Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos

«Las inspectorías son casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y el salario fue sustituido por bonos», sostuvo Andrés Velásquez este martes
Andrés Velásquez, dirigente nacional de LCR, expresó este martes 18 de febrero que Nicolás Maduro ha golpeado al «voto soberano de los ciudadanos» que se expresó en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Pero, además, comete otra «agresión» al vulnerar el salario de los trabajadores.
El opositor sostuvo, a través de sus redes sociales, que «Maduro también le dió un golpe al salario. Al empleo. Al derecho a la salud y educación. Destruyó sistema eléctrico nacional. Destruye el frágil ecosistema con arco minero. Desconoce los derechos humanos. ¡Fuera Maduro!».
El golpe al voto soberano de los ciudadanos no es la única agresión de Maduro. También le dió un golpe al salario. Al empleo. Al derecho a la salud y educación. Destruyó sistema eléctrico nacional. Destruye el frágil ecosistema con arco minero. Desconoce DDHH.
Fuera Maduro!— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) February 18, 2025
Velásquez también denunció que la desregularización laboral está en marcha y los contratos colectivos no existen. Señaló que la salud ocupacional tampoco existe ni se aplica la Ley Orgánica del Trabajo.
«Las inspectorías son casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y el salario fue sustituido por bonos», sostuvo el dirigente.
Para Andrés Velásquez está claro que, en Venezuela, no hay libertad sindical. «Políticas anti-inflacionarias del Banco Central de Venezuela no existen», aseveró.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.