• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Fetrasined: Gobierno mantiene paralizada discusión de contrato a los educadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 5, 2023

El presidente  de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), Faline Hernández denuncia que el Ejecutivo Nacional no ha presentado la oferta económica para que se firme la III Convención Colectiva Única y Unitaria, que tiene un año en espera


Ni siquiera porque el quince de este mes se celebra, desde 1932 el día del maestro en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro ha tenido interés en discutir el contrato colectivo con los educadores, paralizado, prácticamente, desde mediados del año pasado.

Falime Hernández, educador, abogado y presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined) declaró a El Impulso que los sindicatos y las coaliciones regionales tienen que activarse para seguir presionando.

Hasta ahora no hay contacto con las autoridades de la Educación, afirmó. Algunos directivos de la federaciones que han tratado de comunicarse con ellos, no han podido y, en consecuencia, no aparecen, no dan la cara, ni tampoco han demostrado tener interés en continuar las discusiones.

«Queda de parte de los educadores cómo se van a organizar y cómo van a direccionar el reclamo», manifestó. La comisión que representa a los gremios no ha podido hablar con la ministra de Educación Yelitze Santaella.

Se espera que el próximo martes 10 de enero, se reúnan los directivos de las federaciones para trazar un plan, destinado a ejercer presión para que la conversaciones se reanuden, lo más pronto posible, porque la situación de los educadores es crítica económicamente, dijo Hernández.

*Lea también: Docentes llaman a la protesta el #9Ene, mismo día en que inician las clases

Post Views: 1.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falime HernándezFederación de Trabajadores Sindicalizados de la EducaciónFetrasinedMaestros


  • Noticias relacionadas

    • Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
      marzo 14, 2023
    • Pedro Carreño quiere jugar a la «escuelita» con maestros sacados del PSUV
      febrero 8, 2023
    • Maestros de Chacao cierran avenida Francisco de Miranda exigiendo mejoras salariales
      febrero 3, 2023
    • Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos
      enero 30, 2023
    • Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
      enero 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito ha consumido 30 mil hectáreas
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas

También te puede interesar

Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
enero 28, 2023
Denuncian que escuelas nacionales en Zulia amenazan con despido a quienes protesten
enero 25, 2023
Docentes de Barinas no aceptarán acuerdos con federaciones que no los representan
enero 24, 2023
Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda