Venezuela se acabó o se va a acabar porque le quiten una licencia, no; hoy día hay mayor conciencia sobre nuestros valores, hoy día tenemos mayor conciencia de los empresarios, hay conciencia del rol de los políticos».

Durante la Asamblea se realizó la elección de los integrantes de la Junta Directiva Nacional y del Comité de Ética para el Período 2026-2028. Orlando Camacho repite en la presidencia del gremio.

«Esta nueva junta directiva continuará la labor que hemos llevado a cabo en años anteriores. En 2024, por ejemplo, creamos nuevas cámaras regionales: Anzoátegui, Aragua, Monagas y Táchira y se trabaja para abrir próximamente en Nueva Esparta, Mérida y Yaracuy. También se han creado cámaras sectoriales, entre ellas, la de la construcción», dijo Camacho.

En su informe de gestión de 2024, indicó que el gremio participó en 21 encuentros del Consejo Nacional de Economía, se firmó un acuerdo con la empresa JAC Motors de Venezuela he hizo propuestas en las mesas de discusión de leyes aprobadas en la Asamblea Nacional como la Ley de Protección de las Pensiones y la Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras y en la Ley Orgánica de Armonización Tributaria. Igualmente, sostuvo encuentros empresariales con las embajadas de Turquía, Colombia, Burkina Faso, Chile, Cuba, China y Rusia.

La apertura del acto estuvo a cargo de Juan Domingo Cordero, presidente de la Cámara Nacional de Intermediarios del Mercado de Valores (Canimev), quien destacó que los espacios de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) donde se llevó a cabo la Asamblea están abiertos para todos los empresarios, con el objetivo de promover el mercado de valores y la cultura bursátil. Invitó a todos los asistentes a conocer las casas de bolsa, miembros de Canimet que en la actualidad suman 33 casas de bolsa, para la inversión.

En este sentido, Horacio Velutini, presidente de la BVC, señaló en su ponencia «El mercado de Valores y Oportunidades de Inversión en Venezuela», afirmó que «el Plan es Venezuela» y expresó su firme deseo de continuar invirtiendo en el país. Hizo un llamado al sector privado para que se una al mercado de valores, invitándolos a descubrir oportunidades de inversión de manera transparente y segura, lo que contribuirá al desarrollo sostenible del entorno económico nacional.

Sergio Pandozi, vicepresidente sectorial de la Región Oriental, presentó su «Visión de Fedeindustria 2025» con la cual destacó las oportunidades que se vislumbran a futuro para el sector empresarial, hizo un llamado a todos los presentes para continuar trabajando y generar propuestas que impulsen la producción nacional.

Por otra parte, Camacho exhortó a todos a participar en los «13 motores productivos» del país. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con los delegados designados por Fedeindustria en cada motor, lo que permitirá la continuidad del fortalecimiento económico del país.

En este sentido, Fedeindustria designó a los representantes del gremio que participarán en las conversaciones con los funcionarios responsables de los «13 motores económicos», puestos en marcha por Nicolás Maduro para reorganizar los planes de recuperación del país. Entre ellos, el del Motor Hidrocarburos que será presidida por Orlando Camacho y lo acompañará Reinaldo Quintero, Antonio Rodríguez y Néstor Méndez, entre otros.

Indicó además el presidente de Fedeindustria que el gremio también ofrecerá sus aportes para la reforma constitucional propuesto por el Ejecutivo nacional.

*Lea también: Chevron sustituiría petróleo venezolano con México, Brasil y Medio Oriente

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronFedeindustriaMotores económicosOrlando Camacho


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
      mayo 28, 2025
    • Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
mayo 23, 2025
EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda