• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

ANC aprueba solicitud del TSJ para allanar la inmunidad parlamentaria de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

constituyente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

La discusión se realizó sobre el cierre de la jornada tras recibir una «moción de urgencia» del TSJ y el acto cerró con voto unánime y violación de la normativa legal


Durante una sesión ordinaria de la ilegítima asamblea constituyente (ANC) en la que parecía que no discutirían sobre la inmunidad parlamentaria del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó, se aprobó una ‘moción de urgencia’ emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el cierre de la jornada.

El debate concluyó, como era de esperarse, con un voto unánime que dio luz verde a la solicitud de remoción de la inmunidad parlamentaria del líder opositor, mediante un proceso que viola toda normativa legal.

«El Decreto Constituyente autoriza la continuación de la investigación penal del diputado Juan Guaidó», expone el documento leído. Según el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, esta medida es tomada con la finalidad de «buscar la paz en Venezuela».

«El presidente del TSJ, Maikel Moreno, pide darle continuidad a todo lo que indican los procedimientos legales, que se haga lo correspondiente en la ANC para el allanamiento de Juan Guaidó y así continúen las investigaciones y haya justicia en nuestro país», resaltaba el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Este debate inició con la participación de la «constituyente» María León, quien aseguró que el allanamiento de la inmunidad de Guaidó era «muy poco castigo para un traidor» y solicitó sanciones.

«Para mí el allanamiento es muy poco ¿cómo se trata a los traidores de la patria? quien traiciona a la patria no merece llamarse venezolano. No quiero compartir mi gentilicio con ese loco. No lo merece. Yo pediría que haya sanciones dentro de la Constitución», afirmó.

Durante el debate, atribuyeron a la oposición venezolana, conducida por Guaidó, la responsabilidad de los presuntos «ataques» que sufrió el sistema eléctrico nacional e insistieron en el discurso de que estas acciones son «crímenes de lesa humanidad» y que violan los derechos humanos.

También lo acusaron de solicitar una intervención militar en el extranjero. «¿Cómo eso no puede considerarse un delito? Es traición a la patria», aseveró Tania Díaz, quien pidió a los entes judiciales que actúen contra el diputado opositor.

Con estos discursos prefabricados en contra de Guaidó justificaron la aprobación de la solicitud del TSJ.

En este contexto, Cabello indicó que «hay que hacerle un reconocimiento» a magistrados, al fiscal y al contralor, al igual que a los mismos constituyentistas por aprobar el levantamiento de la inmunidad del diputado.

También justificó que esta medida la debe tomar la ANC, aunque la Constitución indique que es atribución de la AN, debido a que este ente «no existe».

«¿A quién remitió esta solicitud el TSJ? Porque ellos dicen que nosotros no existimos. Aquí tiene que haber justicia, para eso existe la Sala Constitucional. En condiciones normales esta solicitud iría a la AN, pero no existe como cuerpo», dijo.

Post Views: 3.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCConstituyenteinmunidad parlamentariaJuan GuaidóTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios a meras «faltas administrativas»
      septiembre 18, 2023
    • Jueces penales no podrán atender casos de tortura
      septiembre 17, 2023
    • Dinorah Figuera y Antonio Ledezma: No somos extraditables, somos indoblegables”
      septiembre 17, 2023
    • Partido Comunista de Dinamarca se solidariza con el PCV ante judicialización del partido
      septiembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones presidenciales, según encuesta
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes pueden invertir en ella?
    • Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio

También te puede interesar

TSJ pedirá extradición para Antonio Ledezma, Dinorah Figuera y dos diputadas a la AN-2015
septiembre 15, 2023
El PCV de Oscar Figuera denunció que el TSJ no los dejó defenderse ante intervención
agosto 23, 2023
Presidente del PCV impuesto por el TSJ anuncia regreso del partido al Polo Patriótico
agosto 18, 2023
Guaidó sobre presunto nuevo CNE: Es falso que la Plataforma haya logrado acuerdos
agosto 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Joel García denuncia que medicatura forense encubre...
      octubre 3, 2023
    • Nuevo subsidio: inicia pago de bono "Regreso a Clases"
      octubre 3, 2023
    • 45% de mujeres jóvenes piensa votar en elecciones...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda