• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN ofrece respaldo a productores agropecuarios tras amenazas de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 13, 2018

El diputado Alexis Paparoni afirmó que los gobernadores de Apure, Barinas, Táchira, Guárico, Zulia y Cojedes «están robándole el trabajo a los productores» de carne al obligar que entreguen parte de su producción 


La Asamblea Nacional ofreció su respaldo para documentar las denuncias de productores agropecuarios del país, ante las recientes amenazas del mandatario Nicolás Maduro de intervenir toda la cadena de comercialización de carne en Venezuela.

El presidente de Fedeagro, Aquiles Hopkins, intervino durante la sesión y aseveró que “el país está pasando hambre porque la producción nacional está en el suelo y la poca arepa que se consigue está hecha con maíz importado”.

«Aquí no hay pollo, no hay carne, no hay cerdo y no hay huevos, porque el pollo, la gallina y el cerdo necesitan maíz amarillo, soya para su alimento concentrado, y eso tampoco se está produciendo en el país», detalló el representante agropecuario.

Hopkins insistió que la escasez nutricional que enfrenta la población está impulsada por la caída sostenida de la producción nacional. “Cuando planteamos al gobierno el apoyo a la producción nacional, la respuesta es la intervención contra lo hecho en Venezuela y, como si fuera poco, se nos obliga a los productores a que vendamos a 30% de nuestra fabricación con carácter obligatorio y por el precio que ellos fijen”.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, denunció una arremetida del “gobierno contra los productores y la incautación de sus productos por parte de algunos gobernadores”.

*Lea también: Apelar a la comunidad internacional es la “jugada” de la AN para una transición

Chacín destacó que desde la década del 90, la producción de carne ha bajado en un 57%. «Subsistimos, es quizás el peor negocio que hay en Venezuela, pero estamos aquí para garantizar alimentos a los venezolanos».

Mientras que el diputado Alexis Paparoni (Primero Justicia-Mérida) señaló que es necesario decirle al «señor Nicolás Maduro que este tema nos permite denunciar a algunos gobernadores por la violación de la Constitución a los artículos 115, 305 y 506, que señalan el derecho a la propiedad y goce y disfrute los bienes de los venezolanos”.

El parlamentario afirmó que los gobernadores de Apure, Barinas, Táchira, Guárico, Zulia y Cojedes «están robándole el trabajo a los productores, cuando los obligan entregar porcentajes muy altos de su producción”.

Paparoni destacó que actualmente de las 32 millones de hectáreas que hay en Venezuela para la actividad agrícola, hay 22 millones de hectáreas en manos del Estado, con un porcentaje importante obtenido a través de la expropiación de fincas y hatos productivos.

En este sentido, el primer vicepresidente de la AN, Julio César Reyes, refirió que esta nueva modalidad de robo al productor comenzó hace algunos años en Barinas bajo la administración de Adán Chávez.

Reyes destacó que el actual gobernador de Barinas, Argenis Chávez, «desempolvó» un decreto ilegal para confiscar productos a los ganaderos, aunque aumentó el porcentaje que deben entregar los productores.

Post Views: 3.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalfedeagroFedenagaProductores pecuarios


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Fedeagro pide fijar «precios mínimos de sustentación» para hortalizas
      junio 19, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda