• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN no reconocerá acuerdos petroleros que no hayan sido consultados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 25, 2018

El Legislativo declaró «nulos todos los contratos de servicios en los que intervengan empresas privadas referentes a la exploración, explotación, recolección, transporte y almacenamiento inicial de los yacimientos de hidrocarburos» y que no hayan sido aprobados por el Parlamento


La Asamblea Nacional advirtió este martes que no reconocerá los acuerdos que haya suscrito la petrolera Pdvsa que no hayan sido consultados a la Cámara, al tiempo que exigió al Ejecutivo «se informe» sobre los últimos contratos de la estatal.

A través de un acuerdo votado por la mayoría, el Legislativo declaró «nulos todos los contratos de servicios en los que intervengan empresas privadas referentes a la exploración, explotación, recolección, transporte y almacenamiento inicial de los yacimientos de hidrocarburos» y que no hayan sido aprobados por el Parlamento.

Pdvsa firmó a finales de agosto pasado contratos con 14 empresas prestadoras de servicios que según Nicolás Maduro incrementarán su bombeo.

*Lea también: 53 gerentes de una cadena de supermecados del país son acusados de boicot

Además, el país rubricó hace una semana una batería de acuerdos con empresas estatales chinas, entre ellas petroleras, aunque no se conocen los detalles de estos aún.

Venezuela espera que estos acuerdos permitan desarrollar la llamada Faja Petrolífera del Orinoco, una región de más de 600 kilómetros de longitud con vastos depósitos de crudo pesado y extrapesado.

En su texto, el Parlamento recuerda al Gobierno de Maduro que impulsar contratos en el área petrolera que no hayan sido revisados por la Cámara supone incurrir «en responsabilidad política, penal y administrativa».

Post Views: 2.815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdos petrolerosAsamblea NacionalPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda