• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro instala este #5Ene su período de sesiones ordinarias 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El IPSP en peligro . magistrados an 2020 - an - presupuesto - AN - plan ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2023

La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 fijó para las 11:00 am la sesión de instalación del períodos anual de sesiones. El Reglamento de Interior y de Debates del Legislativo (Ridan) establece que en esta reunión los diputados se constituirán en comisión bajo la dirección del presidente de la junta directiva en funciones, en este caso Jorge Rodríguez (PSUV), quien ha repetido en el cargo dos años consecutivos


La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 realizará este jueves 5 de enero la sesión de instalación del período anual de sesiones ordinarias. La convocatoria se fijó para las 11:00 am, tal y como lo establece el artículo 2 del Reglamento de Interior y de Debates del Legislativo (Ridan).

El artículo 11 de la mencionada norma establece que en la sesión de instalación de la AN para el período anual los diputados se constituirán en comisión bajo la dirección del presidente de la junta directiva en funciones, en este caso el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jorge Rodríguez, quien ha repetido en el cargo dos años consecutivos.

*Lea también: Fetrasined: Gobierno mantiene paralizada discusión de contrato a los educadores

Previo a la sesión de instalación, la directiva en funciones y otros parlamentarios permanecerán en la Casa Amarilla a la espera de la orden de los funcionarios de protocolo de la AN para desplazarse hacia la Plaza Bolívar, lugar en el que rendirán honores a la estatua de Simón Bolívar.

Posteriormente se trasladarán al Palacio Federal Legislativo con el fin de iniciar el proceso de instalación de la sesión y la escogencia de la nueva directiva.

En el período de sesiones pasado se resumió en 74 sesiones realizadas y unas 21 leyes sancionadas. Por otra parte, 17 proyectos de ley se quedaron en una primera discusión —entre ellas algunas normas en las que se intenta imponer el inconstitucional estado comunal— y otros nueve proyectos de ley a la espera de discusión.

🏛 | Este jueves #5Ene a las 11:00 de la mañana se realizará la #SesiónOrdinaria de la #AsambleaNacional 🇻🇪

Síguela #EnVivo por:@antvvenezuela@VTVcanal8@RNVinformativa

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) January 5, 2023

AN actual

Este Parlamento instaló su primer período constitucional el 5 de enero del 2021 con una predominante mayoría chavista. El partido oficial se quedó con 253 de los 277 escaños en las elecciones Legislativas celebradas el 6 de diciembre del 2020, año en que además el Consejo Nacional Electoral (CNE) cambió la estructura de la Cámara, al anunciar un incremento en el número de parlamentarios (pasó de 167 a 277).

“Debatimos y construimos en forma unánime las normas especiales que regirán las elecciones parlamentarias de este diciembre”, anunció Indira Alfonzo, presidenta del CNE, quien alegó en ese entonces que aumento en el número de diputados tenía como «principio orientador el logro de un equilibrio en el sistema electoral venezolano, entre el voto lista y el voto nacional nominal”. 52% fueron elegidos de forma nominal y 48% por lista.

La medida echó por la borda decisiones tomadas por el expresidente Hugo Chávez. En 1999, cuando llegó al poder se propuso extinguir las dos Cámaras, el Congreso y el Senado , porque le parecía excesivo 260 legisladores. La medida coincidió con que la negativa del Congreso de aprobar su propuesta de ascenso de varios militares que participaron en el abortado golpe de Estado que él mismo lideró en 1992.

Post Views: 1.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda