• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ante estancamiento comercial en Táchira, experto pidió crear una Zona Económica Especial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera en Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 22, 2023

Una serie de condiciones, tanto jurídicas como operativas, deben presentarse en Táchira para reimpulsar la economía de la zona fronteriza y sacar provecho de la reactivación comercial con Colombia


A nueve meses de la reactivación de las actividades comerciales entre Venezuela y Colombia mediante la frontera que conecta Táchira con el Norte de Santander, los resultados no han sido los esperados y la economía tachirense sigue estancada, por lo que el analista fronterizo William Gómez resaltó la necesidad de activar una Zona Económica Especial.

Para Gómez, la situación no cambiará en la frontera entre tanto no se aplique un esquema o régimen económico especial que promueva la captación de inversiones, así como un impulso a la producción y comercialización de productos, tanto nacionales como importados, con un mayor grado de competitividad.

«Para generar estos virajes y darle un reimpulso de desarrollo al eje, adicional a la propuesta de decretar la Zona Económica Especial Fronteriza, también existe una vía más rápida que es la de decretar una Zona de Libre Comercio e Industria Fronteriza, teniendo como ejemplos las existentes en Paraguaná, en el estado Falcón, y la del estado Mérida», declaró en una entrevista para La Nación.

*Lea también: El dinamismo ilegal se mantiene por las trochas de la frontera

Un esquema con estas características implicaría un cambio en la política tributaria y arancelaria, exonerando parcial o totalmente estas exigencias para incentivar la inversión, tanto por parte de capitales nacionales, como de extranjeros. De esta manera, incrementaría la producción y comercialización de productos, lo que generaría más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo en la economía fronteriza.

Según estimaciones del también exalcalde, el comercio y la industria del eje San Antonio – Ureña presentan una paralización de 90%, mientras que el 10% restante «hace los mayores esfuerzos para sobrevivir y mantener las santamarías arriba» afrontando la carga fiscal derivada de impuestos nacionales y ordenanzas municipales los controles fiscales del Seniat, gastos operativos, salarios y la deficiencia de los servicios públicos.

Entre otros factores que aún mantienen el estancamiento, enumeró la falta de autorización para la reapertura de la casas de cambio, la reactivación de vuelos comerciales en el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, el funcionamiento de los puentes binacionales las 24 horas, el restablecimiento del transporte público binacional y el desbloqueo de la llegada y salida de las rutas interurbanas, procedentes de todo el pais, al terminal terrestre de San Antonio.

*Con información de La Nación 

Post Views: 2.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraTáchiraWilliam Gómez


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda