ANC ha discutido el 80% del contenido para la nueva Constitución
Aunque dijo que no hay plazo para la promulgación de la nueva Constitución, Escarrá afirmó que la comisión constitucional terminará el debate en los próximos dos meses
El constituyente Hermann Escarrá aseguró que la Asamblea Constituyente (ANC) ha analizado 80% del contenido de la nueva Carta Magna, esto tras haber recogido propuestas enviadas desde distintos sectores del país para su debate.
En entrevista con José Vicente Rangel transmitida este 5 de agosto por Televén, Escarrá precisó que no hay plazos para presentar la propuesta constitucional, y aseguró que fueron conformadas 22 comisiones que trabajan en las propuestas.
De acuerdo con Escarrá, la comisión constitucional terminará el debate en los próximos dos meses, para que posteriormente ese trabajo pase a evaluaciones y consultas por parte de la junta directiva y luego llegue al debate plenario, que se espera se lleve a cabo a finales de año.
*Lea también: Vecinos confirman versión sobre un segundo drone en atentado contra Maduro
Asimismo, informó que hay cuatro propuestas para el preámbulo. Una de ellas incorpora un párrafo del acta de independencia del 5 de julio de 1811. Mencionó además que en el primer título se incorpora el tema de las comunas, los adultos mayores, la igualdad y la protección de la familia, entre otros aspectos.
Según la AVN, a criterio de Escarrá, los avances más importantes se han hecho en «la profundización de los derechos humanos y la democracia», resaltando que se han incorporado nuevos derechos humanos que han establecido mejores mecanismos de protección.
Otro de los aspectos fundamentales que se han manejado es la reorganización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), «con base a la doctrina de la unidad cívico-militar como base de la defensa nacional». Añadió que se incorporará la milicia como uno de los componentes de la FANB, atribuyéndole competencias importantes en el sostenimiento del estado de derecho.
Referente al poder judicial, se debate sustituir la sala constitucional y crear una alta corte de constitucionalidad, que pueda garantizar los derechos humanos y la constitucionalidad.
Escarrá indicó que en estos momentos el país atraviesa una crisis muy fuerte en materia económica y social, «reformar, profundizar y sustituir el modo económico con el que nos hemos desenvuelto hasta ahora, que es el modo rentista-petrolero y monoproductor» que requiere de una forma «alternativa productiva, no petrolera, de mayor participación popular y social que permita una mayor circulación pero también un mayor control», puntualizó.
*Lea también: El Tren de Aragua inauguró ‘estación’ delictiva en Perú