• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ANSA: Sector supermercados tiene expectativa sobre posibles cambios en aplicación de IGTF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación consumo ANSA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2023

Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), indicó que la carga fiscal de un supermercado está entre el 9% y el 11% de sus ingresos. Expresó que debido a la falta de créditos, deben hacer «muchos cálculos» para lograr que el sector tenga margen de sustentabilidad


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) Ítalo Atencio, señaló que en el sector tienen la expectativa de que haya un cambio este año con respecto a la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).

A través de una entrevista en  Unión Radio, Atencio recordó que propusieron reducir el porcentaje de aplicación al 0,5% o eliminarlo, pero aún no han recibido respuesta.

Sin embargo, informó que hicieron otro planteamiento en el que resaltaron que este impuesto fuese aplicado en todas las transacciones en los bancos y no a los consumidores.

*Lea también: ANSA: Consumo en enero fue 26% más bajo que en diciembre de 2022

En este sentido, Atencio puntualizó que tienen la convicción de que ese cambio «se va a dar en el corto plazo» y dijo que «sería una excelente noticia para el país, una tremenda noticia para el sector, una muy buena noticia para los venezolanos porque sería nuevamente dar el brinco y volver otra vez a la senda de crecimiento y movimiento».

Margen de sustentabilidad

Entre otros temas, Atencio expresó que motivado la falta de créditos, deben hacer «muchos cálculos» para lograr que el sector tenga margen de sustentabilidad. «Lo hemos podido lograr, incluso viniendo de momentos complicados, pero en este momento necesitamos ese empuje, de algunos cambios en la política macroeconómica y la reducción en la carga fiscal», enfatizó.

Asimismo, indicó que la carga fiscal de un supermercado está entre el 9% y el 11% de sus ingresos, es «lo que tiene que destinar de su flujo de caja para poder anticipar el Impuesto Sobre La Renta (ISLR), anticipar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el pago del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras».

Precisó que en Venezuela hay 44.500 personas por cada supermercado, mientras que en España, por ejemplo, por cada 1.300 personas hay un supermercado.

 

Post Views: 2.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAIGTFÍtalo Atencio


  • Noticias relacionadas

    • Confagan advierte que no puede permitirse el aumento especulativo de la carne
      septiembre 18, 2024
    • Ejecutivo rebaja IGTF dos años después de la primera petición de los privados
      julio 15, 2024
    • Porcentaje del IGTF para operaciones en bolívares solo se redujo a 0%
      julio 13, 2024
    • Maduro elimina el IGTF de 2% para operaciones en bolívares
      julio 12, 2024
    • Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
      mayo 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"

También te puede interesar

Conindustria insiste a la administración Maduro para eliminar el IGTF
febrero 24, 2024
Extienden por un año exoneración de impuestos a importaciones y ventas de combustibles
enero 21, 2024
EXCLUSIVA | Tributos petroleros reaparecen en el presupuesto anual tras licencias de EEUU
diciembre 12, 2023
ANSA: 2023 cerrará con 6% de crecimiento en el sector
noviembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda