• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ante la falta de mezcladores de petróleo, Pdvsa modifica funciones de PetroPiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2019

La estatal dijo en el comunicado que el cambio en las operaciones de Petropiar es parte de los proyectos “que se ejecutan en los mejoradores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui”


La estatal petrolera venezolana Pdvsa, anunció este lunes que su empresa mixta PetroPiar inició operaciones este lunes como planta mezcladora de petróleo, dejando atrás su función de “mejoradora de crudo extrapesado”, función permitirá entrar al mercado asiático en medio de las sanciones que frenaron las históricas ventas a las refinerías estadounidenses.

La información se dio a conocer, días después de que el gobierno de Estados Unidos renovó la licencia de la Transnacional Chevron Corp para operar en Venezuela por tres meses más.

Chevron es socia minoritaria de la filial petrolera PetroPiar, donde Pdvsa obstenta la mayoría de las acciones.

De la misma manera, la filial petrolera de Pdvsa informó que producirán “un promedio de 130 mil barriles diarios de Merey de 16 grados API”.

La estatal dijo en el comunicado que el cambio en las operaciones de Petropiar es parte de los proyectos “que se ejecutan en los mejoradores del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui”, donde operan los «cuatro mejoradores».

En junio, la agencia británica de noticias Reuters, informó que PDVSA estaba transformando la empresa conjunta Petropiar, una de sus principales operaciones de procesamiento, que solía abastecer a clientes estadounidenses, para generar Merey, un crudo demandado por los refinadores asiáticos.

En el pasado, Petropiar llegó a producir hasta 210.000 bpd de crudo “sintético” exportable a partir de petróleo pesado de la Faja del Orinoco y que ya no hace debido a falta de insumos.

Los principales clientes de PDVSA en Asia son China National Petroleum Corp (CNPC) y sus subsidiarias; Reliance Industries y Nayara Energy de India, y Tipco Asphalt de Tailandia, según los contratos de suministro a largo plazo.

Post Views: 4.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetropiarVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda