• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN ratifica desconocimiento al TSJ en medio de una sentencia contra seis diputados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 7, 2019

Juan Guaidó dijo que «los diputados de esta Cámara lo único que han hecho es siempre dar la cara como todos los que estamos aquí. La última vez que se subió un constituyente fue para allanar una inmunidad parlamentaria»


Una sesión sin acceso a la prensa, con varios puntos de interés y bajo la presión de una nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia fue la que se vivió el martes 7 de mayo en la Asamblea Nacional.

La sesión ordinaria se dio una semana después del alzamiento militar que involucró a varios funcionarios de la Guardia Nacional, que estaban destacados como parte de la seguridad dentro del Palacio Federal Legislativo, y apoyada por Juan Guaidó, presidente del Parlamento venezolano que el 23 de enero se juramentó además como mandatario encargado del país.

Desde tempranas horas, el acceso a los medios de comunicación nacionales e internacionales fue prohibido por el mayor Malaguera Hernández, pues «esas eran las órdenes». A las 11:29 am, el servicio eléctrico fue interrumpido dentro de la AN, mientras el diputado Edgar Zambrano ejercía un derecho de palabra para denunciar la situación de sus colegas Juan Requesens y Gilber Caro.

La sesión continuó con el uso de una planta. El diputado Miguel Pizarro solicitó incluir en el orden del día la segunda discusión del proyecto de ley de garantías constitucionales a empleados públicos, que fue aprobado y se ordenó su publicación en la Gaceta Legislativa.

Por su parte, el diputado Ángel Alvarado también solicitó incluir dentro del orden del día la aprobación del informe de la Comisión de Finanzas sobre el pago del Bono Pdvsa 2020, un punto que quedó pendiente de la sesión anterior.

Sobre este punto, la fracción 16 de julio salvó su voto pues aseveran que «toda deuda emitida e incurrida por el régimen de Maduro sin la aprobación de la Asamblea Nacional es ilegal», que ya había declarado la emisión de estos bonos como ilegales en 2016.

*Lea también: Maduro se desliga del pago del Pdvsa 2020, la AN recuerda que este bono es legal

Además, la fracción 16 de julio, que insistió nuevamente en la discusión y aprobación del artículo 187, numeral 11, rechazó que la aprobación de estos bonos se haya dado sin una discusión al respecto, pues «no existe información suficiente sobre la aprobación, sobre quiénes son los tenedores de esa emisión, si fue o no colocada en su totalidad, entre algunas otras interrogantes».

URGENTE| #7May La #F16J salvó el voto en la aprobación del bono PDVSA 2020, por parte de la @AsambleaVE, y rechaza que no se le permitiera a los parlamentarios debatir este punto tan importante. #SesionAN pic.twitter.com/BHYNXRNRBn

— Bloque Parlamentario 16 de Julio (@fraccionAN16J) 7 de mayo de 2019

Pero ya el diputado y economista José Guerra había advertido en días anteriores que Pdvsa no requiere autorización de la AN para emitir deuda. «Cuando se supo de su emisión lo cuestionamos por sus condiciones desfavorables como un cupón muy elevado de 8,50% anual, pero lo más grave fue poner el 51% de las acciones de Citgo como garantía».

TSJ ilegítimo

Los parlamentarios hicieron una carrera contra el Tribunal Supremo de Justicia a cargo de Maikel Moreno, y solo minutos después de haberse emitido una sentencia de la Sala Plena donde se ordena enjuiciar a seis diputados, se aprobó un acuerdo parlamentario dejando en claro su apoyo a Edgar Zambrano y el desconocimiento a las decisiones de este ente.

En el segundo punto del acuerdo en apoyo a Zambrano, la Asamblea Nacional ratificó su desconocimiento «a un TSJ que no posee legitimidad ni jurisdicción alguna», pues solo se reconoce las decisiones de los magistrados designados por el Parlamento venezolano en 2017.

Además, se tiene previsto entregar el documento a las representaciones diplomáticas, Unión Interparlamentaria Mundial, a los secretarios generales de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, así como la Internacional Socialista (Acción Democrática pertenece a esta institución), el Parlamento del Mercosur y la Conferencia Episcopal Venezolana.

El diputado Omar Barboza recordó que el 20 de mayo se cumple un año de la usurpación del Gobierno de Nicolás Maduro, por lo cual sugirió «convertir esa fecha en una gran jornada nacional e internacional en rechazo a la usurpación. Vamos a prepararnos para profundizar la lucha».

Barboza destacó la necesidad de cohesionar la unidad en torno a Juan Guaidó, luego de alzamiento militar y las continuas amenazas a su integridad.

Durante su intervención en este punto, el mismo Guaidó dijo que «los diputados de esta Cámara lo único que han hecho es siempre dar la cara como todos los que estamos aquí. La última vez que se subió un constituyente fue para allanar una inmunidad parlamentaria. Hoy van a sesionar para allanar más inmunidad, es decir, no les interesa que usted coma, no les interesa si usted tiene luz o agua».

#7May El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, mencionó que «los diputados de esta Cámara lo único que han hecho es siempre dar la cara como todos los que estamos aquí. La última vez que se subió un constituyente fue para allanar una inmunidad parlamentaria». pic.twitter.com/TyIbk37v9V

— TalCual (@DiarioTalCual) 7 de mayo de 2019

Por su parte, el parlamentario Henry Ramos Allup recordó que a los diputados «no nos allana sino nuestra propia cámara y que este cámara va a seguir funcionando y que va a seguir resistencia a un grupo hamponil que ha tomado el poder por asalto».

Tratado en espera

Sobre el acuerdo para solicitar la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, el presidente de la Comisión de Política Exterior, Francisco Sucre, pidió que esa discusión fuese remitida a la instancia que preside «para debatirlo y traerlo a plenaria conforme manda la Constitución. Lo que se aprueba hoy es un acuerdo en respaldo al retorno al TIAR, pero el tratado tiene que debatirse en comisión».

Queremos aumentar las herramientas con las cuales contamos los venezolanos y los amplios sectores de la Fuerza Armada Nacional que están con la democracia y la Constitución y que hoy quieren, al igual que la mayoría del pueblo, un cambio definitivo en el país”, manifestó.

Sucre aseveró que la salida del TIAR es 2013, durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez, fue «una estrategia de aislar a Venezuela por un sistema totalitario espejo del cubano», al tiempo que señaló que se requiere de este tipo de instrumentos.

El Presidente (E) @jguaido ha iniciado el proceso oficial para reinsertar a Venezuela en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y el Sistema Interamericano de DDHH como medida de cooperación internacional para la ayuda humanitaria y defensa del pueblo venezolano

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 7 de mayo de 2019

Post Views: 2.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDiputadosinmunidad parlamentariaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda