• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ante la crisis, Gobierno recurre a los acuerdos petroleros criticados por Chávez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

De acuerdo a un documento, se le cederán a siete empresas el manejo temporal de campos petroleros a cambio de pagarles un monto variable por barril si suben la producción


El Gobierno venezolano llegó a un acuerdo con al menos siete empresas de servicios para cederle el manejo temporal de campos petroleros a cambio de pagarles un monto variable por barril si suben la producción, según el borrador de un contrato y dos fuentes del sector.

Con estos convenios, el Ejecutivo que se hace llamar socialista establece que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) asignará a terceros el desarrollo de estas áreas bajo un esquema muy similar al criticado y desmontado por el expresidente Hugo Chávez, que aseguraba que dejaban pocas ganancias al Estado.

Maduro, heredero político de Chávez, presenció el 28 de agosto la firma de “acuerdos de servicios conjuntos” en el Palacio de Gobierno, en lo que dijo es un intento de recuperar hasta un millón de barriles de una producción en mínimos de 60 años.

«Pdvsa reconocerá a las empresas la inversión inicial, que estiman de unos 430 millones de dólares, y pagará una tarifa”, dijo en el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, sin dar mayores detalles.

Ese día se rubricaron acuerdos con siete compañías, una de ellas de China, según el acto transmitido en televisión. No estaba claro si se trata de todas empresas privadas o no.

Pero las firmas involucradas no cuentan con experiencia conocida operando campos petroleros y deben buscar apoyo técnico y financiamiento, algo complicado con las sanciones financieras estadounidenses y con el incumplimiento de pagos de deuda, según las fuentes y el documento visto por Reuters.

*Lea también: Gobierno sigue muy campante con su default de deuda que suma $6.172 millones

Las sanciones de Washington también hacen difícil que empresas reconocidas y con más experiencia en el sector puedan involucrarse en negocios en Venezuela, que sufre una severa crisis económica marcada por la escasez y la hiperinflación.

Maduro dice que sufre una “guerra económica” de la oposición con apoyo de Estados Unidos que busca derrocarlo.
Las empresas se beneficiarán con los aumentos de la producción petrolera en los acuerdos firmados por seis años.

Pero bajo el mandato de Chávez se les ordenó a todas las firmas asociarse con Pdvsa en empresas mixtas para operar los campos. Entonces, la petrolera estatal se reservó áreas que ahora comienza a entregar.

“Los convenios operativos son ilegales”, dijo en 2005 el exministro de petróleo, Rafael Ramírez, en un discurso ante el parlamento.

El acuerdo establece además que Pdvsa no podrá alegar como impedimento para pagar “ninguna variable de embargo preventivo, financiero o medidas extraordinarias de bloqueos externos”, argumentos bajo los cuales en el año la petrolera venezolana dejó de cubrir millones de dólares en intereses a tenedores de sus bonos.

Con información de Reuters

Post Views: 4.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdos petrolerosHugo ChávezPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas "secuestrados"

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda