• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de Maduro da visto bueno a memorándum de negociación pero con observaciones opositoras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | agosto 17, 2021

Para la oposición en la AN de Maduro el proceso de negociación en México cojea. En representación de la bancada opositora el diputado Luis Augusto Romero señaló que el proceso tiene una gran deuda con Venezuela. Expuso que aunque se han producido hechos que parecen ser «buenos síntomas», como la liberación del dirigente Freddy Guevara en la agenda de negociación no hay temas trascendentales como el salario o las vacunas anticovid-19 


La Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, aprobó este 17 de agosto un acuerdo en apoyo al memorándum de entendimiento entre el gobierno y la oposición venezolana en medio de las negociaciones que se llevan a cabo en México.

El acuerdo fue aprobado por unanimidad, pese a que la bancada opositora manifestó algunas objeciones, en una sesión que transcurrió entre conjeturas psiquiátricas, por parte del presidente de ese Parlamento Jorge Rodríguez, y las tesis conspirativas expuestas por representantes de oficialismo en el Legislativo.

*Lea también: Régimen de Daniel Ortega canceló seis ONG en Nicaragua, tres de ellas de EEUU

Jorge Rodríguez señaló que los procesos de diálogo acercan a la posibilidad de una solución al conflicto de una forma no brusca así como en la rama de la psicología y psiquiatría se haría con métodos para vencer las fobias. Según el parlamentario, los libros de historia que se escriban en el futuro deberían reconocer los llamados de Hugo Chávez y Nicolas Maduro  a preservar la paz, la integridad territorial y buscar los mecanismos necesarios para que la paz sea el único camino. 

Para el presidente del Parlamento de mayoría chavista «Dios ha concebido victorias a la constancia» del oficialismo, pues, argumentó, que pese a la insistencia que tendría la oposición en la búsqueda de la toma del poder por mecanismos no consagrados en la Constitución, en la nación ha triunfado la paz.

Dijo que anteriores procesos de acuerdos como el de República Dominicana y Noruega fueron boicoteados por los Estados Unidos (EEUU).

El acuerdo en apoyo al memorándum de entendimiento entre el gobierno y la oposición fue presentado a la plenaria por el diputado Julio Rafael Chávez Meléndez. En el se insta a respaldar el documento y reafirmar compromiso del Parlamento con el desarrollo de los procesos de diálogo que sean necesarios para asegurar la paz.

Durante su derecho de palabra Chávez Meléndez resaltó que el oficialismo, primero con Hugo Chávez al mando y luego con Nicolás Maduro en el poder, siempre ha estado dispuesto a dialogar. Recordó que incluso luego de los sucesos del 2002 se llamó a la negociación.

Enfatizó que una de las premisas en este nuevo proceso que se lleva a cabo en México es que se logre el cese de las sanciones y el supuesto bloqueo económico que el chavismo ha asegurado por años, incluso antes de la crisis, impera en la nación orquestado por EEUU.

La deuda

Pero para la oposición el proceso cojea. En representación de la bancada opositora el diputado Luis Augusto Romero señaló que el proceso tiene una gran deuda con Venezuela. Expuso que aunque se han producido hechos que parecen ser «buenos síntomas», como por ejemplo la liberación del dirigente Freddy Guevara, en la agenda de negociación parecería que no existieran temas trascendentales para la nación como el salario, las vacunas anticovid-19 y la reactivación económica.

«Esperamos que se produzcan buenas noticias para el país. Ojalá los representantes del G4 pidan que se libere la gasolina de Citgo», agregó.

Aseveró que la alianza democrática no apuesta al fracaso de México. Sin embargo, manifestó que hubiera sido mejor que el abanico de representantes en esa nación hubiese sido más plural.

Comparó este proceso de negociación con el que sostuvieron los grupos minoritarios de la oposición en 2019. Recordó que esa fracción de la oposición se ha sentado a dialogar con el régimen de Nicolás Maduro sin esconderse, frente a la mirada de la opinión pública.

«Esa jornada de la Mesa fue la que reencausó la política y le puso una mano en el pecho a la violencia, fue lo que nos trajo hasta aquí. Nos correspondió ir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a exigir por la vía de la omisión legislativa para designar un CNE porque ese tema nunca estuvo en la agenda de aquella oposición, su agenda fue insurreccional», añadió.

Romero, urgió devolver a la política su condición de instrumento a favor de las necesidades de la gente.

Tras lo dicho por el representante de la bancada opositora, el diputado Francisco Ameliach, del bloque oficial, sostuvo que se quiere crear una matriz de opinión sobre el memorándum a raíz de que en el primer punto se habla de derechos políticos para todos.

«Había opiniones en redes que decían que era una victoria de la oposición porque habíamos reconocido que éramos un Estado violador de derechos humanos», agregó. Al tiempo que recicló el discurso del chavismo y aseveró que en la llamada cuarta república sí se violaban derechos fundamentales, algo que, en cambio, le ha reprochado al llamado oficialismo el Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la actualidad.

Darío Vivas y Días de las Poblaciones Indígenas en la AN de Maduro

Los diputados de la AN de Maduro también aprobaron por unanimidad un acuerdo por el primer año del fallecimiento, tras complicaciones de covid-19, del diputado de la bancada oficialista Darío Vivas.

El acuerdo fue presentado por el parlamentario de la tolda roja Juan Carlos Alemán. En este punto también participó la diputada oficialista Desireé Santo Amaral.

En el documento, aprobado en la sesión extraordinaria de este 17 de agosto, se ordena el reconocimiento de la lucha política de Darío Vivas. Así como también, a rememorar su trayectoria.

La AN de Maduro aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo por el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, presentado por el parlamentario de la bancada oficial Jimmy Rodríguez Montiel. El legislador durante su derecho de palabra aseveró que Venezuela ha sido un ejemplo para el mundo por el avance que, a su juicio, es evidente, de las políticas públicas en su favor.

El acuerdo insta a celebrar el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas y a exhortar a las instituciones a promover esta festividad con el objetivo de difundir y fortalecer los derechos de las poblaciones indígenas

Sobre este punto el diputado José Arrollo, en representación de la alianza democrática manifestó el respaldo de la bancada opositora al proyecto de acuerdo.

«Entendiendo que ha sido una lucha de muchos años, desde Amazonas saber lo difícil para nuestra población indígena, dentro de todo este vaivén como sociedad» agregó.

Para la sesión de este 17 de agosta estaba planteada la segunda discusión del proyecto de Ley de Reforma de Ley de Idiomas Indígenas. Sin embargo, el diputados José Gregorio Correa, de la oposición, pidió su diferimiento porque «confunde técnica legislativa», petición que fue respaldada por la cámara.

Post Views: 2.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MadurodiálogoJorge RodríguezMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda