• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Andrés Caleca denuncia que Plan República impide ingreso a instalación de mesas en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 7, 2022

El Plan República, desplegado para las elecciones de gobernador en Barinas, este domingo, impide el ingreso de los observadores de la Asamblea de Educación a la instalación de las mesas de votación, denunció Andrés Caleca, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE). Desde Control Ciudadano advierten que el estado tendrá seis veces la media de efectivos de seguridad en comicios

Sofía Nederr


El Plan República, desplegado para las elecciones de gobernador en Barinas este domingo 9 de enero, impide el ingreso de los observadores de la Asamblea de Educación a la instalación de las mesas de votación, denunció Andrés Caleca, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Aducen órdenes superiores. ¿Órdenes de quién, del CNE, de Padrino, de quién? ¡Abusadores! Todos a denunciar este atropello», señaló Caleca en su cuenta de Twitter, este viernes 7 de enero.

En Barinas el Plan República están impidiendo la entrada de los observadores de Asamblea de Educación a la instalación de las mesas; aducen órdenes superiores. ¿Órdenes de quién, del CNE, de Padrino, de quién? ¡Abusadores! Todos a denunciar este atropello.

— Andrés Caleca (@ajcaleca) January 7, 2022

La Fuerza Armada Nacional (FAN) dispuso el despliegue de más de 24.000 efectivos para el Plan República, 14 mil de los cuales son militares, en la repetición de elecciones en Barinas.

El mayor General Santiago Infante Itriago, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Llanos, dió cuenta de la movilización de los efectivos, el pasado miércoles 5 de enero.

El número de efectivos del Plan República en Barinas ha llamado la atención. Desde Control Ciudadano se advirtió que «Barinas tendrá seis veces la media de efectivos de seguridad, que por entidad federal se asignan para custodiar procesos electorales en Venezuela, en el marco del Plan República». 

Destacamentos de la #FANB se despliegan hacia el estado Barinas para participar en la Operación República Regional y Municipal Barinas 2022 con el objetivo de resguardar la seguridad de los votantes así como la custodia del material electoral para los comicios del #9Ene22. pic.twitter.com/yz2YdNoCes

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) January 4, 2022

De acuerdo con Rocío San Miguel, directora de la Organización No Gubernamental (ONG), se trata de un promedio de 44 funcionarios de seguridad del Estado entre policías y militares por centro de votación en la entidad llanera.

Barinas tendrá 6 veces la media de efectivos de seguridad, que por entidad federal se asignan para custodiar procesos electorales en Venezuela, en el marco del Plan República

Un promedio de 44 funcionarios de seguridad del Estado entre policías y militares por centro de votación https://t.co/LlQkwvacvy

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) January 6, 2022

Por su parte, Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), también cuestionó el alcance del operativo castrense para los comicios en Barinas.

Puntualizó, en su cuenta de Twitter, que la movilización de más de más de 20.000 uniformados en la entidad, «poco tiene que ver con el Plan República, que no necesita más de 5.000 hombres para dar seguridad al total de los centros de votación. Un despliegue de esta magnitud es una mala señal que envía el gobierno».

Tras las elecciones del 21 de noviembre, en Barinas, el candidato de la Unidad, Freddy Superlano, denunció que efectivos del Plan República retuvieron tres actas de votación en el Municipio Arismendi, las cuales luego aparecieron y eran las faltantes para la totalización de los votos. Sin embargo, este paso no se cerró, toda vez que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó suspender la totalización y repetir elecciones en la entidad.

Lea también: Atribuyen al Plan República violaciones a libertad de expresión durante la jornada

 

 

 

Post Views: 3.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasElecciones de GobernadorFANPlan RepúblicaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
septiembre 5, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda