• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

AN de Maduro evalúa ajustes en tarifas de servicios por «bandas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SERVICIOS PÚBLICOS - AN DE MADURO - agua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2021

El diputado de la AN de Maduro Willian Gil informó que la comisión busca hacer nuevas leyes dedicadas plenamente a la prestación de los servicios. Así como también en otras enfocadas en el teletrabajo y la regulación de servicios como el delivery


El presidente de la comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, diputado Willian Gil, dijo que desde la instancia parlamentaria evalúan hacer ajustes de las tarifas «por bandas».

Este 12 de marzo en entrevista a Unión Radio, el parlamentario explicó que la propuesta buscaría proteger sobre todo al sector residencial. El diputado de la bancada oficialista argumentó que las tarifas de los servicios públicos no puede ser igual para el consumo de una familia que para un centro comercial o un local.

*Lea también: Cáritas Lara: Cifras del informe de Bachelet no describen completamente lo que vive el país

«No es lo mismo un restaurant, que le saca a las bombonas de gas todo el costo y más al servicio, que una residencia», dijo. Al mismo tiempo, reiteró que el ajuste podría aplicarse no solo por la cantidad de consumo sino también tomando en cuenta desde qué sector se hace.

«El Ejecutivo lleva los estudios de las tarifas. Ha abierto el debate, el pueblo quiere pagar los servicios para que mejoren, pero que no sea desproporcionado, que se ajuste a la situación económica que vivimos», apuntó.

De acuerdo a lo señalado por el parlamentario en la comisión de Administración y Servicios del Parlamento rojo se ha planteado la idea de establecer un valor a un piso de consumo y que una vez este sea sobrepasado la diferencia se cobre sin subsidio, tal y como ocurre con la gasolina que, a través del sistema patria, se permite que la ciudadanía surta a sus vehículos 120 litros y cuando se extralimitan el combustible es cobrado a precio internacional.

Agregó que en casi todos los municipios del país servicios como el agua y la luz son cobrados a precios muy por debajo del real y que solo se paga el aseo urbano.

El legislador por el estado Lara añadió que han recibido muchas denuncias por tarifas excesivas que algunas alcaldías y operadoras privadas hacen al servicio de aseo urbano. Según el diputado, todos estos temas se abordarán en las comisiones mixtas para luego presentar un informe en el que también se expongan soluciones.

Se refirió al tema de las cableoperadoras. Se tiene previsto que el próximo miércoles 17 de febrero la comisión sostenga un reunión con los directivos de estas compañías y de representantes de Cantv, Movilnet y Movistar para conocer qué sucede con sus servicios, debido a que la comisión también ha recibido denuncias basadas en  las deficiencias en la telefonía y conexión a internet.

AN de Maduro buscar regular el delivery

El diputado de la AN de Nicolás Maduro Willian Gil informó que la comisión busca hacer nuevas leyes dedicadas plenamente a la prestación de los servicios, pues aunque, por ejemplo, en la nación existe la Ley de Hidrocarburos no hay una norma que regule la prestación del servicio de gas doméstico.

Develó que instancia parlamentaria que preside también trabaja en una ley para regular el servicio de entrega a domicilio o también llamado «delivery» por ser algo nuevo en la nación. Detalló que la regulación sería por el lado de beneficios y seguridad de los trabajadores, su contratación y de lo que pueden transportar y lo que no.

De acuerdo a lo señalado por Gil los parlamentarios que integran la comisión estarían trabajando con Ricardo Sánchez en una propuesta de regulación del teletrabajo y las condiciones para ventas en línea.

Por otra parte dijo que «Las empresas embotelladoras de agua no pagan nada al Estado para embotellar y vender. Estamos revisando todo el tema en la ley y las condiciones favorables para que el Estado reciba los recursos de la explotación de empresas como Coca Cola y Pepsi».

Una sola mesa

Todo el tema de los servicio del país será analizado en un misma mesa, dijo el presidente de la comisión de Administración y Servicios de la AN electa en los cuestionados comicios de 6 de diciembre, diputado Willian Gil.

Anunció que también será abordado el tema de transporte en la nación. Sobre esto, reconoció que hasta ahora en el país han existido las concesiones a empresas privadas que tienen grandes números de unidades y también la propiedad individual.

«El gobierno comenzó un plan para el transporte que fue colocar lo que es Bus Mérida, Bus Caracas, etc», recordó. Del mismo modo, señaló que el Ejecutivo se esfuerza en construir un sistema de rutas que permita cambiar la modalidad de transporte privado a transporte público.

Pese al aseverar que existen supuestos avances en estos planes afirmó que no pueden sacar de circulación al transporte privado porque la población no podría movilizarse.

Willian Gil sostuvo que las leyes en el sector del transporte están establecidas, pero «es un tema de aplicación de la ley y recuperación de la flota», que insistió fue afectada por el supuesto bloqueo que, según el régimen de Maduro, mantiene Estados Unidos sobre Venezuela.

Post Views: 249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroComunidad TCServicios públicosWillian Gil


  • Noticias relacionadas

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
      mayo 16, 2022
    • AN de Maduro culpa a la oposición por casos de acoso contra migrantes venezolanos
      mayo 10, 2022
    • Chavismo en la AN justifica la migración con una «guerra neurocientífica»
      mayo 5, 2022
    • Comisión de Desarrollo de la AN 2020 inicia revisión de leyes complementarias a la LOT
      mayo 5, 2022
    • AN 2020 resta importancia a temas sobre DDHH de la comunidad Lgbti
      mayo 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales

También te puede interesar

AN acata orden de Maduro y apura elaboración de 10 leyes complementarias a la del Trabajo
mayo 4, 2022
Chavismo se pica cuando le tocan el tema de los «salarios de hambre» en la AN
mayo 3, 2022
Jorge Rodríguez cambió a última hora la lista de nuevos magistrados del TSJ
abril 27, 2022
Fundación Manzano Arte: malabares que forman y entretienen
abril 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó...
      mayo 17, 2022
    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda