• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ana Rosario Contreras: «Queremos un salario sostenible en el tiempo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | enero 18, 2023

Durante una rueda de prensa, Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, aseguró que se unirán a la lucha del sector docente para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejor salario. Raquel Figueroa, dirigente del Colegio de Profesores de Venezuela, hizo un llamado a otros gremios y organizaciones sindicales para hacer «una protesta nacional». Dicen que «las diferencias» intergremiales «las mandamos al congelador»


Ana Rosario Contreras, dirigente sindical y presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital aseguró durante una rueda de prensa, este miércoles 18 de enero en la sede de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), que las organizaciones, líderes gremiales y trabajadores venezolanos se unirán para protestar para exigir un salario justo. Le acompañó en la vocería Raquel Figueroa, dirigente del Colegio de Profesores de Venezuela.

«Estamos firmes en nuestra decisión (…) queremos un salario fuerte y que se sostenga en el tiempo», recalcó Contreras. Agregó que tienen «una sola bandera de lucha que es: pensiones y salarios indexados a la canasta básica. Eso es lo que nos une. Las diferencias las mandamos al congelador».

«Hemos trascendido las convocatorias por sectores y nos hemos transformado en una fuerza laboral que hoy exige que los salarios y las pensiones sean indexadas al costo de la canasta básica», dijo en relación a las protestas de las últimas semanas a las que trabajadores de empresas como Corpoelec y Cantv se han unido en apoyo al reclamo de los docentes.

«Hoy vemos cómo hemos sido impermeables a las maniobras divisionistas del gobierno de Nicolás Maduro. No han logrado desmovilizarnos ni con bonos ni con violencia», manifestó la coordinadora metropolitana de trabajadoras en lucha.

«Hacemos un llamado al país: hoy es el momento de que nos despojemos de las diferencias y entendamos que la fuerza laboral de los trabajadores venezolanos tiene que mantenerse en la calle de manera pacífica y constitucional, exigiéndole a Nicolás Maduro que cumpla con el artículo 91 (de la Constitución). No vamos a renunciar a nuestros derechos», reiteró.

Por su parte, la profesora Raquel Figueroa declaró que la decisión de unirse surgió debido a que «tenemos el mismo sentido de lucha, que es la defensa de nuestros derechos humanos».

Llamó a unificar las fuerzas y organizaciones sociales sindicales a una gran jornada nacional en defensa del salario. «Sabemos que el sector del magisterio arrancó el 9 de enero estas jornadas de protestas; sin embargo, como la crisis del salario nos golpea a todos los sectores, queremos que a través de una planificación estratégica, nos unamos, trabajadores de la administración pública y privada, para organizar un solo esfuerzo», explicó.

En relación al monto mínimo de salario que estarían dispuestos a aceptar en una negociación con el Gobierno, Ana Rosario Contreras indicó que el monto no podía ser menor al de la canasta básica alimentaria. «Tampoco podemos seguir aceptando sueldos en bolívares porque lamentablemente la economía está dolarizada», insistió.

Aseguró que la crisis económica de los venezolanos se profundizó en el último mes del 2022, cuando «el salario mínimo se volvió aproximadamente seis dólares mensuales».

Reclamó a Nicolás Maduro que en el 2022 prometió a los jubilados un monto de Bs. 10.000 «y hasta este momento seguimos esperando».

Anunciaron más protestas este jueves 19 y el lunes 23 de enero, cuando se conmemoran 65 años del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

#Ahora 11:15 am | Caracas
"Y sube la leche, y sube la carne y si el pueblo no protesta nos matarán de hambre", es la consigna de trabajadores de la salud que protestan a las afueras del edificio de la CTV. #TalCual #ClaroyRaspao pic.twitter.com/aj3gJEd3VS

— TalCual (@DiarioTalCual) January 18, 2023

*Lea también: Para César Pérez Vivas, un eventual aumento de sueldo se convertirá en «sal y agua»

Post Views: 2.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasColegio de Enfermería del Distrito CapitalFederación Colegio de Profesores de VenezuelaProtesta de docentesprotestas laboralesRaquel FigueroaSalarioSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González
      agosto 29, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
      agosto 18, 2025
    • Colegio de Enfermería DC exige libertad de Yanny González y condena persecución de gremio
      julio 23, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación

También te puede interesar

Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
febrero 18, 2025
Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
diciembre 10, 2024
«No más pupitres vacíos»: Docentes exigen respetar derechos de adolescentes detenidos
noviembre 5, 2024
La pelea del siglo: “Lista de útiles versus Salario”, por Jesús Elorza
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda