• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro reforma Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 9, 2022

La norma aprobada por la AN 2020 protegería a las familias de los pueblos y comunidades indígenas e instruye al Estado a dirigir programas para el bienestar integral y preservación de estas familias. También la creación de programas de maternidad asistida, reproducción asistida, solución de conflictos familiares, entre otros


La Asamblea Nacional (AN) dominada por el Partido Socialista de Venezuela (PSUV) aprobó la reforma a Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, con la que supuestamente se buscan modernizar y ampliar los derechos de niños y mujeres.

El instrumento aprobado en la sesión ordinaria del 8 de febrero establece la creación de un Centro de Investigaciones de la Familia en el que se tendrá previsto estudiar científicamente las características que tienen las relaciones familiares en la sociedad.

*Lea también: CIDH pide una investigación exhaustiva a Trinidad por muerte de niño venezolano

La nueva ley exhorta al Estado a garantizar la protección social integral de todas las familias en condiciones de igualdad y no discriminación. Contemplará el trabajo necesario para lograr la «suprema felicidad social, la producción y la capacidad que tiene la familia para ser útil».

El instrumento jurídico emplaza al gobierno a garantizar los programas de alimentación a las familias y la toma de acciones especiales en caso de vulnerabilidad y a fortalecer los programas de protección social de la familia, prevención y protección en materia de salud.

La norma, según el parlamento de mayoría chavista, protege a las familias de los pueblos y comunidades indígenas. En tal sentido, instruye al Estado a dirigir programas para el bienestar integral y preservación de estas familias. La norma fija que se atiendan con programas de planificación y educación sexual a través del sistema educativo, así como con la promoción y difusión de agendad sobre derechos y deberes sexuales y reproductivos dirigidos a niños, adolescentes y adultos.

Contempla la creación de programas de maternidad asistida, reproducción asistida, solución de conflictos familiares, entre otros.

Sobre la reforma de la Ley para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad, el presidente de ese Parlamento, Jorge Rodríguez, señaló que a través de una encuesta aplicada durante las parlamentarias de 2020 se recogió entre cientos de miles de mujeres la aspiración a modificar esta ley.

Según el presidente de la AN las mujeres resaltaron la necesidad de hacer más cónsona y progresiva esta ley de acuerdo al contenido de la Constitución. Dijo que la reforma incorpora en la ley los elementos referidos a la paternidad, tan importantes en momentos donde 40 % de las familias venezolanas son de una mujer sola con sus hijos, bien sea madre, abuela o tía.

Agregó que se trata de una ley de trascendental importancia para mujeres, niños y los padres porque se modernizaron y ampliaron sus derechos, lo que la hace más progresiva.

Post Views: 2.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de MaduroJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Jorge Rodríguez dice que ocho mujeres venezolanas también fueron enviadas a El Salvador
marzo 20, 2025
Rodríguez: Venezolanos deportados son «secuestrados» de gobiernos de Trump y Bukele
marzo 17, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda