Andreina Baduel denuncia que en El Rodeo I se negaron a recibir medicinas para su hermano
Baduel recordó que ya le habían suspendido la entrega de paquetería, por lo que tenían que apoyarse en los familiares de otros presos políticos para hacerle llegar lo indispensable
Andreina Baduel denunció que en El Rodeo I se negaron a recibir los medicamentos que su hermano Josnars Baduel necesita para controlar sus problemas de salud.
En su cuenta en X, informó este 9 de septiembre que el fin de semana acudió a la cárcel ubicada en Guatire, estado Miranda, para entregar sus medicinas y fue imposible.
«Con profunda preocupación hoy quiero denunciar que este fin de semana, cuando correspondía la entrega de paquetería para mi hermano Josnars Baduel, en El Rodeo I se negaron a recibir los medicamentos esenciales que necesita para resistir el dolor y controlar sus crisis alérgicas, secuelas directas de las torturas por asfixia a las que fue sometido».
Recordó que ya le habían suspendido la entrega de paquetería, por lo que tenían que apoyarse en los familiares de otros presos políticos para hacerle llegar lo indispensable.
«Esto confirma lo que venimos denunciando: El Rodeo I no es un centro de reclusión, sino un centro de tortura. Y no se trata solo de Josnars. Hoy en Venezuela más de mil familias viven la misma agonía».
Ruta por la justicia
Baduel señaló que pese a los esfuerzos por silenciarlos y quebrarlos, los familiares de los presos políticos se mantienen en pie en la defensa de sus seres queridos.
En este sentido, informó sobre la movilización que tendrán en la Segunda Ruta Global por la Justicia y la Libertad, desde el 15 hasta el 19 de septiembre.
«Madres, familiares, amigos y defensores de derechos humanos estaremos en las embajadas de España, Suiza, Bolivia, Alemania e Italia, en Caracas, llevando nuestras denuncias, testimonios y exigencias», dijo.
Destacó que entre las peticiones que llevan a las sedes diplomáticas se encuentran la exigencia de visitas humanitarias del Comité Internaional de la Cruz Roja en El Helicoide y El Rodeo, el pronunciamiento por ciudadanos europeos y latinoamericanos detenidos arbitrariamente, y el respaldo a la campaña #CanonizaciónSinPresosPolíticos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





