• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Analistas creen que el Ejecutivo puede jugar a adelantar elecciones según le convenga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio José Gil Fortoul La Pastora Elecciones 21N Foto de Brian Contreras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2022

Las elecciones, para Félix Seijas, pudieran tener un «porcentaje interesante» de participación, el cual se sabrá cuando se definan algunas variables como los nombres de los candidatos y si el CNE presta asistencia técnica o no en las primarias. Por su parte, Saúl Cabrera cree que hay un porcentaje entre el 15% y 30% de personas que, de acuerdo al nivel de confianza que le genere el proceso, participarán


Los analistas Saúl Cabrera, presidente de la encuestadora Consultores 21, y Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos, ofrecieron en el Circuito Éxitos este lunes 21 de noviembre una visión de cómo está el país desde el punto de vista electoral, económico y posibles estrategias que puedan aplicarse.

Seijas aseguró que existe una gran probabilidad de que el Ejecutivo pueda jugarse la carta de adelanto de elecciones presidenciales, según vaya percibiendo lo que ocurre en el ámbito político de la oposición, y cree que si quienes adversan a quienes están en el poder no aplican las acciones que deben hacer, como por ejemplo una buena ejecución de las primarias, pudiera darse esa realización de los comicios antes de la fecha en la que deberían llevarse a cabo, que es a finales de 2024.

A su juicio, hay un «potencial interesante» de participación de la población en un proceso electoral, que se definirá de acuerdo a lo que vaya sucediendo en el panorama y se definan ciertas «variables» como quiénes son los aspirantes; si el CNE ayuda o no en la organización, entre otras. Eso ayudará a hacer más concreto un número de participación.

*Lea también: Organizan mesa de diálogo para proponer ideas al proceso de primarias de la oposición

Manifestó el presidente de Delphos que en la calle se escuchan los nombres de líderes relativamente jóvenes que han venido escuchándose desde hace algunos años como el exgobernador Henrique Capriles, la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado; o Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 y considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente interino, aunque aclaró que no hay alguno que despunte entre el grupo.

Aclaró que, si bien no aparecen otros nombres, no quiere decir que no estén creciendo. Dijo que todavía no hay una campaña ni hay ambiente de primarias, pero esto puede cambiar una vez que se active todo el mecanismo; al igual que el tema de posibles alianzas.

Para la gente, según Félix Seijas, la elección presidencial puede tener una participación importante de la población porque es donde pueden ocurrir los cambios radicales que se necesita. Dijo que quienes están en el poder tienen un 30% a lo sumo de aceptación  de los cuales 15% no es un voto fijo, lo que puede dificultar su trabajo para mantenerse y por otro lado la oposición, donde no hay unidad, el voto puede desperdigarse y a pesar de poder gozar de cierta mayoría, el no tener a alguien unitario favorecería al chavismo.

A su juicio, los principales problemas que se registran en Venezuela son económicos y recalca que la población percibe que algo mejoró, pero no lo suficiente.

*Lea también: Jesús María Casal dice que evalúan realizar primarias en junio de 2023

Por su parte, Saúl Cabrera de Consultores 21 cree que la ciudadanía está en «expectativa vigilante» respecto a las primarias que pudiera rondar el 55%, pero aclara que, cuando se profundiza para saber un número más concreto sobre quién participaría, hay un porcentaje entre el 15% y 30% de personas que, de acuerdo al nivel de confianza que le genere el proceso, participarán.

Esto, a su vez, estaría ligado al tema del concepto del candidato unitario y a la cohesión de las fuerzas opositoras de cara al proceso. Además, señala que si existe un aumento en la credibilidad de las elecciones, con las condiciones adecuadas para ello y que sean competitivas, puede subir el porcentaje de participación hasta un 70%.

Para Cabrera, la negociación en México también es otro factor que pudiera afectar el porcentaje de participación de la población en las elecciones, así como también el tema económico. Sugiere que después del segundo trimestre del año, la percepción de la ciudadanía es más pesimista al respecto y apunta a un cambio; por lo que se buscará desde el Ejecutivo hacer cierta gestión y demostrar que se pueden quedar en el poder al propiciar ciertas mejoras económicas que no son de fondo.

Post Views: 1.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adelanto de eleccionesConsultores 21Crisis en VenezuelaElecciones PresidencialesEncuestadora DelphosFélix SeijasPrimariasPrimarias 2023Saúl Cabrera


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
      noviembre 24, 2023
    • César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
      noviembre 23, 2023
    • María Corina Machado anuncia nueva fase tras las primarias: Vamos a impulsar consensos
      noviembre 22, 2023
    • César Pérez Vivas: Elecciones presidenciales serían el 13 de octubre de 2024
      noviembre 21, 2023
    • Barbados, primarias, Esequibo, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado para actividad con presos de la Zona 7
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas si pierden el Esequibo
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación en el mundo en materia ambiental
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
    • Copei judicializado pide convocar al Estado Mayor conjunto ante provocación de Guyana

También te puede interesar

¿Qué pasa con la oposición después de la movilización en las primarias?
noviembre 17, 2023
María Corina Machado: Esperamos que Maduro cumpla pacto con EEUU sobre inhabilitación
noviembre 15, 2023
William Anseume cree que aumento salarial vendrá después de las presidenciales
noviembre 14, 2023
Unión Europea prorrogó por seis meses las sanciones contra la administración Maduro
noviembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Colegio San Agustín en El Marqués fue tomado para...
      noviembre 28, 2023
    • Guyana teme que operaciones aéreas se verán afectadas...
      noviembre 28, 2023
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023
    • "Busco ofertas, solo tengo un presupuesto de $100"...
      noviembre 26, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda