• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andrés Velásquez: Maduro no quiere elecciones y el diálogo que plantea es de pacotilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Esperanza Márquez | @espemar | abril 13, 2019

Andrés Velásquez no cree en la oferta de Maduro de dialogar y le pide a los venezolanos que acompañen toda convocatoria que haga Juan Guaidó, porque hay que mantener la presión


Andrés Velásquez, político venezolano, ex gobernador de estado Bolívar y ex parlamentario de la Asamblea Nacional  por los estados Anzoátegui y Bolívar. Militante de la democracia y la libertad. Miembro de la Dirección Nacional de La Causa R.

–¿Qué análisis tiene de la situación que vive Venezuela en este momento?

–Es  insostenible desde todo punto de vista, humanitario, salud, alimentación y ahora agravado por el tema de los  servicios públicos; los apagones y el no contar con un servicio estable y seguro de electricidad agravan muchísimo más  la situación social del país. Las sanciones a la dictadura de Maduro y a su usurpación indican también que desde el punto de vista económico para Maduro la cosa está demasiado cuesta arriba y eso indica, a mi modo de ver, es que lo que está planteado en Venezuela, desde el punto de vista de un desenlace final, es irreversible.

No podré decir cuándo, porque, además, la premura que la gente tiene en ese sentido lo que te obliga es a dar paso seguro y no halar mazos que te lleven a chocar contra paredes que terminen en grandes frustraciones para la población.

–Una parte de la  población pide una salida rápida.

–Yo prefiero ir en la frecuencia que se da, con la velocidad que se requiere, por supuesto, porque al fin de cuentas cuando la gente pide que esto se apure o se aligere el paso es lógico porque el dolor y el sufrimiento de la gente ha sido demasiado brutal y rudo y es lógico que cuando se ve una ventana se abra de manera definitiva rápidamente.

Pero debemos entender que esta es una situación muy compleja la que tenemos en este momento. Si embargo, esto no nos debe plantear que debamos ir como podamos, esto tiene que ir con la  rapidez requerida, pero con paso seguro y eso lo está  haciendo muy bien el presidente encargado Juan Guaidó.

–¿Cómo evalúa el desempeño de Juan Guaidó como líder?

–Le  oí decir a Luis Salamanca, politólogo y profesor universitario, que Juan Guaidó era como esos peloteros triple A en las ligas menores y de repente lo llaman a suplir en el equipo de primera línea y  llega bateando jonrón y jonrón y disparando hit por todos lados y convertido en una estrella.

La gente se pregunta “y de dónde salió este” que aglutina hoy un apoyo impresionante, que ha levantado esperanzas en Venezuela, ha reanimado a la lucha  y no tengo que agregar a eso sino que se vean las concentraciones, sus llamados, lo que ocurrió el sábado 6 de abril con una concentración impresionante y no solo en Caracas sino en toda Venezuela.

–¿Y desde el punto de vista político cuál es su impresión del  trabajo de Guaidó?

–Desde ese punto de vista con  esa combinación hecha con la Asamblea Nacional que le da todo ese sustento constitucional, legal, jurídico, cuenta con la fortaleza del apoyo internacional que se le ha venido dando y, por  supuesto, eso le ha permitido en esta presidencia encargada ir haciendo lo que le permite la encargaduría, dado que en lo interno hay poderes usurpados absolutamente y de los cuales él no tiene control, pero hacia afuera no podemos poner a un lado la protección de bienes o activos del país, como el control y dirección de Citgo, de petroquímica que está en Colombia. No es poca cosa la acreditación que se acaba de hacer de Carlos Vecchio como embajador en los Estados Unidos y la de Gustavo Tarre ante la OEA.

–Entonces La Causa R se considera parte del equipo de Juan Guiadó.

–Así lo asume La Causa R. Somos parte de ese equipo de Juan Guaidó, nos movemos a su disposición y avanzamos y luchamos bajo su dirección.  Por supuesto con la propuesta y todo lo que La Causa R puede ir  aportando con su liderazgo, con su capacidad de lucha y su organización, con su credibilidad, pero entendiendo que ahora nuestro líder fundamental pensando en el país y no en pequeñeces partidistas  es Juan Guaidó y que esperamos que conduzca esto a puerto seguro y ese desenlace final, en mi opinión debe sucederse en el curso de este año

–¿Cree que el régimen se atreva a poner preso a Guaidó?

–Yo creo que eso está en la agenda de Nicolás Maduro, una dictadura es capaz de todo y si está desesperada mucho más y creo que esos acosos que se le hacen de amenazas, de posibilidades de ponerlo preso es un  desespero de Maduro  y que pueden acelerar los tiempos, porque estos son errores que en política se pagan.

Maduro está pensando que lo meten preso y aquí no pasa nada y puede ocurrir que este país se levente, que es el llamado que yo haría. Si ponen  preso a Juan Guaidó Venezuela no va a salir a protestar o a rechazar, es que tiene que salir  a la calle a rescatarlo, a liberarlo, rescatar al presidente a donde se lo lleven.

Eso convierte la protesta una lucha activa, de pelea y donde podríamos estar en presencia de un genuino golpe de Estado a la única institución que cuenta con la legitimidad del país que es la Asamblea Nacional. Eso sería definitivo y podría salirle el tiro por la culata a Nicolás Maduro.

–¿Usted, La Causa R, han tenido conversaciones privadas con Guaidó?

–Sí, en las  conversaciones privadas que hemos tenido, que me atrevo a revelar, he salido con la convicción y certeza  de que él va a estar ahí al frente, que tiene y mantiene una posición firme y que está decidido a que cueste lo que cueste está resuelto a llegar a ese desenlace final y eso es  lo que para nosotros vale en un momento tan importante como este.

–Imposible no preguntarle por Guayana. ¿Cuál es la importancia de esa región para la recuperación del país?

–Guayana, a mi modo de ver, es indispensable para la recuperación del país. Cuando hablamos de Venezuela y su nuevo empuje, fuera la dictadura y la tiranía usurpadora del poder, con la visión del Plan País que se está construyendo, sin  duda que Guayana está en los estados de primera línea. Primero por el recurso natural que tiene; segundo, porque si hablamos de retomar o darle un impulso a la industria del país, tendríamos que pensar en esas empresas hoy moribundas, paralizadas; redimensionadas, por supuesto, tenemos que contar con ellas. Si estamos hablando de energía estamos hablando de Guayana, está el tema de la recuperación del sistema eléctrico nacional y eso pasa por el estado Bolívar.

–El oro es uno de los elementos más importantes de esta región junto a la energía, el turismo ¿Están estos temas incorporados al Plan País?

–El  tema oro de Guayana comporta detener, en primer lugar,  ese desastre ecológico, ese asesinato del planeta que hoy se hace con ese llamado Arco Minero que es envenenamiento de ríos, rompimiento de morichales, destrucción de cauces,  destrucción de hábitat natural,  de pueblos indígenas y de aves y de animales, es la diversidad aun no explotada que tenemos en nuestra amazonia venezolana, y que esta gente sin mayor remordimiento ni escrúpulos está  destruyendo, que fue la razón por la cual no entregaron el estado Bolívar de acuerdo al resultado electoral que me eligió a mi como gobernador, porque ellos sabían que yo iba a desmantelarle los negocios a esa  pila de militares corruptos que tienen negocios allá.

Desde generales activos hasta retirados tienen concesiones mineras y tienen gente frenteándolas y los tenemos ubicaditos a todos y el alto gobierno, lo más selecto de la cúpula ministerial de Maduro, sus más cercanos tienen concesiones mineras. El Zar del oro en Guayana se llama Tarek El Aissami a él le entregaron la responsabilidad del control y el negociado con la empresa aurífera Minerven que se la entregaron a los turcos y ahora se llama Miniturven.

Por la importancia que tiene Guayana es que hemos estado trabajando con un aporte para lo que es el Plan País con los mejores profesionales de Guayana en los temas agua, turismo, bosques, empresas básicas, oro y la energía, temas fundamentales para el desarrollo en el futuro más cercano.

–¿Qué se sabe de que el alto gobierno está atrincherado en Guayana?

–Hay especulación en relación a que estos bichos y que van a crear una república allá. Lo cierto es que en Guayana están concentrados Delcy, el hermano,  varios generales, Tarek El Aissami y allí tienen ocupados pisos enteros de un hotel mientras la población no tiene qué comer, no tienen medicinas, mientras no reparan el Hospital Pediátrico Raúl Leoni en San Félix que ayer cumplió un año cerrado, esta gente está dándose la gran vida y la información que manejamos  es que están allí mientras recuperan el tema eléctrico, que es irrecuperable.

–¿Hay posibilidades de que este gobierno recupere el sistema eléctrico?

–En manos de Maduro el sistema eléctrico nacional no se recuperará en sus tres etapas: generación, trasmisión y distribución, porque es un tema de actitud, de compromiso, de responsabilidad, de eficiencia y llegamos a donde estamos por la corrupción, incompetencia. De allí sacudieron a los técnicos que conocían eso, porque convirtieron a cada empresa del Estado en una parte del partido, el activismo para el partido, la militancia para el partido, no supieron distinguir entre el partido, empresas, trabajadores.

–¿El estamento militar se pondrá, finalmente, al servicio de la Constitución?

–Yo a pesar de que tengo esa claridad de lo que sucede en la institución militar, tengo la certeza de que allí no todo está perdido, ahí hay gente que tiene sus valores y sus reservas morales intactas y que no ve esto con agrado y creo que al final esto va a contar mucho porque soy de los que sostengo que tiene que haber una participación de la  Fuerza  Armada para terminar de concretar este desenlace final del cual yo hablo.

–¿Usted ve una transición o unas elecciones con chavistas?

–Esto me da pie para hablar del diálogo de Maduro que acaba de lanzar   pidiendo cacao para tratar de oxigenarse y presentarse ante los países del mundo que él sí es un tipo democrático y de diálogo, pero le devuelvo la pregunta a Nicolás Maduro que está hablando de dialogar con agenda abierta: ¿Qué diga si quiere elecciones o no?  Maduro no quiere elecciones y el diálogo que plantea es de pacotilla, para oxigenarse y esa película ya la vimos y no nos va a volver a engañar a este país y Guaidó está claro y le dijo que el diálogo es que queremos que salga. Para mi y para la mayoría el objetivo central es sacar a Maduro del poder porque ellos son la tragedia, ellos representan el desastre y la destrucción y todo el mal que concentran en sí mismos.

–Si se diera la hipotética situación de que Maduro acepta un proceso electoral habría que discutir las condiciones. 

–Claro, una cosa es el tema político y otra son las condiciones técnicas que  nos garanticen a todos los venezolanos la transparencia y la confiabilidad de que tu voto va a ser respetado y contado como es. Yo antes que entrar en un debate político de si Maduro es candidato o no, mi tema es si voy a tener un CNE nuevo, me van a desaparecer la ANC ilícita, ilegal, se va a reformar el TSJ nuevo  que ya tienen sus mandatos vencidos, se va a contar con la auditoría del REP, con que la diáspora venezolana va a contar  con su derecho al voto,  con tener toda la observación del mundo y de extraterrestres que podamos traer a ver cómo  se desarrolla ese proceso. Estoy hablando pensando lo que para mi sería algo que garantice de verdad verdad un proceso electoral confiable, limpio, libre como dice el presidente Juan Guaidó.  Entonces, con lo del diálogo Maduro no nos engaña nunca más en la vida, este pueblo ya no come cuento.

–¿Vamos hacia un desenlace final?

–Los  venezolanos tengan certeza de que lo que vive Venezuela hoy es insostenible, esto va hacia un desenlace final, esto no tiene vuelta atrás y  pensar que Venezuela pueda moverse en la condición que tiene ahorita con un presidente usurpando el poder, con poderes secuestrados, sin poder disponer de recursos para paliar la situación del país,  con los hospitales destruidos, con el hambre que la gente ha pasado y que no es nada para el hambre que va a venir; aquí nos vamos a quedar sin gasolina, con el país inmovilizado ¿Eso es posible sostenerlo?. No.

Yo le pido al pueblo venezolano que cada convocatoria que sea hecha por nuestro presidente Guaidó a movilizarnos, hay que hacerlo. Marcha es presión, representa una presión contra el régimen usurpador de Maduro.  Cada reconocimiento que nos dan en el exterior es presión, cada medida  de sanciones en lo personal a ellos y a sus familias y al régimen en lo económico es presión, cada  manifestación de protesta que hacemos reclamando luz, agua, transporte, seguridad ciudadana es presión y no lo podemos aflojar. Y lo digo aunque soy de los que digo que el paso hay que apurarlo, creo que efectivamente  la situación amerita cada vez mayor rapidez de quienes podemos tener responsabilidad en el desenlace de esta situación. Pero esa rapidez nos obliga a calcular cada paso para no pelar el pedal.

–Un llamado a la población.

–Que esto no depende de Juan Guaidó solo,  de unos partidos políticos, de unos  cuantos dirigentes, esto depende de un país entero. Los  países se liberan de dictaduras y tiranías cuando  el país al unísono y organizadamente articula la lucha y va para adelante, en esa medida se obtienen los triunfos.  Es una responsabilidad de todos.

Post Views: 5.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés VelásquezJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez: Lo que va a ocurrir el 25M es una acción de paro ciudadano
      mayo 6, 2025
    • Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
      abril 5, 2025
    • La Causa R rechaza acusaciones contra Machado y Velásquez: Es una cortina de humo
      marzo 28, 2025
    • Andrés Velásquez: «Todos los juicios contra presos políticos son montajes»
      marzo 14, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
febrero 18, 2025
Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
febrero 10, 2025
Andrés Velásquez ante elecciones: Políticos cohabitadores, no subestimen a los ciudadanos
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda