• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Analista político cree que las ZEE ayudarán al país a tener mejores relaciones económicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Rivero VTV analista politico ZEE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 25, 2022

Fernando Rivero sugiere que con las ZEE permitiría al país avanzar para dejar a un lado la dependencia principal del petróleo, así como también propicia un renacer de la economía en la región, aunado al aumento de gobiernos con tendencia a la izquierda en el continente


El analista político e integrante de la ya extinta asamblea nacional constituyente Fernando Rivero consideró este lunes 25 de julio que la recién promulgada Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) es un articulado que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los venezokanos a través de la dinamización de la economía.

En entrevista concedida a VTV, Rivero manifestó que la ZEE permite fortalecer y motivar el movimiento y desarrollo de las cadenas productivas que ayudarán a superar la economía portuaria que tiene el país, al igual que cree que ayudará al «reverdecer» económico en la frontera entre Colombia y Venezuela, al igual que también subrayó que existe una oportunidad con la «reconfiguración» de América Latina con la victoria de varios presidentes afines a la izquierda.

Destacó que, si bien es una ley que representa un avance importante, se necesitan leyes especiales y otro articulado que permita especificar y asegurar que la herramienta legal de la ZEE se cumpla en el país. También cree que esta ley puede ayudar a Venezuela a tener mejores relaciones económicas y comerciales con otros países, basándose en el respeto y la soberanía.

*Lea también: Nicmer Evans cree que las ZEE abre las puertas a negocios «turbios» trasnacionales

Esto, a su juicio, permitiría avanzar a dejar a un lado la dependencia principal del petróleo como fuente primaria de ingresos, sino que se facilite la industrialización del país y la diversificación de la economía. Subrayó que Venezuela apunta a fortalecer el rubro agrícola, motivo que a su juicio fue el principal motivo de la gira del mandatario Nicolás Maduro a varios países y subsanar la escasez de alimentos que hay en el mundo.

Fernando Rivero reiteró las cifras de varios organismos que aseguran un crecimiento económico en el país, al igual que advierte que hay países de la región que tendrán registros negaticos en 2022 respecto a la economía. En ese sentido, subrayó que Venezuela salió de su «peor momento» luego de la presión hecha por la administración Trump.

Considera que el «aislamiento» que se intentó imponer desde EEUU fue superado, gracias a la gira de Maduro por varias naciones de Eurasia y África, al igual que destacó los cambios en países como Honduras, Chile, Perú, Colombia y próximamente Brasil, con la eventual llegada de Lula da Silva al poder.

*Lea también: Viceministro Arias dice que proyecto de ley de las ZEE quiere promover inversión nativa

Indicó que Latinoamérica debe fortalecer instituciones como la Celac y la ALBA, así como el rescate de la Unasur para permitir la mejor integración de los países.

Por otro lado, Fernando Rivero cree que la extinta asamblea constituyente ayudó a «pacificar» el país y a dar una estabilidad política; que ha avanzado y afianzado a través de los años. La Asamblea Nacional, según su opinión, avanza en el reconocimiento internacional y se va fortaleciendo.

Post Views: 2.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaColombiaEconomíaFernando Riverozonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda