Ángel Medina: Gobierno busca acceder a pruebas de corrupción por medio de diputados CLAP

Para el diputado de la AN Ángel Medina el golpe de Estado que los diputados del combo CLAP dieron a la AN promovido por el régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de que división en la oposición y destruir el Parlamento
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ángel Medina, tildó la autojuramentación de los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega como supuestos directivos del Parlamento como un «parapeto» que sirvió al régimen de Nicolás Maduro para acceder a la sede administrativas de Legislativo y acercarse a pruebas en las que se evidencian su vinculación en casos de corrupción.
“Luis Parra y Conrado Pérez no son miembros de Primero Justicia, ahora son parte de los que ostentan el poder, todos los que están formando parte de ese parapeto son al menos cómplices de la nomenclatura del poder. Este parapeto les ha hecho tomar control de las sedes administrativas y ponerle mano a evidencias que se encontraban en esos lugares”, dijo el parlamentario en entrevista a Globovisión.
*Lea también: Diputados CLAP dicen que buscarán soluciones al desacato de la AN
Para Medina el golpe de Estado que los diputados del combo CLAP dieron a la AN promovido por el régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de que división en la oposición y destruir el parlamento. En este sentido, hizo referencia a lo ocurrido en 7 de enero en el organismo, cuando funcionarios de la Guardia Nacional retrasaron el ingreso de los diputados opositores que dan su respaldo a Juan Guaidó y las agresiones de grupos afectos al Gobierno a trabajadores de la prensa en las adyacencias de la sede.
“Hemos dicho en innumerables ocasiones que esto es una crisis multifactorial. No se le ha permitido elegir el camino que quiere la mayoría de los venezolanos, porque al tratar de permanecer en el poder han inventado unos modelos institucionales que nos han llevado a invento tras invento, eso nunca va a ayudar a la resolución del conflicto”, comentó.
El parlamentario cuestionó el hecho de que ahora la GN siga órdenes de Luis Parra, cuando ha sido públicas las trabas que los uniformados imponen a los disidentes del poder.
Por otra parte agregó que aunque inicialmente sería el candidato de su partido político, Primero Justicia, para asumir la primera vicepresidencia de la Asamblea, hubo una decisión estratégica de la tolda amarilla de colocar en ese rol a Juan Pablo Guanipa por “todo lo que ha representado su lucha”.