• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andreina Baduel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2025

Andreina Baduel rechazó que los nuevos intentos de amedrentamiento contra su familia. «Estas acciones son una muestra de que el verdadero terrorismo no está del lado de los familiares, sino de quienes nos acusan»


La activista de derechos humanos Andreina Baduel denunció la tarde de este jueves 8 de mayo el asedio y hostigamiento de cuerpos de seguridad en su vivienda, tras participar en una protesta para exigir la liberación de los presos políticos en el país.

«Al regresar a mi casa luego del cuarto día de manifestación pacífica en la #RutaGlobalPorLaJusticia, en la que buscamos intermediación ante la falta de respuestas de las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad no identificados se encontraban frente a mi vivienda, tomando fotos, metiendo las manos por las rejas con teléfonos, y con motos y camionetas sin placas estacionadas afuera», señaló Baduel en una publicación en redes sociales.

Andreina Baduel es hija del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, fallecido bajo custodia del Estado, y hermana del preso político Josnars Baduel, condenado a 30 años de prisión por la llamada operación Gedeón. También forma parte de la vocería del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, una organización que agrupa a familiares de detenidos por razones políticas en todo el país.

Señaló que los funcionarios «al verse sorprendidos y confrontados, se dispersaron sin dar ninguna explicación». Destacó que este hostigamiento ocurre luego que «se criminalizara públicamente al Comité de Familiares de Presos Políticos y a una de nuestras integrantes en el programa Con el Mazo Dando».

*Lea también: Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos

El episodio, dijo la activista, se suma además a la citación policial que recibió el pasado 16 de diciembre «bajo el argumento de una supuesta investigación a las líneas telefónicas» de esa organización.

«No les ha bastado con que mi padre, Raúl Isaías Baduel, haya muerto bajo custodia del Estado por falta de atención médica. No les basta con que mi hermano, Josnars Baduel, esté actualmente detenido en el Rodeo I, un centro de torturas, aislado e incomunicado con más de 102 días sin visitas, en graves condiciones de salud como consecuencia de las torturas sufridas y la falta de atención médica», reclamó.

Andreina Baduel rechazó que los nuevos intentos de amedrentamiento contra su familia. «Estas acciones son una muestra de que el verdadero terrorismo no está del lado de los familiares, sino de quienes nos acusan».

🚨🚨🚨#URGENTE #ALERTA

Hoy #8May, al regresar a mi casa luego del cuarto día de manifestación pacífica en la #RutaGlobalPorLaJusticia, en la que buscamos intermediación ante la falta de respuestas de las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad no identificados se…

— ANDREINA BADUEL (@AndreinaBaduel) May 8, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andreina BaduelComité por la Libertad de los Presos PolíticosHostigamientoJosnars Baduel


  • Noticias relacionadas

    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos
      mayo 8, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Capriles sobre libertad de asilados en embajada: «No debe haber un solo preso político»
      mayo 7, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Familiares de presos poselectorales denuncian muerte de joven detenido en Tocorón
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"
    • Denuncian detención arbitraria de dos dirigentes políticos en Carabobo y Miranda

También te puede interesar

Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país
abril 29, 2025
CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
«Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
abril 28, 2025
CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda