• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN pedirá al Parlasur reconocer títulos académicos venezolanos sin apostillar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2019

De aprobarse la medida, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay serían los países que aceptarían títulos venezolanos sin apostilla


La Asamblea Nacional, mediante la comisión de Educación, solicitará al Parlasur, el parlamento del Mercado Común del Sur (Mercosur), aceptar títulos educativos venezolanos sin apostilla, debido a las complicaciones para completar este procedimiento.

«La idea es que Parlasur reconozca los títulos de educación secundaria, universitarios y profesionales porque el tema del apostillado se ha vuelto una gran tragedia», indicó el diputado José Gregorio Correa.

De gestionar esta salvedad, los venezolanos podrían validar sus títulos académicos en los países fundadores de Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

*Lea también: Plantean que la ONU medie para lograr acuerdo y enfrentar crisis eléctrica

El parlamentario cree que esta solicitud no representaría un mayor problema para los países miembros, y que la región ya ha dado muestras de apoyo, como ocurre con los Estados no pertenecientes al ente que permiten el tránsito de venezolanos sin pasaporte hacia otros destinos.

Argumenta que, como la migración aumenta cada día, los países que reciben emigrantes deberían otorgar «mayores facilidades» a los venezolanos para que logren continuar sus carreras o ejercer sus profesiones, respectivamente.

La solicitud al Parlasur debería efectuarse en los próximos 30 días. Según las estimaciones de Correa, antes de que concluya el año podría dar una respuesta a los miles de venezolanos que necesitan apostillar sus títulos para emigrar.

Post Views: 3.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApostillaMercosurParlasur


  • Noticias relacionadas

    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Argentina, Paraguay y Uruguay manifiestan su «extrema preocupación» por Venezuela
      diciembre 7, 2024
    • Mercosur y UE sellan por fin el tratado de libre comercio
      diciembre 6, 2024
    • Mercosur: ¿en terapia crítica?, por Félix Arellano
      julio 16, 2024
    • Lacalle Pou pidió al Mercosur abogar por respeto de los derechos electorales en Venezuela
      julio 9, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Gobierno de España espera dinamizar su relación con Venezuela tras presidenciales de 2024
enero 10, 2024
Mercosur: ¿ideologías desintegradoras?, por Félix Arellano
diciembre 12, 2023
Los vaivenes del Mercosur y la UE, por Esteban Caballero
octubre 14, 2023
Por primera vez en la Bolsa de Caracas una empresa minera emite papeles comerciales
agosto 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos...
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda