Ana Contreras al ministro de Salud: En el JM de los Ríos hace falta insumos, no juguetes

Contreras ofreció estas declaraciones en las adyacencias de la delegación oeste del Cicpc en Caracas, en donde tres enfermeras del Hospital José Gregorio Hernández fueron llamadas por una investigación para determinar el supuesto robo de insumos médicos
La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, criticó que el ministro de Salud, Carlos Alvarado, haya hecho acto de presencia en el hospital JM de los Ríos en Caracas para llevar juguetes, ya que a su juicio lo que hace falta entregar son medicinas para mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran recluidos ahí.
«Vamos a empezar el año movidos porque no queremos que se nos sigan muriendo los niños como en el caso del JM de los Ríos. Que el 24 de diciembre, el señor ministro de Salud se apersonó para entregar ‘un regalito’ a los niños hospitalizados, cuando lo justo era que el ministro de Salud dotara de antibióticos a ese hospital porque hay niños que están falleciendo por falta de antibióticos», resaltó.
Alvarado estuvo el día de Nochebuena llevando juguetes en ese centro de salud, al igual que en los hospitales Victorino Santaella, en Miranda; Universitario de Caracas, así como en el Luis Razzetti y en la Maternidad Concepción Palacios, estos últimos ubicados en la capital.
*Lea también: Nueva Esparta sufre por agua potable tras detectarse fuga en tubería submarina
Dijo en Twitter que «La felicidad de nuestros niños y niñas nos impulsa a continuar trabajando con amor de la mano de nuestro Presidente Nicolás Maduro, para brindarles un futuro alegre y lleno de victorias», según reseñó YVKE Mundial.
Contreras ofreció estas declaraciones en las adyacencias de la delegación oeste del Cicpc en Caracas, en donde tres enfermeras del Hospital José Gregorio Hernández, conocido como «Los Magallanes de Catia», fueron llamadas por una investigación para determinar el supuesto robo de insumos médicos.
«Fueron citadas, reseñadas y fotografiadas como delincuentes por el delito de resguardar medicamentos para que no fueran hurtados, como pasa en los Magallanes de Catia», aseveró y dijo que las mismas habían tenido que ir de forma injusta a la comisaría ubicada en Propatria.
Alertó que si las fotografías que les tomaron salen por medios oficiales, sería parte de una «retaliación» por parte de las autoridades de ese centro de salud debido a que «han alzado la voz» en protesta por la falta de insumos, además de que por el déficit de éstos no se ha podido atender bien a los pacientes.
Señaló que fueron descubiertas 66.550 inyectadoras en los depósitos del hospital el 10 de diciembre y que nueve días después se hizo una requisa en los vestuarios, en donde estaba resguardado un material del stock de 48 horas, usado para dar atención al paciente y proteger los insumos de robo y que, según Contreras, «no se querían robar» porque los guardaban para los tratamientos.
*Lea también: Denuncian alimentación deficiente para pacientes del Hospital JM de los Ríos
Manifestó a la Fiscalía y a la Policía Científica que si el blanco eran las enfermeras, «estaban apuntado mal». De igual forma, se mostró sorprendida ya que el director del centro de salud -único facultado para hacer la denuncia correspondiente- dijo desconocer el caso, por lo que no descarta que sea «un guión» como lo que ocurrió en el Hospital Universitario de Caracas hace algunos meses.
«Buscan chivos expiatorios. Cada vez que hacemos una denuncia por falta de insumos, les atrae mucho involucrar al personal de enfermería».
Resaltó que trabajarán para demostrar la inocencia de las enfermeras, que según su opinión «son objeto de retaliación por protestar y hacer visible la crisis del sector salud. Le tengo malas noticias al Gobierno. No nos vamos a dejar avasallar».
Agregó que las enfermeras deberán comparecer ante el Cicpc nuevamente el 8 de enero.