• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación de maestros - salarios dignos Mauro Zambrano - aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2025

La canasta alimentaria familiar de diciembre se ubicó en $498,47 o lo que equivale a 27.415,70 bolívares, esto significa que el poder adquisitivo del salario sobre la canasta es de apenas 2,9% para un maestro en Venezuela; el déficit es de 97,1%, según los datos que levanta el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros


Un docente en Venezuela requiere de 34 salarios de 15 dólares para cubrir la canasta alimentaria familiar, que en diciembre se ubicó en 498,47 dólares, según los cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). 

El Cendas-FVM estima que el salario promedio de un docente al mes es de $14,50 o lo que equivale a 798 bolívares. A pesar de las constantes protestas que ha liderado el gremio para elevar los salarios, estos se mantienen como los más bajos de la región. 

La canasta alimentaria familiar de diciembre se ubicó en $498,47 o lo que equivale a 27.415,70 bolívares, esto significa que el poder adquisitivo del salario sobre la canasta es de apenas 2,9% para un maestro en Venezuela; el déficit es de 97,1%. 

*Lea también: En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares

Los salarios por 40 horas trabajadas en este sector, estimados por Cendas-FVM, oscilan desde $21,18, el mínimo para un bachiller no docente; hasta $36,06 para un docente VI que es el máximo escalafón. 

Los salarios por 53,33 horas trabajadas van desde $28,23, el mínimo para un bachiller no docente; hasta $48,07 para un docente VI, máximo escalafón. 

Salario de los maestros Cendas FVM

El 15 de enero durante la rendición de la Memoria y Cuenta para el ejercicio de 2024 Nicolás Maduro prometió nuevamente que este año «sí» van a mejorar «sustancialmente el ingreso integral de los trabajadores y su poder adquisitivo».

El líder chavista indicó que “seguirán preservando con firmeza el mecanismo de indexación del ingreso integral de los trabajadores”, el cual elogió como «mecanismo único en el mundo». Sin embargo, el salario mínimo en Venezuela es de menos de $2,50, mientras que el resto de las asignaciones se hacen a través de bonos, lo que no tiene impacto en prestaciones sociales, vacaciones u otros beneficios de ley.

Los pronósticos de crecimiento de la economía para este año no son alentadores. La firma FocusEconomics indica que en 2024 la economía creció 4,7%, mientras que para este 2025 la proyección es menor y pudiera cerrar en 3,5%. “Es probable que la economía se desacelere en 2025 a medida que la inflación repunte”, advierten en el informe FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus de enero de este año.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cendas-FVMMaestrosPensionesSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
      junio 3, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda